ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportacon De Joyas

decobe25 de Mayo de 2013

3.957 Palabras (16 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 16

CAPITULO I PRODUCTO 5

a) Nombre comercial 5

b) Partida Arancelaria 5

c) Especificaciones del Producto 6

d) Normativa Técnica Peruana 6

e) Presentación del Producto 7

f) Análisis FODA 9

g) Requisitos Exigidos por el País Destino 10

h) Restricciones Arancelarias 10

i) Certificaciones Exigidas por el País de Importación 10

CAPITULO II ANALAISIS DE LA OFERTA 11

a) Zonas de producción en el Perú 11

b) Cronograma de ventas 15

c) Total producción nacional 15

d) Competidores ofertantes en el Perú 15

CAPITULO III ANÁLISIS DE LA DEMANDA 16

a) Demanda Internacional 16

b) Demanda mundial de la plata 17

c) Identificación de la Competencia Internacional 17

d) Perfil del Consumidor en el Pais destino 18

e) Segmentación de mercado 20

CAPITULO IV ANÁLISIS DEL PAÍS OBJETIVO 25

a) Territorio: 28

b) Población: 28

c) Idioma: 28

d) Moneda: 28

e) Nivel de inflación: 28

f) Producto bruto interno: 28

g) Índice de precios al consumo: 29

h) Evolución de la balanza comercial: 29

CAPITULO V ANALISIS DE COSTOS 31

CAPITULO VI LOGISTICA 32

a) Aeropuerto y Puerto destino 32

b) Líneas aéreas que salen del Perú a los estados unidos 35

c) Calculo del flete 37

CAPITULO VII PROMOCION Y PUBLICIDAD 40

a) Instituciones oficiales promotoras de Comercio en el Perú y en EEUU 40

b) Cámara de Comercio Bi Nacional en Perú y Estados Unidos 42

c) Ferias Internacionales apropiadas al producto 43

d) Importadores reales del producto 45

CONCLUSIONES 46

ANEXOS 47

BIBLIOGRAFÍA 53

De Plata

DePlata es una empresa joyera, dedicada a la comercializacio internacional de Joyas de plata.

La proyección de la empresa es consolidarse entre los mejores distribuidores y comercializadores de joyas a nivel nacional e internacional; para lograr este objetivo, la organización está inmersa fundamentalmente en el mejoramiento continuo de la calidad de los productos y servicios que brindamos a nuestros clientes.

• Visión

Ser líderes internacionales en comercialización, diseño y en la calidad de Joyas.

• Misión

Buscar la mayor satisfacción de nuestros clientes ofreciéndoles productos y servicios de calidad.

Objetivos de la Empresa

• Captar nuevos clientes nacionales e internacionales

• Invertir en nuevos diseños

• Mejorar la calidad del producto

• Innovar en el mercado

• Expandir nuestro mercado a través de la exportación

CAPITULO I

PRODUCTO

a) Nombre comercial

Artículos de Joyería de plata

(Collares, aretes, brazaletes, pulseras, anillos, sortijas, pendientes de plata)

b) Partida Arancelaria

PARTIDA

ARANCELARIA DESCRIPCION

7113110000

Art. de joyería de plata, incluso revestida o enchapada de otro metal precioso

c) Especificaciones del Producto

• CARACTERISTICAS:

Los artículos de joyería de plata son considerados artículos muy lujosos y de un precio adquisitivo alto, entre estos artículos tenemos: anillos, pulseras, collares, dijes, aretes.

Uno de los problemas de las aleaciones de plata es que su oxidación es bastante rápida. Se nota, al cabo de cierto tiempo, el cambio de color en la misma. Hoy en día, esta característica no tiene demasiada importancia debido a la gran cantidad de productos y sistemas que hay para su limpieza

• USOS:

 Se usa principalmente para uso personal, ornamental y como parte de vestimenta.

 Manufacturas en plata que se destinan al ornato personal. Se usan como collares, aretes, brazaletes, pulseras, anillos, sortijas, pendientes. Colocarlo en forma visible en la zona que corresponde al cuerpo.

d) Normativa Técnica Peruana

CODIGO: NTP ISO 11427:2002

TITULO: JOYERIA Y ORFEBRERIA. Determinación de la plata en aleaciones de plata para joyería y orfebrería. Método volumétrico (potenciométrico) utilizando bromuro de potasio. 6 p.

RESUMEN: Establece el método volumétrico con bromuro de potasio para determinación de plata en aleaciones de plata para joyería y orfebrería, preferentemente en el intervalo de Ley indicado en ISO 9202. Estas aleaciones pueden contener cobre, zinc, cadmio y paladio. Aparte del paladio, que debe ser precipitado antes de comenzar la valoración, estos elementos no interfieren con este método de determinación.

DESCRIPTORES: JOYERIA; ORFEBRERIA; PLATA; ALEACIONES; METODO VOLUMETRICO; BROMURO DE POTASIO; ENSAYOS.

e) Presentación del Producto

Empacado en mantas o bolsas de fibra de algodón y bolsas de polietileno debidamente identificadas. Asimismo, en el caso de productos de alto valor su empaque es en cajas de cartón forradas.

Bolsas de plástico ziploc Burbupack

Mantas

• PACKING

El tipo de empaque que se usara para la exportación de la joyería de plata (collares, pulseras, brazaletes, pendientes, etc) teniendo en cuenta que son artículos de valor, consideramos que lo más conveniente es una caja de madera con un acabado muy fino y acondicionado para las joyas ; sobre todo con la seguridad que cuenta esta caja de tal manera prevenir cualquier riesgo que pueda suceder durante el transporte, también tomamos en cuenta la buena presentación que posee este empaque, para el gusto de nuestros clientes, ya que al mercado al que nos dirigimos es muy exigente.

 Requerimiento para la exportación: 3 cajas

 Peso de las cajas: 3 kg cada uno

 Peso de la Mercancía : 10 KG

 Precio de las cajas: s/132 a más dependiendo de sus medidas.

Para lograr una mayor penetración colocaremos el logo de Hecho en Perú en nuestro empaque:

f) Análisis FODA

• FORTALEZAS

 Elevada abundancia de plata (primer productor de plata en el mundo)

 Tradición milenaria de joyería y orfebrería.

 Posibilidades de articulación empresarial.

• DEBILIDADES

 Trabas institucionales que no permiten que la abundancia de oferta de plata sea efectiva para el joyero de plata.

 Débil capacidad de desarrollo e innovación de diseños en función a tendencias

internacionales.

 Bajo nivel de acceso y uso de tecnología de punta.

 Alto nivel de informalidad en el sector.

 Escasa cultura exportadora.

 Sobrecostos laborales y tributarios frente a competidores.

 Escasa capacidad de gestión de las pymes.

 Atomización de la oferta productiva artesanal.

 Falta de inversiones en el sector.

 Falta de normas técnicas, certificaciones, Marca Perú

• AMENAZAS

 Agresiva penetración de India, Turquía, Tailandia, China y México al mercado

internacional.

 Mayor capacidad de respuesta de países competidores ante nuevas tendencias.

 Propensión de competidores hacia la tecnificación y estandarización de su

producción.

• OPORTUNIDADES

 Alto potencial de penetración en el mercado de EE.UU. Y la Unión Europea.

 Incremento del poder adquisitivo de mujeres trabajadoras en EE.UU.

 Preferencias arancelarias en EE.UU., Unión Europea, CAN, Brasil, Chile.

 Mayor preferencia por artículos de plata a nivel internacional (crecimiento

mundial anual de 12% 01 –05)

g) Requisitos Exigidos por el País Destino

Existen muchos tipos de control de calidad disponibles para la plata, entre ellos pureza, terminado, brillo, etc., pero dentro de la variedad tan extensa que existe de estos artículos se ha demostrado que a excepción de la pureza del metal, los controles de calidad son principalmente preferencias del mercado, y van de acuerdo con las tendencias de cada diseñador.

h) Restricciones Arancelarias

Por el momento no existen barreras no arancelarias adicionales a las establecidas para todos los Productos.

i) Certificaciones Exigidas por el País de Importación

Certificación de Pureza de la Plata Ley 925.

La ley es una unidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com