Foda De Planeta Zara
tacteekoh25 de Abril de 2012
919 Palabras (4 Páginas)2.640 Visitas
Análisis de la estrategia
DAFO
El Análisis DAFO es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
El objetivo del análisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
DEBILIDADES
- Escasez de tallas grandes.
- Inventarios que no cubren la totalidad de la demanda: Produce por debajo la demanda estimada y en ocasiones los consumidores no encuentran aquello que estaban buscando.
- Incurre en grandes gastos de alquiler de locales: Ha de tener en cuenta que estar en el centro de las ciudades más importantes del mundo conlleva un gasto enorme en cuanto a alquileres.
- No elabora una base de datos de clientes: Pierde la oportunidad de conocerlos mejor, sin embargo, dado que no hace publicidad de ningún tipo no parece una debilidad crucial.
- En ocasiones el elaborar prendas con un período de vida tan reducido ocasiona problemas de calidad: Tampoco parece una debilidad importante, ya que da grandes facilidades para cambiar o devolver los productos.
- Filas en caja y probadores: Dada la gran cantidad de clientes que visitan sus locales cuando te decides a llevar adelante la compra o a probarte algo, te encuentras con importantes esperas. Nos parece parte de la estrategia de Inditex, para que en todo momento haya gente en las tiendas (estén llenas) y los clientes se demoren allí, aunque creemos que por otra parte puede perjudicar la imagen de la empresa.
AMENAZAS
1. Crisis económica actual: la gente gasta menos dinero en cosas innecesarias como puede ser la moda. Aun así Inditex es una empresa muy fuerte, líder en su sector y podrá salir airosa de la crisis actual.
2. Aumento de la competencia en el sector: porque en los últimos años la moda ha dejado de ser para las clases más altas.
3. Clientes exigentes: Todo el mundo sabe de moda hoy en día y a casi todo el mundo le preocupa vestir bien. Además hay grupos de personas que no quieren ir vestidos como los demás, quieren diferenciarse.
4. Creación de tiendas online: tienen menos costes y además permiten a la gente comprar ropa de cualquier parte del mundo sin tener que desplazarse. Se puede acceder a todas las modas.
5. Existencia de leyes diferentes en los distintos mercados en los que Inditex abre una tienda y debe respetarlas todas y adaptarse a ellas. Entre otras, en el País Vasco tienen que saber euskera para atender a los clientes lo que exige trabajadores más preparados.
6. Diversidad climática: cada país e incluso regiones tienen diferentes climas por lo que las empresas de moda tienen que conocer las diferencias y adaptarse a ellas.
7. Preocupación por el medio ambiente: el cambio climático es un problema real y por ello la población está muy concienciada. Obliga a las empresas a implantar políticas ecológicas y muchas de ellas suponen un gran gasto.
8. Los ojeadores de Inditex tienen la entrada prohibida a muchos de los desfiles de moda ya que en estos se ven los diseños para la próxima temporada y entonces Inditex los lleva a la calle mucho antes.
FORTALEZAS
- Capacidad para adaptarse al cliente: Se adapta continuamente a las demandas de los consumidores.
- Vida útil del producto corta: acorde con la nueva filosofía juvenil. No necesitan ropa para varios años, sino para el momento actual y no importa que
...