ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DAFO personal hacia una marca fuerte

WignerApuntes15 de Octubre de 2023

2.379 Palabras (10 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

ASIGNATURA:

PERSONAL BRANDING.

TÉMATICA:

“DAFO PERSONAL

HACIA UNA MARCA FUERTE”

NOMBRES Y APELLIDOS:

EDINSON JAMPIER FARRO MONDRAGÓN.

CICLO:

I

SECCIÓN

D”

DOCENTE: SANDRA YDELSA WYSZKOWSKI ELIAS

PAÍS: PERÚ

AÑO: 2023

“DAFO personal hacia una marca fuerte”

Hoy vemos muchas personas que pierden muchas oportunidades en su trabajo laboral, que decaen a base de que no tienen creatividad o peor aún no tienen la confianza necesaria para desempeñarse en el mundo actual, lo cual también le afecta a nivel personal. Es donde surge una incógnita sobre cual método sería el más eficaz, aquí nos surge una nueva oportunidad de salir y llegar a prosperar aplicando tu (Marca personal). ¿Se escucha muy llamativo no?, pues si, la marca personal cambiará nuestras vidas, además tendrá como primera instancia reconocer nuestras habilidades, destrezas, fortalezas, características; de los cuales tratará este proyecto, aceptando nuestra realidad y entorno.

Muchos se preguntarán, ¿pará que es importante reconocer mis fortalezas y debilidades en este tema? ¿Cómo se relacionan mis características con mi marca personal?

Es muy evidente que reconocernos es la base principal de toda esta aspiración, así respetaremos los valores inculcados, creencias y mejoraremos en todo aspecto.

Dando respuesta a la segunda pregunta, daremos nuestro punto fuerte capacitándonos, y promocionarnos maravillosamente ante cualquier situación beneficiosa.

Es avistable de que toda esta información la adquirimos en unas redacciones científicas, por el buscador académico, encontrando autores como médicos, científicos y profesionales, los cuales buscan el mejor conocimiento de autoidentificarnos, y saber más de nosotros a profundidad. El motivo y razón es identificar en que tenemos los puntos más fuertes y los frágiles.

Toda esta temática hablará sobre nuestra vida tanto personalmente como así también socialmente, ya sea en temas de amor, empleo, tu familia, tus habilidades cognitivas y motoras, otro aspecto es la visualización del curso y la marca que vamos a emprender.

Reconocerás tus talentos y destrezas, tus logros y objetivos, el motor de lucha, a donde has llegado y hasta donde puedes llegar, qué es lo que estás dispuesto a realizar o que puedes dar para cumplir todo aquello. Al final terminarás diciendo que tú eres único y única, además que todo depende de ti, que debes ser tú, solamente tú.

En esto se complementa en que tu decides quien ser, y hasta donde llegar, eres el responsable de tu imagen y de tu concepto en boca de los demás.

 (RECONÓCETE E IDENTIFÍCATE Y VERÁS TU PROGRESO)

Ahora, según la autora Inés Temple de la obra: “USTED S.A. EMPLEABILIDAD Y MARKETING PROFESIONAL”, nos dice que nosotros como estudiantes somos la clave del éxito porque tenemos un trabajo seguro profesional, a partir de ello debemos de demostrar a la ciudadanía una mejor marca como los valores, virtudes, convicciones, et. Para que genere una gran confianza con el paciente o cliente y que nuestro país obtenga un cambio de paradigma.

El origen del DAFO Tiene como representante Albert S. Humphrey, aquel buscaba una buena organización de la empresa y la competencia de aquella misma.

 La definición de DAFO viene a formar parte de nuestras debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, viene hacer parte de nuestro esquema de actividades, como componente de nuestro estudio en el contexto y entorno donde nos encontramos, ayuda en la mejor idea que debemos de tomar en el marco básico de la planificación que desempeñamos, en este se ubican dos componentes concretos. La prioridad de este instrumento, resumir en un esquema la estimación de nuestras características externas, vinculados con la destreza entre nuestro aforo y el enfoque interno.

Nuestra marca personal o distintiva, se inicia desde la autoidentificación, de la cual manera nos relacionamos con el espacio laboral y propio. Por lo cual es abstinente poseer en claro nuestros semblantes para alcanzar nuestra meta personal que anhelamos, como procrear lo que se piensa hacer, ante diferentes aspectos para aumentar nuestra creatividad en el producto abordado, dejando una marca permanente, haciéndonos protagonistas de destacarnos en nuestro propio ámbito mostrando diferencias ante los demás. En este contexto se analiza y visualiza, de la persona que soy, de las metas que tengo propuestas y cuales es el camino que debo seguir y obtener lo que se requiere. Tu propia marca es el comienzo de una nueva etapa, el inicio de una dichosa vida, sobre todo el nuevo acontecimiento de una ejemplar imagen que te hará reconocido, y es más te hará un personaje a seguir, admirado por el mundo y por ti mismo, que te sentirás orgulloso. “HAS DE TU VIDA LA MEJOR OPCIÓN”.

ANÁLISIS DE DEBILIDADES

Don Francisco del Cueto (1), nos afirma que debemos de conocer nuestras debilidades para poder mejorar nuestras fortalezas que nos servirá de mucha ayuda a nuestro crecimiento profesional y social.[pic 2]

Es por ello por lo que presentaré algunas de mis debilidades con la finalidad de poder mejorarlas:

  • Soy impaciente (me irrito rápidamente).
  • Me distraigo en clases.
  • Me canso muy rápido al realizar mis trabajos académicos.
  • No tengo una buena organización en esta nueva experiencia de vida.

Las carencias personales son las necesidades que aún no hemos logrado conseguirlas, por ejemplo:

-Con respecto al estudio: Al momento de realizar un trabajo se me dificulta mucho ya que suelo estresarme muy rápido. Asimismo, se me hace difícil entender algunos temas.

Con relación al amor: Creo que mis carencias en el amor es que soy muy inmaduro por la falta de confianza con mi pareja y asimismo me enamoro muy rápido sin conocer verdaderamente las intenciones de la otra persona.

 Carencia con la comunicación: En muchas ocasiones me cuesta socializar con los demás, el cual se refleja con mi timidez por el simple hecho de expresarme.

-Carencia con el trabajo: Se me dificulta mucho tener un empleo, porque no cuento con los requisitos suficientes por la falta de experiencia en este ámbito.

 Es por ello por lo que necesito cambiar mis defectos para mejorar mis habilidades, en la que esta subir mi autoestima para tener una mejor socialización, también organizando mi tiempo y horario, con el objetivo de obtener resultados memorables y así conseguir una mejor opción de trabajo.

ANÁLISIS DE FORTALEZAS.

 Proyéctate como una huella, a fin de reconocer tus virtudes, en pocas palabras identifícate con tus puntos fuertes para alcanzar a distinguirte entre los demás, y aprovecha todo lo concedido en una conferencia o al momento de buscar la mejor opción en tu empleo. (2)

 Las fortalezas modificarán según el aspecto de cada uno, el tipo de profesión que se desarrolle y el lugar donde se produzcan estas características. Por consiguiente, las fortalezas son elementos totalmente personales.[pic 3]

Mi mejor elemento es el nunca rendirme frente las circunstancias que me encuentro, los objetivos que me propongo los logró, aunque la vida me presente 1000 obstáculos, solo miro con la cabeza levantada, ante todo, y digo entre mi: “Si lo haré”. Otra capacidad que poseo es el socializarme de la mejor manera con mi entorno.

Por otra parte, me aumentarían las ganas de salir adelante en toda mi carrera ya que no me rindo y a base de esfuerzo y disciplina cumpliré con todo lo que me he propuesto.

Si he superado distintas situaciones, algunas me han derrumbado, una de ellas y la más dura que he tenido que superar es la muerte de mi amado padre, el COVID arrasó con su vida, dejando una madre y dos hijos con un gran dolor. Por mi parte me dio largo tiempo salir de ese sufrimiento, que ahora queda como una nostalgia, muchos se preguntaran: ¿Cómo pudiste levantarte de aquel acontecimiento?; Las únicas formas de salir de esta terrible pesadilla fueron mi carácter, mi rigor, mis ganas de salir adelante, y por supuesto mi hermosa madre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (415 Kb) docx (527 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com