ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportaciones de arándanos frescos a Estados Unidos

BETSABe ARACELI MEJiA VILELAInforme23 de Septiembre de 2020

2.374 Palabras (10 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

EP: ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACTORES LIMITANTES DE LAS EXPORTACIONES DE ARÁNDANOS FRESCOS A ESTADOS UNIDOS.

CASO: AGROVISIÓN PERÚ SAC.

LIMITING FACTORS OF FRESH BLUEBERRY EXPORTS TO THE UNITED STATES.

CASE: AGROVISIÓN PERÚ SAC.

Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Administración de Negocios Internacionales

Betsabé Araceli Mejía Vilela, betsabe.mejia@unmsm.edu.pe

Edgar Enrique Gómez Gallardo, egomezg@unmsm.edu.pe

Lima, septiembre del 2020

RESUMEN/ Abstract

  • Extensión entre 150 y 200 palabras
  • Castellano e inglés

PALABRAS CLAVE/ Keywords

  • Cantidad 5 (que vinculen directamente lo trascendente del TI)
  • Castellano e inglés

ÍNDICE O CONTENIDO

Contenido

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        4

1.1 Descripción de la situación problemática        4

1.2 Formulación del problema        5

1.2.1 Problema general        5

1.2.2 Problemas específicos        5

1.3 Objetivos de la investigación        5

1.3.1 Objetivo General        5

1.3.2 Objetivos Específicos        5

1.4 Justificación de la investigación        5

1.5 Delimitación del problema        6

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO        7

2.1 Antecedentes de la investigacion        7

2.2 Bases teóricas (Marco o fundamento teórico)        9

2.3 Definición de términos básicos/ categorías de análisis/ marco conceptual         10

CAPÍTULO III: HIPÓTESIS Y VARIABLES        11

3.1 Formulación de Hipótesis        11

3.2 Identificación de variables y operalización        11

CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA        12

4.1 Diseño Metodológico        12

4.1.1 Tipo de investigación        12

4.1.2 Diseño de la investigación        12

4.2 Población        12

4.3 Procedimientos o protocolos (métodos de recolección de datos; técnicas, instrumentos; recurso análisis datos)        12

4.3.1 Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos        12

4.3.2 Técnicas de análisis de datos        13

ANEXO: MATRIZ DE CONSISTENCIA        14

CAPÍTULO V: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA INVESTIGACIÓN        15

5.1 Consideraciones éticas        15

5.2 Cronograma de actividades        16

5.3 Recursos y Presupuesto        16

CRONOGRAMA        16

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        16

I. INTRODUCCIÓN

1.1 Planteamiento del problema

En el Perú uno de los principales productos de exportación es el arándano, en el año 2018, Agrovisión Perú SAC llegó a ser la décima empresa con mayor participación en el Perú teniendo el 3.3% de las exportaciones de arándanos frescos con el hacia los principales destinos siendo el principal Estados Unidos.

En el año 2019 el Perú llega a ser el principal exportador de arándanos.

Agrovision Perú SAC comenzó sus operaciones en el año 2014, es una empresa productora, empacadora y exportadora de frutas y verduras como arándanos, uvas frescas, espárragos, de Perú a mercados como Estados Unidos, Europa y Asia, con un enfoque en sus temporadas fuera de crecimiento, pero con el potencial para suministrar durante todo el año.

 Otro factor importante de mencionar es que, las operaciones agrícolas en Agrovision se llevan a cabo con especial cuidado para la conservación natural de la tierra y el medio ambiente.

Agrovision se esfuerza por tener un impacto positivo en sus comunidades locales a través de oportunidades de empleo y capacitación, cuidado de la salud, programas educativos y recreativos, proyectos de infraestructura y otros programas de caridad.

 La agroexportadora Agrovisión Perú SAC es una empresa con mucho potencial agroexportador por ello surge la necesidad de investigar los factores limitantes de las exportaciones de arándanos frescos a Estados Unidos.

1.2 Delimitación del problema

Dentro de las limitaciones presentes para la profundización en el desarrollo del trabajode investigación se ha identificado:

  • Limitación de tiempo: Debido a la fecha de presentación del trabajo (Agosto de 2020), un aproximado de 2 meses para su desarrollo y considerando que no se realiza la investigación a tiempo completo por motivos laborales, cargas académicas adicionales y la presente pandemia del Covid - 19 no se podrán realizar actividades tales como: Interacción directa con la población estudiada por medio de una visita, debido a su localización (Lambayeque).
  • Limitación económica: Debido al presupuesto que implica un viaje internacional para la interacción directa con los importadores en Mercado de destino (Los Ángeles, Estados Unidos). Asimismo, debido a la coyuntura actual es mucho más complejo realizar viajes interprovinciales, por ese motivo se ha optado por desarrollar una investigación cualitativa. Pues, para el desarrollo de las hipótesis se va realizar cuestionarios, encuestas y entrevistas a especialistas en el tema mediante el uso de herramientas virtuales de comunicación.

Limitación de acceso a información especializada: Comprende el acceso a estudios especializados del producto en cuestión, como registros de ventas anuales siendo la empresa estudiada una empresa relativamente ya que cuenta con 6 años desde su inicio de operaciones.

1.3 Preguntas del problema

1.3.1 Problema general

¿Qué factores que limitaron factores que limitan las exportaciones de arándanos frescos a estados unidos para incrementar la potencialidad de participación de mercado de la empresa Agrovisión Perú SAC?

1.3.2 Problemas específicos

¿Cuál es la importancia de la mano de obra en los procesos de cosecha y procesamiento de los arándanos exportados hacia el mercado estadounidense por parte de la empresa Agrovision?

¿Cuál es la importancia de la capacitación hacia los trabajadores de la empresa Agrovision?

1.4 Justificación de la investigación

La presente investigación tiene un fin práctico al describir la evolución de las exportaciones de arándanos hacia el mercado estadounidense.

La investigación tiene un fin comercial al buscar reconocer los factores que influyeron positiva y negativamente sobre las exportaciones de arándanos frescos hacia el mercado estadounidense para replicar las buenas experiencias y minimizar las negativas tomadas de la empresa AGROVISIÓN PERÚ SAC incentivando así la agroexportación de este producto, contribuyendo así al bienestar del país.

1.5 Objetivos de la investigación

1.3.1 Objetivo General

  • Identificar qué factores limitaron exportaciones de arándanos frescos hacia estados unidos durante el periodo en la empresa AGROVISION PERU SAC

1.3.2 Objetivos Específicos

  • Identificar la importancia de la mano de obra en los procesos de cosecha y procesamiento de los arándanos exportados hacia el mercado estadounidense por parte de la empresa Agrovision
  • Identificar la importancia de la capacitación hacia los trabajadores de la empresa Agrovision.

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigacion o Marco teórico

2.1.1. Marco Referencial

(que se ha investigado respecto a nuestro tema de investigación, lo relacionado con nuestros OBJETIVOS)

Según Redagrícola (2020) en el artículo “Tierras nuevas”: de Olmos. Las tierras han sufrido una rápida transformación, pasando de ser un desierto a un territorio 100% productivo, sembrado con cultivos altamente rentables. Se estima que a fines de este año habrá casi 25,000 hectáreas (ha) cultivadas y en 2023 se calcula que se llegará al 100% del área cultivable. Esta y las siguientes páginas muestran los desafíos que deben enfrentar usuarios, centrándolo en uno de los cultivos principales de la zona: el arándano. (Rodrigo Pizarro Yáñez), concluye, que análogamente, existen hectáreas suficientes para la producción de arándanos de Agrovisión Perú S.A.C.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (185 Kb) docx (88 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com