ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones del Lenguaje El Mercader de Venecia Análisis

alejandra jacomeDocumentos de Investigación30 de Junio de 2022

766 Palabras (4 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL[pic 1][pic 2]

             LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

       SEMESTRE 2019 A

             

Nombre: Alejandra Jácome

Curso: GR-15

El Mercader de Venecia

Análisis

El mercader de Venecia relata la historia de la relación de Antonio con Shylock. Antonio un joven millonario que poseía varios barcos para la realización de expediciones hacia lugares como México, realiza un trato con Shylock un prestamista judío, quien había sido maltratado varias veces por Antonio, el trato consistía en prestarle una suma de dinero que debía ser pagada en un límite de tiempo si el contrato no se cumplía Antonia debía de dar una libra de su propia carne a Shylock. El préstamo era para su amigo Bosanio que deseaba la mano de Porcia una joven millonaria en Belmont, quien no se sentía atraída por ninguno de los que a pretendía los retaba, para conseguir su mano debían abrir una caja de las tres cajas que se encontraban una era de oro, la otra de plata y la ultima de blonde y encontrar su foto, Bosanio es el único que logra pasar el reto y contraer la mano de Porcia. Mientras eso ocurría en Belmont, en Venecia Jesica la hija de Shylock escapa con Lorenzo su gran amor llevándose parte de la fortuna de su padre, viajando a Belmont a la hacienda de Porcia.  la felicidad de las dos parejas se esfuma cuando Bosanio se entera que Antonio está a punto de entregar su carne a Shylock, sin embargo, Porcia ayuda a Antonio disfrazándose de un estudiante famoso en derecho y salva a Antonio. Shylock tiene que entregar la mitad de su fortuna a Antonio y la otra mitad a estado, lo pierde todo y lo obligan a convertirse en cristiano debido a la poca compasión que tuvo con Antonio, así es como la infelicidad de estos dos personajes termina en una relación de amistad y compresión.

Síntesis

Antonio tenía una mala relación con Shylock un prestamista de Venecia, cuando recurre a pedirle dinero firma un trato lo cual hace muy feliz a Shylock, Bosanio se lleva el dinero y va en busca de la mano de Porcia. Bosanio es el último en llegar a Belmont y consigue la mano de Porcia por cumplir con el reto encontrando la foto de Porcia en la caja de blonde, Porcia muy feliz deja todo en manos de Bosanio. En Venecia, Jessica hija de Shylock huye por la presión de su padre con Lorenzo a Belmont. Jessica, Lorenzo, Bosanio y Porcia disfrutan de la felicidad sin embargo la carta relatando lo que sucede con Antonio termina con la felicidad. Bosanio lega a salvar a su amigo, pero Shylock se opone debido al maltratado que le causaba Antonio. Porcia se disfraza de un estudiante de derecho y salva a Antonio y lo ayuda a no quedarse en la ruina. Shylock se queda en la calle y se convierten en lo que más odia un cristiano, la tristeza lo junta con Antonio generando una amistad.

Evaluación

La obra muestra un mundo de realidad en un contexto antiguo y actual, presenta la discriminación por ser de otra religión y el odio que genera maltratos sin tener razón alguna. Lo material está representado por las cajas del reto de Porcia, debido a que las personas se dejan llevar por la apariencia brillante de lo material o inclusive rebasan ese límite con otra persona fijándose más en lo exterior olvidándose que lo sentimental es más valioso que una belleza. Bosanio y Antonio representan la existencia de la verdadera amistad que sin importar lo que ocurra siempre existirá apoyo por parte de los dos. Shylock representa todo lo malo y negativo, la ambición lo orilla a perder a su tesoro más valioso y su sed de venganza a perder su juicio. Porcia representa astucia para resolver problemas de su alrededor. La obra intriga al público debido a la trama es muy intensa en ciertos momentos. El narrador de la historia también juega un papel muy importante en el desarrollo de la obra debido a que le da un toque aún más interesante con su actuación reaviva al público y realza la obra. La obra con todos sus personajes también representa a toda una sociedad. las pérdidas económicas la envidia la avaricia que se genera uno con otros, sin embargo   posee cosas que contratacan a lo malo generando esperanzas y lazos de unión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (95 Kb) docx (39 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com