ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuerte tradición de la marca BIMBO

jgen658Informe6 de Agosto de 2011

625 Palabras (3 Páginas)2.606 Visitas

Página 1 de 3

FORTALEZAS

- Tradición. Marca muy asentada en el mercado nacional. Fue la marca introductoria en el mercado nacional de este producto de panadería. El primer pan de molde comercializado en España salió de sus fábricas de Granollers en febrero de 1965. Ser pionero permite suponer una garantía extra de supervivencia y compromiso con consumidores, proveedores y entidades financieras.

- Lo anterior a su vez permite haber creado una logomarca de fuerte penetración en los hogares españoles. Importante patrimonio intangible de la mercantil objeto de mercado y por ende, de valoración por agentes de la Propiedad Industrial reconocida por las entidades de crédito.

- Bimbo aglutina al 51% de la cuota de mercado del pan y bollería salada en España[1], y concretamente el liderazgo en los siguientes productos: pan blanco, pan integral, bollería salada, sobaos, surtido, pastel industrial, pan brasa, panecillo sueco y minitostas. Es número dos en el mercado nacional con los brioches, biscotes y palitos[2]. Este liderazgo supone ser primera opción de compra en una importante bolsa de consumidores.

- Pertenecer a un grupo como Sara Lee, puntera en la gestión de marcas españolas vinculadas a la salud y la calidad de vida (Sanex, Ambi Pur, Marcilla...). Además, puede ofrece suficientes garantías financieras y de solvencia económica en caso de necesidad.

OPORTUNIDADES

- Mejora de la receta. Divulgando una mejora en los productos elevando la calidad de la materia prima y descartando el uso de gratas saturadas, conservantes y colorantes.

- Vincular la marca a los tópicos del bienestar social, transmitiendo una imagen del consumidor medio vinculado a la vida sana, familiar, con un empleo/profesión estable, pero a la vez que cada jornada le traiga desafíos a los que, naturalmente, sabrá enfrentarse con éxito. Esa familia media consumidora podría contar con un miembro de la tercera edad que muestre los tópicos de la senectud jovial (amplia y cuidada sonrisa, lector de prensa y que transmita una rica vida social)

- No exponer tanto el producto y hacerlo más exclusivo. Se plantea la opción de seleccionar los minoristas y rechazar aquellos que no ofrezcan garantías de que conservará el producto en perfectas condiciones y que no se dirijan al público deseado.

- Transmitir la percepción de que los productos Bimbo son los elegidos por las familias más sanas y felices.

- Se ha comprobado mediante estudios que el producto Bimbo no ofrece notables diferencias respecto a otras marcas en lo que a aportes nutricionales se refiere. Dado que la calidad es sólo percepción de calidad, habremos de vincular el consumo del producto no hacia las virtudes de este, sino hacia las virtudes del consumidor de productos Bimbo.

DEBILIDADES

- Productos asociados al término “bollería industrial”[1], con las connotaciones tan negativas que conlleva.

- Procesos industriales. Vincular la marca y el producto a la producción artesanal, controlada y de ‘edición limitada’. La bollería industrial llevará procedimientos industriales. Por contra, los productos Bimbo llevarán, o al menos esa deberá ser la percepción, unos procesos artesanales.

- Comida poco saludable. Para un consumo frecuente, el pan de molde, en general, es menos saludable que el pan común: tiene más grasa, más azúcar y más sal y numerosos aditivos[3] Existen múltiples testimonios de médicos y nutricionistas sobre la ingesta de grasas saturadas incluidas en este tipo de productos.

AMENAZAS

- La resistencia de la crisis económica que puede revertir, en un porcentaje sensible, a aquellos consumidores interesando en el precio atractivo. Según estudios de REVISTA CONSUMER[1],

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com