Finanzas Corporativas empresa Backus
Pedro Flores CasimiroApuntes20 de Noviembre de 2023
5.104 Palabras (21 Páginas)92 Visitas
________________
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE- FILIAL HUACHO: QUIENES SOMOS
Trabajo redactado en cumplimiento de la tarea asignada en el curso de “Finanzas Corporativas”
DOCENTE:
Seminario Olortegui, Raúl
MATERIA:
Finanzas Corporativas
ESTUDIANTES:
* Alva Velásquez, Emili
* Cataño Tufiño, Rosmery Katerine
* Flores Casimiro, Pedro José
* Milla Neyra, Dayana
* Torres Dávila, Arely
* Yábar Jacinto, Geanpiero Daniel
LIMA – PERÚ
2023
________________
________________
1.2 EMPRESA BACKUS: OBJETIVOS DE LA EMPRESA
VISIÓN:
2019
2020
2021
“Unir a la gente por un Perú mejor” en donde a través de alianzas multisectoriales podemos hacer proyectos trascendentales en base a tres grandes prioridades para el negocio:
* Emprendimiento
* Cuidado del Recurso Hídrico
* Consumo Responsable.
“Unir a la gente por un Perú mejor” en donde a través de alianzas multisectoriales podemos realizar proyectos trascendentales en base a tres grandes prioridades para el negocio:
* Emprendimiento
* Cuidado del Recurso Hídrico
* Consumo Responsable.
”Soñar en grande para crear un futuro con más motivos para brindar” en donde a través de alianzas multisectoriales podemos realizar proyectos trascendentales en base a nuestras seis grandes prioridades para el negocio:
* Emprendimiento
* Cuidado del Recurso Hídrico
* Empaque Circular
* Consumo Responsable
* Agricultura Sostenible
* Voluntariado Corporativo
ANALISIS:
CONCLUSIÓN
ANÁLISIS GENERAL
CONCLUSIÓN GENERAL
*
2019
2020
2021
* empoderar y contribuir en la mejora de la calidad de vida de las mujeres bodegueras y sus familias a través de un programa de Desarrollo de Punto de Venta que fortalezca sus capacidades de gestión y liderazgo
* Programas para incentivar el consumo responsable de bebidas alcohólicas.
* Nos comprometemos a que el 100% de nuestras comunidades que viven en nuestras cuencas de alto riesgo cuenten con una mejora verificable en la calidad y cantidad de agua. Cuidado del Recurso Hídrico
* Estamos comprometidos con fomentar la cultura de conservación y cuidado de las principales cuencas del Perú.
* Alcanzar a 200 agricultores y comprar 18 mil TM de maíz amarillo duro peruano.
* Entregar 304 ollas, beneficiando a 8,512 familias, equivalente a 34,000 personas.
ANALISIS
CONCLUSIONES
METAS PROPUESTAS
ANÁLISIS GENERAL
CONCLUSIÓN GENERAL
*
MISION:
2019
2020
2021
“Poseer y potenciar las marcas de bebidas locales e internacionales preferidas por el consumidor”
ANALISIS
CONCLUSIONES
________________
1.2 EMPRESA BACKUS: ESTRUCTURA JURÍDICA
JERARQUÍA O DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS:
2019
2020
2021
* Presidente:
Marcio Batista Juliano
* Directorio:
José Antonio Alfaro Diaz
Pablo Hernán Querol
Ignacio Javier Stirparo
* Presidente
Sergio Rincón
* Directorio
Juan Ernesto Berríos
Pablo Hernán Querol
Ricardo Lincoln Meyer Mattos
* Presidente
Sergio Rincón
Pablo Hernán Querol
* Directorio
Ignacio Javier Stirparo
Ricardo Lincoln Meyer Mattos
* Gerente de manufactura
* Jorge Puente
* Gerente de Ventas
* Ricardo de Fonseca
* Gerente de marketing
* Álvaro de Luna
* Gerente de Supply Chain
* Gustavo Güimas
* Gerente de Finanzas
* Juan Berríos Pardo
* Gerente de distribución
* Héctor Rivas
* Gerente de manufactura
* Jorge Puente
* Gerente de Ventas
* Danny Flores
* Gerente de marketing
* Álvaro de Luna
* Gerente de Supply Chain
* Héctor Rivas
* Gerente de Finanzas
* Alex Cruz Garrido
* Gerente de distribución
* Héctor Rivas
* Gerente de manufactura
* Jorge Puente
* Gerente de Ventas
* Danny Flores
* Gerente de marketing
* Álvaro de Luna
* Gerente de Supply Chain
* Héctor Rivas
* Gerente de Finanzas
* Alex Cruz Garrido
* Gerente de distribución
* Héctor Rivas
ANÁLISIS
Podemos analizar que la estructura organizativa de BACKUS para el año 2019 está diseñada para abordar las necesidades clave de la empresa en términos de producción, ventas, marketing, logística y gestión financiera. La colaboración entre estas áreas y un liderazgo efectivo son esenciales para el éxito continuo de la empresa en un mercado competitivo.
Para este año, hubo un cambio del acta dirección en el cargo de presidente representando una variación en el liderazgo ejecutivo en comparación con el año anterior. Estos cambios pueden indicar un nuevo enfoque estratégico, cambios en la visión de la empresa o pueden estar relacionadas con la adaptación a nuevas circunstancias en el mercado.
Backus parece haber mantenido una estructura organizativa continua en las funciones clave. Sin embargo, la duplicación en la Gerencia de Distribución requiere una aclaración para comprender la estructura organizativa de la empresa, lo que podría ser un error en la información proporcionada o indicar una estructura organizativa inusual.
CONCLUSIÓN
En conclusión, para el año 2019, la estructura organizativa de BACKUS estaba compuesta por un equipo de liderazgo sólido encabezado por el presidente Marcio Batista Juliano y respaldado por un directorio experimentado. La presencia de gerentes en áreas clave como manufactura, ventas, marketing, supply chain, finanzas y distribución demuestra el enfoque de la empresa en la gestión eficiente de operaciones, la promoción de productos y la generación de ingresos. Para garantizar el éxito continuo, BACKUS debía mantener una coordinación efectiva entre estas áreas y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.
Concluimos que para el año 2020, hubo cambios significativos en su estructura organizativa, con un nuevo presidente y la incorporación de nuevos miembros al directorio. Estos cambios pueden indicar un enfoque renovado en la estrategia y la gestión de la empresa. Además, hubo cambios en las gerencias de Ventas y Finanzas, lo que sugiere un posible ajuste en las áreas clave de generación de ingresos y gestión financiera. La continuidad en otras áreas, sugiere que la empresa valoró la estabilidad en ciertas funciones. Por ello, estos cambios reflejan la adaptación de BACKUS a las condiciones cambiantes del mercado y una posible revisión de sus estrategias.
En el año 2021, BACKUS mantuvo una estructura organizativa que mostraba continuidad en la presidencia y el directorio. La retención de Sergio Rincón y Pablo Hernán Querol en la presidencia podría indicar estabilidad en el liderazgo ejecutivo. A nivel de gerentes funcionales, hubo continuidad en las áreas clave. Esto sugiere que la empresa valoraba la consistencia en la gestión de estas áreas estratégicas. En resumen, en 2021, BACKUS parece haber mantenido la estabilidad en la alta dirección y en las funciones clave, lo que podría indicar una estrategia de continuidad en ciertas áreas.
ANÁLISIS GENERAL
CONCLUSIÓN GENERAL
Por un lado, la presencia de un presidente y un directorio indica una estructura de gobierno corporativo típica en una empresa. Por otro lado, Backus tiene varios gerentes en áreas clave, en donde la presencia de gerentes en estas áreas sugiere que la empresa opera con una estructura organizativa funcional, donde cada gerente está a cargo de supervisar y dirigir las operaciones en su área específica de responsabilidad. Asimismo, existe una buena coherencia en la estructura ya que en términos de roles funcionales y responsabilidades. Cada gerente está a cargo de una función específica, lo que facilita la gestión y el control de las operaciones. Finalmente, podemos apreciar que existe una continuidad en la gerencia dado que existe a través de los años una repetición de nombres en diferentes
...