FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA INDUSTRIAL Y COMERCIAL
karen.marquezEnsayo28 de Abril de 2019
4.984 Palabras (20 Páginas)130 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA INDUSTRIAL Y COMERCIAL
TRABAJO I, II Y III
CURSO:
TECNOLOGIA INDUSTRIAL
PROFESOR: REATEGUI ROMERO, WARREN
INTEGRANTES: | |
ALARCON URBINA, LUIS JESUS | 1820617 |
GONZÁLES DE LA TORRE, ESTÉFANO | 1820683 |
MARQUEZ MAYTAN, KAREN REBECA | 1720031 |
PORTOCARRERO VASQUEZ, RAUL | 1811243 |
Lima - 2019
Contenido
TRABAJO I 6
TEMPERATURA 6
MEDIDORES DE TEMPERATURA 6
TERMOCUPLA 6
TIPOS DE TERMOCUPLAS 7
PIRÓMETRO DE RESISTENCIA ELÉCTRICA 7
PIRÓMETROS ÓPTICOS 8
TÉCNICAS ACÚSTICAS 9
TERMÓMETROS FLUÍDICOS 9
SENSOR DE RESISTENCIA CAPILAR 9
VÁLVULAS DE CONTROL DE FLUJO 9
VÁLVULA DE COMPUERTA 9
VÁLVULA DE GLOBO 11
VÁLVULA DE ALIVIO 11
TRABAJO II 13
MEDIDORES DE FLUJO VOLUMÉTRICO 13
INTRODUCCIÓN 13
TIPOS DE MEDIDORES VOLUMÉTRICOS 13
PRINCIPALES MEDIDORES DE FLUJO VOLUMÉTRICO 14
TUBO DE VENTURI 14
TUBO PITOT 14
TUBO DE PRANDL 15
PLACA ORIFICIO 16
QUEMADORES INDUSTRIALES 16
INTRODUCCIÓN 16
TIPOS DE QUEMADORES INDUSTRIALES 17
QUEMADORES DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO 17
QUEMADORES DE COMBUSTIBLE GASEOSO 18
MEDIDORES DE BOMBAS CENTRIFUGADORAS Y RECÍPROCAS 20
INTRODUCCIÓN 20
MEDIDORES DE BOMBAS CENTRIFUGADORAS 21
TRABAJO III 23
TRATAMIENTO POR OSMOSIS INVERSA 23
LA ÓSMOSIS INVERSA 23
pág. 2
FUNCIONAMIENTO 24
PROCESO DE FILTRACIÓN OSMOSIS INVERSA 25
APLICACIONES EN INDUSTRIAS 26
PRESIÓN OSMICA 28
TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES 29
MÉTODO DAF (FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO) 29
CÁMARAS DE FLOTACIÓN 30
FUNCIONAMIENTO 31
TIPOS BÁSICOS DE SISTEMAS DE FLOTACIÓN 32
APLICACIONES 34
BIBLIOGRAFÍA 35
pág. 3
Tabla de ilustraciones:
Ilustración 1 Tipos de Termocuplas 7
Ilustración 2 Pirómetro 8
Ilustración 3 Válvula de compuerta 10
Ilustración 4 Válvula de globo 11
Ilustración 5 Válvula de alivio 12
Ilustración 6 : Tubo de Venturi 14
Ilustración 7: Tubo de Pitot 15
Ilustración 8 : Tubo de Pradtl 15
Ilustración 9 : Placas Orificio 16
Ilustración 10 : Quemador industrial mediante la vaporización 17
Ilustración 11 : Quemador Industrial mediante Vaporización 18
Ilustración 12 : Quemador con llama de difusión 19
Ilustración 13: Quemadores premezclado parcial 19
Ilustración 14: Formula de bernoulli 21
Ilustración 15: Medición de una bomba reciprocante 22
Ilustración 16 Partes de la membrana Osmosis Inversa 24
Ilustración 17 Proceso de filtración Osmosis Inversa 25
Ilustración 18 Expresión matemática: Presión Osmica 28
Ilustración 19 Partes del Proceso: metodo DAF 30
Ilustración 20 Funcionamiento de un proceso DAF 31
Ilustración 21 Presurización parcial del efluente 32
Ilustración 22 Presurización total del afluente 32
Ilustración 23 Presurización de la recirculación 33
pág. 4
pág. 5
TRABAJO I
TEMPERATURA
La temperatura es una de las principales propiedades físicas que representa la existencia del calor o la ausencia de ello, por tal razón esta propiedad debe ser medida con la mayor exactitud posible para poder controlarla adecuadamente.
Según (Real Academia Española, 2014) , el concepto de temperatura es el siguiente “Magnitud física que expresa el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente, y cuya unidad en el sistema internacional es el Kelvin” (Real Academia Española, 2014, 23° ed.), este concepto nos ayuda a entender la importancia de la temperatura en nuestro medio ambiente, así como también en la industria, ya que todo proceso deber ser ejecutado tomando ciertas restricciones sobre la temperatura.
MEDIDORES DE TEMPERATURA
La temperatura presenta diversos equipos o instrumentos para poder medirla, entre los cuales tenemos:
TERMOCUPLA
Según el autor (Velasco Egüez, 2014) , nos indica que los termopares o termocuplas son los sensores de temperatura más utilizados industrialmente. Para la elaboración de la termocupla se utiliza con dos alambres de distinto material unidos en un extremo, al aplicar temperatura en la unión de los metales
pág. 6
se genera un voltaje muy pequeño (efecto Seebeck) del orden de los milivolts el cual aumenta con la temperatura.
TIPOS DE TERMOCUPLAS
En las industrias existen una gran cantidad de termocuplas, pero las más utilizadas son la del tipo J y del tipo K. La siguiente ilustración muestra la variedad de tipos en el mercado.
[pic 2]
Ilustración 1 Tipos de Termocuplas
Fuente: Arián S.A, http://www.arian.cl/downloads/nt-002.pdf
Los autores (HOYOS & LÓPEZ, 2004) nos informan en su artículo sobre la variedad de medidores de temperaturas que existen.
PIRÓMETRO DE RESISTENCIA ELÉCTRICA
Los pirómetros de resistencia dependen del cambio de la resistencia eléctrica de un metal con la temperatura. Los metales más usados para este propósito son el
...