Frutas Exportadas A Chile Desde Venezuela
walterorozcoara24 de Julio de 2012
828 Palabras (4 Páginas)797 Visitas
Instrumentos Internacionales vigentes entre Chile y Venezuela:
Tratados:
1. Tratado de Extradición, suscrito en Santiago el 2 de junio de 1962 y publicado en el Diario Oficial el 1 de junio de 1965.
2. Memorándum de Entendimiento sobre un Mecanismo Permanente de Consulta Política, suscrito el 10 de octubre de 1990 en Caracas.
3. Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica, suscrito en Santiago el 10 de octubre de 1990, y publicado en el Diario Oficial el 19 de noviembre de 1991.
4. Acuerdo de Supresión de Visas en pasaportes diplomáticos, de servicio, oficiales y especiales, adoptado por cambio de Notas del 16 de agosto de 1990, y publicado en el Diario Oficial el 19 de noviembre de 1991.
5. Convenio Básico para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, suscrito el 10 de octubre de 1990 en Caracas, y publicado en el Diario Oficial el 26 de noviembre de 1993.
6. Convenio Básico de Integración Cultural, suscrito el 10 de octubre de 1990, en Caracas, y publicado e el Diario Oficial el 26 de noviembre de 1993.
7. Convenio para evitar la Doble Tributación en relación con el Transporte Marítimo y Aéreo, suscrito el 10 de octubre de 1990, en Caracas, y publicado en el Diario Oficial el 18 de abril de 1994.
8. Acuerdo de Complementación Económica para el Establecimiento de un Espacio Económico Ampliado, suscrito el 2 de abril de 1993, en Santiago, y publicado en el Diario Oficial el 30 de junio de 1993.
9. Convenio sobre Prevención, Control, Fiscalización y Represión del Consumo y Tráfico Ilícito de Estupefacientes y sustancias Psicotrópicas, suscrito el 2 de abril de 1993, en Santiago, y publicado en el Diario Oficial del 26 de enero de 1994.
10. Acuerdo sobre Promoción, y protección Recíproca de Inversiones y su Protocolo, suscrito el 2 de abril de 1993, en Santiago, y publicado en el Diario Oficial el 17 de mayo de 1994.
11. Acuerdo Complementario al Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica, en el área de la Cooperación y la Integración Turística, suscrito el 2 de abril de 1993, en Santiago, y publicado en el Diario Oficial el 9 de septiembre de 1994.
12. Acuerdo Complementario al Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica, en el área de la coproducción de obras cinematográficas, suscrito el 2 de abril de 1993, en Santiago, y publicado en el Diario Oficial del 21 de diciembre de 1994.
13. Acuerdo de Cooperación entre la Academia Diplomática “Andrés Bello” del Ministerio de Relaciones Exteriores e Chile y el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual” del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, suscrito el 2 de junio de 1995.
14. Convenio que autoriza al Ejercicio de Actividades Remuneradas por los Familiares Dependientes del Personal Diplomático, Consular, Administrativo y Técnico de las respectivas Misiones Diplomáticas y Consulares y por los familiares dependientes de nacionales chilenos o venezolanos acreditados ante organizaciones internacionales con sede en cualquiera de los dos países, adoptado por cambio de Notas del 2 de junio de 1995, en Santiago, y publicado en el Diario Oficial del 21 de noviembre de 1997.
15. Tercer Protocolo adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº23, suscrito el 1 de septiembre de 1998, en Montevideo, y publicado en el Diario Oficial el 23 de abril de 1999.
16. Segundo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº 23, suscrito el 14 de octubre de 1998, en Montevideo y publicado en el Diario Oficial del 23 de abril de 1999.
17. Convenio de Seguridad Social suscrito el día 20 de agosto de 2001. Este convenio tiene por finalidad permitir a los nacionales de ambos Estados beneficiarse de las cotizaciones que han efectuado países, manteniendo así continuidad en su historia previsional, lo que en definitiva
...