ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De La Calidad Y Productividad

edharley29 de Septiembre de 2014

584 Palabras (3 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad de Falcón

Fundamentos de la Calidad y Productividad

Eduardo De Sousa C.I: 24.525.753

Informe I: " La calidad en las Organizaciones y su importancia para el posicionamiento en los Mercados".

La calidad es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su misma especie.

La calidad puede definirse como la conformidad relativa con las especificaciones, a lo que al grado en que un producto cumple las especificaciones del diseño, entre otras cosas, mayor su calidad o también como comúnmente es encontrar la satisfacción en un producto cumpliendo todas las expectativas que busca algún cliente, siendo así controlado por reglas las cuales deben salir al mercado para ser inspeccionado y tenga los requerimientos estipulados por las organizaciones que hacen certificar algún producto.

La calidad significa aportar valor al cliente, esto es, ofrecer unas condiciones de uso del producto o servicio superiores a las que el cliente espera recibir y a un precio asequible.

Una visión actual del concepto de calidad indica que calidad es entregar al cliente no lo que quiere, sino lo que nunca se había imaginado que quería y que una vez que lo obtenga, se dé cuenta que era lo que siempre había querido.

Real Academia de la Lengua Española: “Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie”.

Armand V. Feigenbaum: “Satisfacción de las expectativas del cliente”.

Philip Crosby: ”Calidad es cumplimiento de requisitos”.

La importancia del posicionamiento de una marca en el mercado y en la mente de los consumidores

En la actualidad una de los aspectos más importantes y llamativos para una empresa es conocer el posicionamiento que tiene en el mercado actual. El concepto de posicionamiento es de primordial importancia para resolver los problemas de comunicación en una sociedad saturada de información. Es fundamental conocer la imagen de la marca que existe en la mente del consumidor, es decir, en lugar de que la marca se pregunte a sí misma, se ha de preguntar qué posición ocupa ya en la mente del consumidor.

La calidad abarca aspectos variados, los cuales están inmensamente interrelacionados con el propósito de acción o trabajo del producto del que se esté refiriendo, tales como la resistencia de una viga, el sabor de una cerveza, la durabilidad de una batería, la calidad y resistencia de unos jeans; es un aspecto sumamente importante para una empresa que desee posicionarse en un alto lugar en el mercado, ya que los clientes de dicha marca o servicio sentirán todas sus exigencias y necesidades aspiradas de dicho producto cumplidas.

Invertir capital y esfuerzo por parte de una compañía en la calidad de su producto no solo eleva su probabilidad de éxito, si no que aumenta el valor y el prestigio de sus productos.

La calidad en relación con el posicionamiento de la empresa/compañía lleva a que, si esta ofrece altos estándares y cumple con todo y/o hasta más de lo exigido, creara fuertes lazos de confianza Cliente-Marca, esto puede ser apreciados en marcas como : Apple, cuyo gran porcentaje de sus clientes ya, sin un previo resumen o “review” del producto, dan por hecho que será de gran calidad y que cumplirá con sus expectativas. O como Harley-Davidson, cuya larga trayectoria e historia hace de esta tener hasta un bien llamado vínculo sentimental con gran cantidad de sus clientes que saben y aseguran superioridad sobre otras marcas.

Enlaces web:

http://www.puromarketing.com/13/10274/importancia-posicionamiento-marca-mercado-mente.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com