ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Falabella S.A. estrategias gerenciales

Felipe SanhuezaInforme23 de Junio de 2024

10.235 Palabras (41 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 41

[pic 1]

AVANCE PROYECTO EGS

FALABELLA S.A.

[pic 2]

BASTIAN CADIZ

FELIPE DUNSTAN

NICOLAS PEREIRA

RODRIGO SANDOVAL

NICOLAS CARRASCO

 

PROFESOR: Gonzalo Pardo

SANTIAGO – CHILE

 ABRIL, 2024

RESUMEN EJECUTIVO

En el panorama del retail en Chile y Latinoamérica, Falabella se presenta como uno de los principales participantes en el sector comercial, destacándose por su importante presencia en diferentes segmentos de mercado. La empresa ha demostrado un notable dinamismo y adaptabilidad a lo largo del tiempo, lo que le ha permitido consolidar su posición como un actor importante en la industria.

  • Principales Resultados Financieros (2023)
  • Ingresos Totales: US$ 15.3 mil millones en los últimos doce meses (LTM) al 1Q23.
  • Volumen Total de Pagos (TPV): US$ 3.1 mil millones
  • EBITDA: US$ 1.0 mil millones.

Falabella, cuyo nombre deriva de su fundador, Don Salvatore Falabella, es un conglomerado minorista chileno con gran presencia en varios países de la región, entre ellos Argentina, Perú, Colombia y Uruguay. La empresa opera diversas marcas reconocidas, como Falabella Retail, Sodimac, Tottus y Linio, entre otras.

  • Ecosistema Físico y Digital: Presencia diversificada en 7 países de América Latina, con 574 tiendas y centros comerciales.
  • Clientes y Participantes en Programas de Lealtad: 36 millones de clientes totales y 18.7 millones de participantes en programas de lealtad
  • Sellers en Marketplace: Más de 18,000 vendedores activos.

La estrategia de negocios de Falabella se caracteriza por su énfasis en la innovación constante, la diversificación de su oferta de productos y servicios, así como su compromiso con la excelencia en la experiencia del cliente. La empresa busca continuamente anticiparse a las tendencias del mercado y satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.

Una de las fortalezas de la estrategia de Falabella es su fuerte presencia omnicanal, que integra efectivamente sus operaciones físicas y digitales para brindar una experiencia de compra fluida y conveniente. Esta estrategia omnicanal ha demostrado ser fundamental para mantener la relevancia de la marca en un entorno minorista cada vez más competitivo y digitalizado.

La compañía también ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social corporativa, implementando iniciativas que abordan preocupaciones ambientales y sociales en las comunidades donde opera. Falabella se ha comprometido a ser Net Zero en emisiones de Alcance 1 y 2 para 2035, con un 65% de la electricidad proveniente de fuentes renovables para 2030.

El análisis de mercado revela la sólida posición de Falabella en la industria minorista, así como su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial en constante cambio. La empresa continúa siendo un referente en términos de innovación, servicio al cliente y compromiso con la comunidad. Sin embargo, la caída del 80% en el precio de la acción en los últimos cinco años revela la necesidad de ajustes estratégicos significativos para mejorar el desempeño financiero a largo plazo y capitalizar las oportunidades de crecimiento.

En conclusión, Falabella se posiciona como líder indiscutible en el sector, dispuesto a afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro, gracias a su enfoque en la innovación, la experiencia del cliente y su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

En conclusión, el análisis ejecutivo de Falabella destaca su posición de liderazgo en el mercado minorista, su enfoque en la innovación y la experiencia del cliente, y su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social de la empresa. Falabella se posiciona como líder indiscutible en el sector, dispuesto a afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.

  1. DESCRIPCIÓN Y DESEMPEÑO

  1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA  E INDUSTRIA

En sus orígenes fue creada como una tienda por departamentos y es popularmente conocida en ese negocio por la venta al por menor de una amplia gama de productos para el hogar, vestuario, electrónica, computación, tecnología y artículos de belleza, a través de varias sucursales y filiales.

 Con el paso de los años la compañía ha ampliado sus negocios a la comercialización de artículos para la construcción y el mejoramiento del hogar, incluyendo materiales de construcción, ferretería, herramientas, accesorios para la cocina, baño, jardín y Cencosud 44% Falabella 44% Ripley 8% La Polar 2% Hites 1% Tricot 1% Universidad de Chile Economía & Negocios Magíster en Finanzas 22 decoración, así como alimentos a través del formato de Supermercados, operando también el segmento inmobiliario a través de la construcción, administración, gestión, explotación, arriendo y subarriendo de locales y espacios en centros comerciales del tipo “mall”, el que se caracteriza por entregar una oferta integral de bienes y servicios en centros comerciales de clase mundial, participando con los principales operadores comerciales presentes en los países donde opera. Además, participa en otros negocios que apoyan su negocio central como los servicios financieros (CMR, corredores de seguros y bancos).

La compañía tiene presencia en 7 países: Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay y México, y cuenta con oficinas en China e India. Opera su negocio a través de una red de 511 tiendas y 43 centros comerciales.

[pic 3]

  • Tipo:

 Falabella S.A. es una sociedad por acciones , el mayor accionista es LUCEC TRES SPA con un 10.67% de la propiedad.


Es uno de los más importantes retailers a nivel sudamericano y a nivel nacional. Se identifica con el RUT 90.749.000-9.

[pic 4]

C. TAMAÑO

El foco de negocio principal de Falabella se dirige principalmente a la venta de productos al detalle a través de múltiples y variadas tiendas que componen la compañía, además de diversos segmentos asociados a su actividad central como lo son el área financiera bajo la denominación “Banco Falabella”. La compañía tiene presencia en Chile, Argentina, Perú, Colombia y Uruguay.

A continuación se presentan los datos de 2022, se detalla cada rubro de negocios en los cuales Falabella participa, totalizando 1,9 millones de m2 de superficie en infraestructura y logística y más de 500 tiendas a lo largo del continente:

[pic 5]

D. PRODUCTOS Y SERVICIOS

Falabella, como uno de los conglomerados minoristas líderes en América Latina, ofrece a sus clientes una amplia gama de productos y servicios, abarcando diversas categorías y necesidades. Las principales unidades de negocio de Falabella incluyen:

  • Tiendas Falabella: Ofrece una variedad de productos para el hogar y la familia que incluyen electrodomésticos, muebles, decoración, artículos de cuidado personal, juguetes, moda, entre otros.
  • Sodimac: Especializada en artículos para la reforma del hogar, Sodimac ofrece una amplia selección de productos para la construcción, reforma, decoración, jardinería, herramientas y materiales de construcción.
  • Tottus: Los supermercados Tottus ofrecen una amplia variedad de comestibles y artículos de uso diario, incluidos alimentos frescos, artículos de despensa, artículos de limpieza, artículos de cuidado personal y mucho más.
  • Linio: Como plataforma de comercio electrónico, Linio ofrece una amplia gama de productos en diversas categorías, que van desde electrónica y tecnología hasta moda, hogar, deportes, belleza y mucho más.
  • Financiera CMR: Falabella ofrece servicios financieros a través de su marca CMR, incluyendo tarjetas de crédito, seguros, préstamos y otros productos financieros para sus clientes.
  • Viajes Falabella: brinda servicios de viajes y turismo, incluyendo paquetes turísticos, reservaciones de vuelos, hoteles, alquiler de autos y actividades turísticas en diversos destinos.

Estas unidades de negocio no solo ofrecen una amplia variedad de productos, sino que también brindan servicios adicionales como entrega a domicilio, financiamiento, tarjetas de crédito y programas de fidelización para satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes.

Clientes: Falabella es una empresa con una amplia gama de productos y servicios que atienden a una base de clientes diversa. En general, los clientes de Falabella se pueden clasificar en las siguientes categorías:

Por grupo demográfico:

  • Edad: Falabella atiende a clientes de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Sin embargo, su público objetivo principal se encuentra entre los 25 y los 65 años.
  • Sexo: Falabella ofrece productos y servicios para hombres y mujeres. Sin embargo, la empresa tiene una base de clientes más grande de mujeres.
  • Ingresos: Falabella atiende a clientes de todos los niveles de ingresos. Sin embargo, su público objetivo principal se encuentra en el segmento de ingresos medios y altos.
  • Ubicación: Falabella tiene operaciones en Chile, Perú, Colombia y Argentina. Sus clientes provienen principalmente de estos países, pero la empresa también tiene una presencia creciente en el extranjero a través de su negocio de comercio electrónico.

Por intereses:

  • Moda: Falabella es un actor importante en la industria de la moda latinoamericana. La empresa ofrece una amplia gama de ropa, calzado y accesorios para hombres, mujeres y niños.
  • Tecnología: Falabella también es un importante minorista de electrónica en América Latina. La empresa ofrece una amplia gama de productos electrónicos, incluidos teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, televisores y electrodomésticos.
  • Hogar: Falabella ofrece una amplia gama de productos para el hogar, incluidos muebles, decoración del hogar y artículos para el hogar.
  • Supermercado: Falabella opera supermercados en Chile y Perú. Estos supermercados ofrecen una amplia gama de alimentos, bebidas y otros artículos para el hogar.

Por comportamiento de compra:

  • Clientes leales: Falabella tiene un programa de lealtad muy exitoso que recompensa a los clientes por sus compras. Este programa ha ayudado a la empresa a crear una base de clientes leales que regresan por más.
  • Compradores en línea: Falabella tiene una fuerte presencia en el comercio electrónico. La empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios que se pueden comprar en línea.
  • Compradores en tienda: Falabella también tiene una extensa red de tiendas físicas en toda América Latina. Estas tiendas ofrecen a los clientes una experiencia de compra tradicional.

En general, los clientes de Falabella son personas que buscan productos y servicios de alta calidad a precios razonables. Son leales a la marca y valoran la experiencia de compra omnicanal que ofrece Falabella.

F. Misión/Visión

Misión

Nuestra misión es hacer posibles las aspiraciones de los clientes, mejorar su calidad de vida y superar sus expectativas a través de una oferta integrada de servicios financieros potenciada por los beneficios de nuestras tiendas y Marketplace.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com