ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Publicidad

alextorbe6 de Septiembre de 2014

6.157 Palabras (25 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 25

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

DIVICION ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS

ASIGNATURA:

FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD

PROFESORA:

MARIA DEL CARMEN NAVARRETE TORRES

TRABAJO:

UNIDAD VI.- COMO FUNCIONA LA PUBLICIDAD

ALUMNO:

ALEJANDRO ALVAREZ VAZQUEZ

INDICE

INTRODUCCION

UNIDAD VI.- COMO FUNCIONA LA PUBLICIDAD

1.- EL IMPACTRO DE LA PUBLICIDAD

IMPACTO DE LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMIDOR

LA RELACION ENTRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

EFECTOS DE LA PUBLCIDAD

EL IMPACTO DE LA PUBLICIDAD EN EL SISTEMA DE VALORES DEL CONSUMIDOR

PUBLICIDAD SENSORIAL O NEUROMARKETING

2.- LA PSICOLOGIA DE LA PUBLICIDAD

PERCEPCION

COLOR

SABOR

OLOR

SONIDO

TACTO

CONCIENCIA

COMPRENSION

PERSUADIR

PODER DE FIJACION

3.- LA IMAGEN DE LA MARCA

PROCESOS BASICOS DE CONFORMACION DE LA IMAGEN

IMPORTANCIA DE LA IMAGEN DE MARCA

FUNCIONES DE LA IMAGEN DE MARCA

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR

DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EMPRESA

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA SOCIEDAD

FACTORES ESENCIALES EN LA GERENCIA DE LAS MARCAS

BENEFICIOS DE UNA IMAGEN DE MARCA

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

Con el desarrollo de la siguiente investigación, pretendemos reunir la información necesaria para conocer un poco más, acerca de algunos temas, encontrándose entre ellos, la psicología de la publicidad, el impacto de la publicidad y la identidad de la marca, es de vital importancia tener en cuenta y saber de estos temas, debido a que en ellos se inmiscuyen no solo la empresa y los que en ellas trabajan, sino porque en el proceso que se lleva a cabo al desarrollarse estos temas, podemos darnos cuenta que en ellos intervienen los consumidores, y su intervención va desde el dar su punto de vista, hasta lograr como compañía que ellos lleguen al consumo final.

En lo que se refiere a la psicología de la publicidad, podemos encontrar que se divide en 5 partes que son la percepción, la conciencia, la comprensión, la persuasión y el poder de fijación, todos estos subtemas se enfocan a la forma en cómo la publicidad llega, es percibida, recibida y se queda en la mente y el día a día de los consumidores.

En cuanto al impacto de la publicidad, aborda el cómo la empresa llegara hasta el consumidor final, causando una impresión tal, que llegue a motivar al cliente a que adquiera los que en la publicidad se le está mostrando. el impacto que cause una publicidad cabe mencionar puede llegar a ser positiva o negativa para la compañía, dependiendo de cómo esta maneje la publicidad que sale a la luz por último en la identidad de la marca nos hablara un poco de la forma más asertiva para quedar impreso en la mente de los consumidores, ya sea por el recuerdo de algún anuncio publicitario, los colores de tu logotipo, tu slogan, un jingle, entre otras cosas.

Es importante conocer información certera acerca de estos temas debido a que el emplearlos en un futuro, no muy lejano puede ser beneficioso para la empresa, ya que son herramientas que por un lado nos proporcionan una mayor ventaja y seguridad en el terreno competitivo.

UNIDAD VI.- COMO FUNCIONA LA PUBLICIDAD

1.- EL IMPACTO DE LA PUBLICIDAD

La publicidad ocupa un lugar importante tanto para empresas como para consumidores en una economía de mercado. Numerosas empresas realizan importantes gastos e inversiones en publicidad y promociones tendientes a elevar la demanda de sus productos y de esta manera elevar sus beneficios.

En muchas oportunidades la publicidad mejora el funcionamiento del mercado proveyendo a los consumidores de información sobre los bienes y servicios y facilitando su proceso de toma de decisiones de consumo. Este rol informativo que cumple la publicidad contribuye a reducir la asimetría de información. Sin embargo la publicidad también puede afectar negativamente el funcionamiento del mercado si las empresas transmiten mensajes engañosos o fraudulentos sobre los cuales los consumidores son inducidos a efectuar compras en su propio detrimento.

IMPACTO DE LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMIDOR:

La publicidad afecta al consumidor de manera directa, si observamos nuestro entorno inferiremos que nuestra sociedad gira alrededor del consumo, por ello se habla de la sociedad de consumo, cada mensaje publicitario lleva intrínseco un estímulo que busca una descarga emocionalmente positiva en el consumidor y el objetivo primordial es que el mismo sienta la necesidad que el producto, bien o servicio que se publicita debe entrar a suplir la necesidad que tiene del mismo.

La publicidad produce en el consumidor una reacción que para él resulta ser casi imperceptible y esa es una de las razones del éxito de ella.

La reacción emocional del consumidor varia teniendo en cuenta los aspectos psicológicos, sociales, culturales, edad, etc., de suerte que no todos reaccionan de la misma forma ante el estímulo de la publicidad.

La publicidad juega un papel muy importante en la actualidad, de suerte que el consumidor constantemente está impactado por la gran cantidad de mensajes publicitarios, en una época en que la tecnología ha logrado su mayor esplendor, los creativos publicitarios la utilizan con gran destreza en su labor inventiva y han logrado colocar en gran estima el papel de la publicidad en la vida comercial de los países, lo ha conllevado a que el ser humano moderno esté en una constante búsqueda de un estilo de vida que le es trasmitido por la destreza de los publicistas, la publicidad busca crear la necesidad en el consumidor, para que éste a su vez consuma lo anunciado, es decir; el hombre busca en el directorio telefónico, en las revistas, vía Internet, etc. la solución a sus problemas y necesidades cotidianas, lo que nos da una ligera muestra del gran impacto de la publicidad en el hombre moderno.

Las marcas publicitarias han convertido el mundo actual en un verdadero campo de batalla con el único propósito de captar el interés del cliente. En el mundo del marketing no se entiende de reglas, a fin de conseguir ser el primero en posicionarse en un determinado segmento.

“El ser humano está expuesto a más de 3.000 impactos publicitarios de media al día”

En una noticia recientemente publicada, se decía que un ciudadano de Nueva York estaba expuesto a 5.000 impactos publicitarios diarios aproximadamente. Diferentes estudios destacan que en una ciudad de tamaño medio, es decir, con una población entre 100.000 y 500.000 habitantes, un habitante recibe 3.000 impactos diarios.

Para darse cuenta realmente de la importancia de estas cifras, lo mejor es comprobar por uno mismo la influencia de la publicidad en su vida.

Pasear por el centro urbano de las ciudades y hacer el ejercicio de contar uno a uno los impactos recibidos es una terapia que causa un gran efecto al viandante.

Rótulos luminosos, de toda clase de colores y formas, anunciando ofertas, descuentos o un simplemente “estoy aquí”. Octavillas en los parabrisas de los vehículos, carteles pegados en los portales, y las pequeñas pegatinas que anuncian la salvación ante la trágica pérdida de las llaves, los cerrajeros 24h. Señores y señoras que salen del supermercado con bolsas que reproducen un lema, SPB, siempre precios bajos, llevando un llamativo bolso con un estampado a base de enormes símbolos tal que éstos, D&G.

Entre rótulos luminiscentes y escaparates de ofertas de viajes, uno se puede encontrar con unos discutidos personajes, en modo de hombres anuncio, anunciando últimamente “Oro, compro oro”. A este respecto, el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, prohibió hace dos años este tipo de soporte publicitario, por considerar que atacaban a la dignidad de la persona.

LA RELACIÓN ENTRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

El pasear por el centro de una ciudad resulta bastante esclarecedor de la dependencia que los seres humanos tenemos a este fenómeno. Aunque la relación más curiosa es la que se vinculada a los medios de comunicación. En la mayoría de casos, la publicidad es la fuente de ingresos más importante, por no decir la única en caso como la televisión, la radio o los portales de Internet. Esta circunstancia, ha hecho que en los últimos años los medios de comunicación luchen para reducir este nivel de dependencia.

Las cadenas están explotando masivamente la ejecución de concursos, con suculentos premios, en los que para participar se reclama el envío de uno o varios mensaje de texto a través de móvil.

Otra alternativa, pero que también utiliza este tipo de sistema, es publicar mensajes del público que ve la emisión y que se anima por parte del presentador a dar su opinión sobre los temas allí tratados.

Cada día los periódicos publican una mayor cantidad de anuncios a todo color, con atrayentes lemas y coletillas.

Lamentablemente este tipo de soporte, al igual que la televisión en algunas cadenas a altas horas de la noche,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com