Flujo de Caja Económico y Financiero a empresa
patoficialInforme30 de Agosto de 2023
2.695 Palabras (11 Páginas)80 Visitas
[pic 1]
Flujo de Caja Económico y Financiero a empresa:
[pic 2]
Nombre Estudiantes:
Diego Pérez
Pamela Zúñiga
Patricio Painen
Institución Educativa:
Instituto Profesional Duoc UC
Asignatura:
Finanzas de Largo Plazo
Docente:
Cristian Piro De La Fuente
22 de junio del 2023.
Introducción
En el presente informe se realizará un análisis a la empresa dedicada al Negocio Retail, Negocio inmobiliario, donde tenemos participación en la propiedad de centros comerciales en Chile y Negocio bancario, manejado por Banco Ripley.
Nos enfocaremos principalmente en el área financiera de la empresa, para el cual se utilizarán indicadores financieros para analizar distintas perspectivas como liquidez, endeudamiento y rentabilidad.
Mostrar su historia, funcionamiento, análisis financiero, productos y servicios, ya que son quienes dominan la distribución de la moda, accesorio y productos eléctricos en Chile.
Tiene como objetivo explicar el comportamiento de la situación financiera y económica de Ripley Corp. en los últimos años.
La información financiera está basada en un enfoque cuantitativo, mostrando los resultados de las principales ratios financieros y el efecto de las variables macroeconómicas ya que es la que determina la toma de decisiones de los estados financieros, tanto de manera económica como administrativas por parte de la gerencia y el desempeño que tienen ambas empresas.
Donde mostraremos nuestros resultados con un periodo de 5 años respectivamente, donde nos apoyaremos de ratios y como está en condiciones de invertir veremos qué tan rentable y que le conviene en un contexto de actualidad país, teniendo en cuenta nivel de desempleo, tasas de interés y otras problemáticas de los últimos 2 años
En base a los resultados del proyecto propuesto se identificarán eventuales oportunidades de mejora, en base a esto se propondrán objetivos de largo plazo para que la organización mejore su situación financiera.
Finalmente determinaremos la viabilidad y demostrar los indicadores Van y Tir además de Capm
Descripción Ripley
Misión: Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas a través de nuestros productos y servicios
Visión: Ser un ecosistema relevante en los países donde operemos a través de un modelo de negocio sostenible que genere la preferencia de nuestros clientes, impulse a nuestros socios estratégicos, facilite
el desarrollo de nuestros colaboradores y maximice el retorno del capital invertido, manteniendo nuestro compromiso de responsabilidad con la sociedad
Innovación: Ser una empresa que confía en el marketing como una herramienta clave de su éxito comercial, orientación que se demuestra en su variedad de productos, la calidad de estos, las tiendas en las principales ciudades del país; así como su constante estrategia publicitaria
Integridad: Actuamos con honestidad y ética, respetando a las personas, a nuestro entorno, a la compañía y al grupo, velando siempre por el cumplimiento de nuestras normas Internas y externas.
Compromiso: Cumplimos las promesas y deberes para con nuestros clientes, nuestros colaboradores y proveedores
Colaboración: Desempeñamos fielmente nuestra función, orientándola al cumplimiento de nuestras obligaciones y responsabilidades para con nuestros clientes, otorgándoles una atención oportuna, amable y de calidad.
Desarrollo
Ratios Ripley
- Liquidez
Ripley Corp. | |||
Tema | Ratio | Año 2022 | Año 2021 |
Liquidez | Corriente | 1,07 | 1,04 |
Test Ácido | 0,85 | 0,81 | |
Test Superácido | 0,22 | 0,22 | |
K de Trabajo | 114.747.726 | 56.920.740 |
- Endeudamiento
Endeudamiento | Endeudamiento CP | 43,84% | 44,01% |
Endeudamiento LP | 29,97% | 28,50% | |
Endeudamiento Total |
|
| |
Leverage | 2,82 | 2,64 | |
Endeudamiento Activo Total | 0,94 | 0,96 |
- Rentabilidad
Rentabilidad y Bursátiles | Rentabilidad sobre Activo | 0,01 | 0,02 |
Rentabilidad sobre Patrimonio | 0,02 | 0,08 | |
Rentabilidad Bruta sobre Ventas | 0,01 | 0,04 | |
Rentabilidad Neta sobre Ventas | 0,30 | 0,33 | |
Rentabilidad por Acción |
|
| |
Dividendos por Acción |
|
|
Interpretación Ratios Ripley Corp.
- Liquidez: Se puede observar que su liquidez con respecto al año anterior ha aumentado, en 1,07% año 2022, 1,04 en 2021, igual tiene la capacidad de cubrir sus obligaciones financieras, claramente en el periodo se ha visto un incremento en sus ingresos
- Endeudamiento: El endeudamiento de corto plazo es 44,01% en 2021 con una disminución en 2022 de 43,84%
El endeudamiento de largo plazo es 28,50% en 2021 con un aumento en 2022 de 29,97% Con la siguiente información podemos observar de esta ratio que tiene un nivel positivo puede cumplir con sus deudas al corto y largo plazo, donde concluimos tiene una estabilidad financiera.
- Rentabilidad: Vemos reflejada su real problema a cuanta rentabilidad ya que sobre sus activos representan los siguientes datos:
Disminución 0,01sobre sus activos
Disminución 0,02 sobre su patrimonio
Disminución 0,01 Rentabilidad bruta sobre ventas
Disminución 0,30 Rentabilidad Neta sobre Ventas
La siguiente información nos hace ver el problema de su rentabilidad que quizás no sea tan atractiva a la vista de los socios por la poca rentabilidad y sea más difícil invertir en el proyecto.
Descripción de Proyecto
En base a los estados de resultados del año 2021 y 2022 se logra ver que las ganancias son bajas incluso menores al siguiente año. Por lo cual se ha proyectado un flujo de caja y un flujo financiero en base a la creación de un nuevo local para así conseguir que nuestra empresa elegida logre tener mayores ingresos y también que se enfoque en el crecimiento de ecommerce. Los ingresos disminuyeron un 22,2% el año pasado respecto al 2022. Como propuesta es la creación de un nuevo local con el foco en el canal ecommerce la cual sea con nuevas tecnologías y así también incentivando el consumo para que así el proyecto sea rentable y de interés para empresas Ripley
En los siguientes flujos de caja se puede ver las ganancias y los costos que irán variando cada año y al final del proyecto de 4 años lograr obtener una liquides sobre la inversión inicial y si se toma en cuenta un financiamiento externo la rentabilidad o liquides seria aun mayor tomando en cuenta la situación país ya que a pesar de la inflación sigue siendo un buen proyecto.
Estados de Resultados consolidado
[pic 3]
[pic 4]
Flujos de Caja
$ 10.735.364 | $ 7.629.540 | ||||
Partidas | Año 0 | Año 1 | Año 2 | Año 3 | Año 4 |
Ing x Ventas |
| $ 10.735.364 | $ 11.808.901 | $ 12.989.791 | $ 14.288.770 |
Costo variable |
| $ -4.830.914 | $ -5.314.005 | $ -5.845.406 | $ -6.429.947 |
Costo fijo |
| $ -300.000 | $ -300.000 | $ -300.000 | $ -300.000 |
GAV |
| $ -750.000 | $ -750.000 | $ -750.000 | $ -750.000 |
Amortización act int |
| $ -375.000 | $ -375.000 | $ -375.000 | $ -375.000 |
Depreciación act fijos |
| $ -500.000 | $ -500.000 | $ -500.000 | $ -500.000 |
Valor libro |
|
|
|
| $ -3.500.000 |
Ganancias antes impuesto |
| $ 3.979.450 | $ 4.569.896 | $ 5.219.385 | $ 2.433.824 |
Impuesto (27%) |
| $ -1.074.452 | $ -1.233.872 | $ -1.409.234 | $ -657.132 |
Ganancias después impuesto |
| $ 2.904.999 | $ 3.336.024 | $ 3.810.151 | $ 1.776.691 |
Amortización act int |
| $ 375.000 | $ 375.000 | $ 375.000 | $ 375.000 |
Depreciación act fijos |
| $ 500.000 | $ 500.000 | $ 500.000 | $ 500.000 |
Valor libro |
|
|
|
| $ 3.500.000 |
Inversión act fijos | $-5.500.000 |
|
|
|
|
Inversión act intangible | $-1.500.000 |
|
|
|
|
Inversión capital de trabajo | $ -858.829 | $ -944.712 | $ -1.039.183 | $ -1.143.102 |
|
Recuperación capital de trabajo |
|
|
|
| $ 3.985.826 |
Flujo caja económico | $-7.858.829 | $ 2.835.287 | $ 3.171.840 | $ 3.542.049 | $ 10.137.517 |
VAN | $6.925.315 | ||||
TIR | 38% |
Flujo caja financiero
...