ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas para la Gestión Análisis de Servicios y Arriendos Oliva y Núñez SPA

michelleacEnsayo6 de Abril de 2019

3.017 Palabras (13 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

Carrera:

Técnico en Administración de Empresas Mención Finanzas

Profesor de Catedra:

Silvio Cofré Gallegos

Ramo:

Finanzas para la Gestión

Análisis de Servicios y Arriendos Oliva y Núñez SPA

Integrantes:

Michelle Aravena Castillo

Álvaro Corona Delgado

Bárbara Espinoza Vilches

Sebastián Mancilla Villegas

Victoria Mayorga Esparza

Camila Silva Burgos

SANTIAGO DE CHILE

2018

Introducción Análisis

En el siguiente informe, como inicio de este proyecto, presentaremos a la empresa Servicios y Arriendo Oliva y Núñez SPA Arriendo de maquinaria y venta de herramientas para la construcción, con la información básica para identificar el área de la empresa y a quien le prestaremos el servicio de asesoría, partiendo desde su rubro, para finalizar con el análisis de los estados financieros, balances, libros de compra y venta, libros diario y/o mayor, etc., para apoyar de acuerdo a lo aprendido en clases, con un análisis de como llevan la empresa financieramente para que en un futuro la toma de decisiones sea la más acertada, en relación directa para aumentar sus ganancias, disminuir los gastos, aumentar la productividad y en el fondo que el negocio crezca y su utilidad siempre sea positiva.

Nuestra empresa de fantasía se llama Arriendos Olivares. Partiremos entonces, con la historia de la empresa, el rubro, localidad, servicio y/o producto que entrega y con unas preguntas que se realizaron en una junta con uno de los socios Hugo Olivar a través de llamado telefónico, para obtener mayor información contable financiera y administrativa de la empresa.

Presentación de la empresa

La empresa por analizar se llama Servicios y Arriendos Oliva Núñez SPA. ARRIENDO DE HERRAMINETAS, EQUIPOS Y VENTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN.

[pic 2]

  1. Historia de Servicios y Arriendos Oliva y Núñez SPA.

Servicios y Arriendos Oliva y Núñez SPA. (ServiArriendos OLN), Nace de un emprendimiento personal desarrollado por profesionales jóvenes, que buscan satisfacer y ofrecer un servicio profesional, serio y de calidad dentro de la industria de la construcción. Con un local físico ubicado en la comuna de Peñaflor dentro de la Región Metropolitana, la empresa busca posicionarse dentro de los principales prestadores de servicios de arriendo de herramientas y venta de insumos técnicos dentro de la comuna y a su vez poder competir y ser un proveedor activo para empresas constructoras.

 

Con precios competitivos y un alto compromiso, la empresa busca desarrollar un modelo de negocios basados en la confianza con el cliente adaptándose a las necesidades de cada persona y empresa que contrate nuestros servicios.

 

Siguiendo también una tradición familiar, nuestro local de ventas lleva por nombre Arriendos Olivares, marca reconocida en la comuna por la Ferretería Olivares ubicada en el sector por más de 20 años.

  1. Servicios

ARTICULOS DE ARRIENDOS 

  • Carpintería
  • Compactación
  • Carga y Trabajos en Altura
  • Corte y Perforación
  • Demolición
  • Hormigón
  • Jardín y Forestal
  • Soldadura y Fuerza
  • Varios

  1. Localidad y/o Ubicación

Su ubicación se encuentra en comuna de Peñaflor, Santiago de Chile, exactamente en Vicuña Mackenna  2828.

[pic 3]

Contacto de: Servicios y Arriendo Oliva y Núñez SPA

Fono: (56 2) 226038947

Email: contacto@serviarriendo.cl

  1. Preguntas de la Entrevista

Con respecto a la información y estado de la empresa

¿Cómo ha venido operando la empresa a lo largo del tiempo y como se ha comportado recientemente?

En este último tiempo bien (agosto en adelante), desde Abril hasta Julio es malo, debido al mal tiempo. Llueve y se paraliza la construcción.

¿Cuantas líneas de productos tiene su empresa?

Maquinaria Grande (excavaciones, obras civiles, demoliciones)

Maquinaria Pequeña

Insumos de Ferreteros

¿Están al día los productos?

Si, tienen sus mantenciones las maquinarias. Los insumos ferreteros están ordenados por fechas de ingreso (lo más antiguo a lo más nuevo).

¿Están todos los gastos y costos bien identificados?

Si, están todos bien identificados.

¿Tienen completamente identificados los costos y gastos que incurren al momento de prestar los servicios, es decir tiempo, traslado, horas hombre y mantención?

Si, lo tenemos bien claro.

¿Cómo determinan el precio final de la venta del servicio o producto?

Lo determinados, dependiendo el negocio. Con respecto a la maquinaria, hace un estudio mercado.

No hay una fórmula que me diga cuál es la ganancia.

¿Cuál ha sido el comportamiento de las utilidades, han crecido, han permanecido constante o han disminuido. Muestra algún cambio significativo?

La verdad es que no tengo idea, no sé cuánto fue lo de la empresa el año pasado. El contador es externo a la empresa, el hace el balance, el pago de impuestos mensual y el impuesto a la renta.

No analizamos mayormente el balance, pero se que vendo más que el año pasado junto con los gastos.

¿Cuentas con una estrategia que te permita  aumentar las ventas a lo menos en los próximos dos años?

No, nada especifico. Ningún proyecto a largo plazo.

¿Cómo seleccionan los proveedores?

Depende del rubro, según el estándar de calidad que solicita el cliente.

¿Tienen claro cuánto les cuesta vender u ofrecer el servicio versus el servicio que prestan?

No lo tenemos muy claro.

¿Tiene algún plan de acción como para aumentar las ventas?

No hay ningún plan para aumentar las ventas.

¿Están conformes con la relación precio, venta, costo de su servicio?

Si, nos ha traído muchas utilidades. Reinvertimos las utilidades.

¿Cómo es la comunicación con el socio y el empleado?

La comunicación es muy fluida, nos vemos todos los días.

¿Tienen claro que hace cada quién?

Si está muy claro. Hay un organigrama.

¿Maneja los precios de la competencia?

Si, los tengo claros.

¿Tiene claridad de cuáles son las empresas de competencia directa?

Si, la empresa Camat y otras.

¿Cómo está la empresa comparada con la competencia?

Somos pequeños en comparación con ellos, en cuanto a maquinaria y a capital.

¿Tienes información financiera para tomar decisiones?

Si tenemos la información financiera y la decisión en conjunto con mi socio

¿Con respecto al marketing, tienen alguna página?

Tenemos una página pero no la utilizamos.

¿Cómo captan nuevos clientes?

Atreves del boca a boca y el flayer

¿Estas satisfecho con la utilidad que te ha generado tu negocio?

Estamos satisfecho, pensamos que podía ser menos. Vamos por un buen camino.

¿Cuándo tiene pensado independizarse?

No lo hemos pensado, quizás mas adelante.

  1. SEPTA

  • SOCIAL:

En cuanto a los factores sociales o socioculturales podemos decir que al  analizar la cultura social, estilos de vida y niveles educacionales etc… se llega a la conclusión que:

  • Esta ferretería está destinada a un público o cliente de clase media y trabajadora.
  • Al tener un abanico amplio de clientes (pequeños autónomos, empleadas del hogar, personas que necesiten pequeños empresarios de la minería ), influye el tema del precio de los productos vendidos (siendo aquí donde afecta la crisis económica)
  • Es necesario establecer el comercio como un comercio de proximidad y de trato personalizado, que es lo que buscan los clientes de este perfil de clase media y no muy expertos en el tema.
  • El sector se ha caracterizado en los últimos años por su gran  desarrollo y por la creciente profesionalización de sus clientes. 

  • ECONÓMICO:

  • Para comenzar se debe establecer primeramente el producto interior bruto (PIB) en Chile, el segundo trimestre de 2018 ha crecido un 0,7% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es 5 decimas menor que la del primer trimestre de 2018, cuando fue del 1,2%.
  • Por consiguiente, el IPC durante el año 2018 ha sido el siguiente, en el cual se podrá analizar la manera en que ha variado los precios en el mercado en estos últimos 6 meses

2018

UTM (1)

UTA (2)

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

Variación Porcentual

Valor en puntos (6)

Mensual (3)

Acumulado 2018 (4)

Ultimos 12 meses (5)

Mayo

47.396

568.752

117,99

0,3

1,3

2,0

Junio

47.538

570.456

118,11

0,1

1,4

2,5

Julio

47.681

572.172

118,53

0,4

1,8

2,7

Agosto

47.729

572.748

118,73

0,2

2,0

2,6

Septiembre

47.920

575.040

119,14

0,3

2,3

3,1

Octubre

48.016

576.192

119,57

0,4

2,7

2,9

Fuente: http://www.sii.cl/valores_y_fechas/utm/utm2018.htm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (454 Kb) docx (489 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com