ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeta Zara

sergiofaune25 de Abril de 2012

977 Palabras (4 Páginas)1.569 Visitas

Página 1 de 4

INFORME

“PLANETA ZARA”

Integrantes: Sergio Faune

Francisco Jorquera

Felipe Migueles

Alejandro Muñoz

Luis Salinas

Patricio Villar

Profesor: Alejandro Urzua

Rancagua, 20 Abril de 2012

Análisis PEST

Legales Políticos Económicos

Socioculturales

Medio Ambientales

Tecnológicos

 Políticos Legal

 Grandes números de normas, debido a que se encuentra en una amplia gama de países.

 Diversidad de idiomas en los países que se encuentran

 Economía

 Crisis Mundial

 Tipos de Intereses

 Desempleo

 Renta disponible

 Socio Cultural

 Homogenización en las tendencia

 Cambio estilo de vida

 Consumismo, aumento del gasto en ropa en comparación con otra necesidad.

 Diferencia de Cultura

 Tecnológico

 Avance y mejoramiento en la distribución logística

 Avance método de confección (corte)

 Mejoramiento en la comunicación en el proceso (Marketing / Diseño)

 Medio Ambiente

 Conciencia social

5 fuerza de Porter

 Entrantes Potenciales (MEDIA)

 Gran Inversión de capital

 Canal de distribución

 Ubicación en los mejores locales

 Experiencia

 Diferenciación

 Proveedores (BAJA)

 Gran numero de Proveedores

 Bajo coste al cambiar de proveedor

 Bajo responsabilidad en la cadena de producción (solo se subcontrata la confección)

 Producto sustituto (BAJA)

 No existe un sustituto a la ropa, ya que es un elemento de primera necesidad en nuestra sociedad.

 Poder de Compradores (BAJA)

 Volumen de compra pequeño

 Son compradores individuales y por ende poseen un poder bajo poder de negociación

 Rivalidad Competitivo (ALTA)

 Existe un gran número de competidores

 La industria de la moda es un mercado consolidado

FODA

 Fortaleza

 Modelo de negociación para crear un concepto de necesidad de moda

 Rápida capacidad de innovación en diseños

 Reconocimiento internacional de la marca

 Rápida distribución

 Estrecha relación entre producción y venta

 Oportunidad

 Apertura en nuevas localidades

 Mejorar estilos constantemente (no crear)

 Debilidades

 Poca publicidad y visibilidad

 Falta de exclusividad

 Amenaza

 Crisis económica

 Falsificación de marca

 Entrada de nuevos competidores

Diagnostico

Luego de realizar en análisis competitivo (PEST, Porter y FODA) podemos diagnosticar que en cuanto al análisis PEST los factores claves del cambio que se debe enfocar en ZARA para mantener sus competitividad son Político legal: el gran números de normas y leyes de los distintos países donde se encuentran, socio cultural: la homogenización de las tendencia y la diferencia cultural y étnica de los distintos países. Tecnológico: el avance de los canales de distribución y el avance en el método de confección (corte).

En lo que respecta a las 5 fuerza de Porter, podemos concluir en cuanto a proveedores, producto sustituto y poder de compradores las fuerzas que paseen estos actores son bajas, mientras que los entrantes potenciales poseen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com