ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS “ING. JULIO CÉSAR ORANTES”

sanchezlopezmTarea18 de Marzo de 2017

8.980 Palabras (36 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 36

                                                                                                                [pic 1][pic 2]

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS

ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS “ING. JULIO CÉSAR ORANTES”

ASIGNATURA: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

SECCION: 01

CATEDRATICO: LIC. JOSE NELSON VIDAL FLORES

NOMBRE DEL PROYECTO: ICE TE CAMILE

ACTIVIDAD: ESTUDIO DE MERCADO

EVALUACION: SEGUNDO LABORATORIO

FECHA: MARTES 14 DE MARZO DEL 2017

INTEGRANTES DEL EQUIPO DEL PROYECTO[pic 3]

INDICE

VISIÓN        4

MISIÓN        5

VALORES INSTITUCIONALES        6

INTRODUCCION        7

OBJETIVOS        8

        GENERAL:        8

Específicos:        8

ESTUDIO DE MERCADO        9

1.        DESCRIPCION TECNICA DEL PRODUCTO        9

        Descripción del producto        9

        Diseño del producto        10

        Marca        10

        Logo        11

Normas de calidad aplicable a este tipo de producto ISO        11

2.        IDENTIFICACION DEL MERCADO        12

        Análisis del mercado        12

a)        Sector de mercado        12

b)        Análisis e identificación de la competencia        13

c)        Análisis de factores del mercado que afectan positivamente y negativamente la comercialización del producto.        18

3.        INVESTIGACION DE MERCADO.        19

        Objetivos de la investigación de mercados        19

        Planeación de la investigación        19

a)        Diseño del cuestionario        19

b)        Segmentación del mercado        23

c)        Tamaño del universo        23

d)        Tamaño de la muestra        24

e)        Metodología de la investigación de campo        25

f)        Calendario de realización de la investigación de mercados        39

g)        Presupuesto de la investigación de mercados        40

h)        Conclusiones del estudio de mercados        40

4.        ANALISIS DEL CONSUMIDOR.        40

        Descripción técnica del consumidor        40

        Características de los consumidores        41

        Identificación de los factores que incide el proceso de compra        42

        Factores culturales        42

        Factores sociales        42

        Factores personales        43

        Factores psicológico        44

5.        ANALISIS DE PRECIO        44

Calculo del precio de producto        44

        Factores que afecta las decisiones sobre precios        46

        Detalle de los precios de la competencia        47

        Análisis comparativo de los precios en el sector de competencia        47

        Estrategia para establecer el precio del producto        47

6.        ESTIMACION DE LA OFERTA Y DEMANDA        48

        Proyección de las ventas anuales en unidades (para 1 año)        48

        Proyección de las ventas anuales en unidades  (para 5 años)        48

        Proyección de las ventas anuales en dólares (para 1 año)        49

        Proyección de las ventas anuales en dólares (para 5 años)        49

7.        CANALES Y ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION        49

        Canales de comercialización        49

        Estrategias de comercialización        51

        Estrategia aplicables al producto        51

        Estrategia aplicables al precio        52

        Estrategia aplicables a la plaza  o distribución        53

        Estrategias aplicable a la promoción        53

8.        CONCLUSION        54

9.        RECOMENDACIONES        55

10.        ANEXOS        56

VISIÓN

Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.

MISIÓN

La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo su capacidad crítica y su responsabilidad social; utilizando metodologías y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente: investigación pertinente y proyección social, todo consecuente con su filosofía y su legado cultural.

VALORES INSTITUCIONALES

[pic 4]

INTRODUCCION

A través de este trabajo se ha podido dar a conocer el estudio del mercado de un producto y los elementos que se deben de tomar en cuenta para llevar a cabo un proyecto de inversión basado en la creación de una empresa dedicada a la producción  y comercialización de té helado de manzanilla Ice Te Camile.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (1 Mb) docx (894 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com