Fundamentos de Administración . La aplicabilidad de las cinco S en la empresa
juan21hoyosEnsayo25 de Abril de 2022
640 Palabras (3 Páginas)106 Visitas
Fundamentos de Administración
La aplicabilidad de las cinco S en la empresa.
Las herramientas de las cinco s es una práctica originada en Japón que se trata del mantenimiento integral de la empresa, esta no solo se enfoca en la maquinaria y en la infraestructura de la misma, sino que también se da para el mantenimiento del entorno del trabajo.
Las cinco s tienen una amplia difusión y son varias las organizaciones las que lo utilizan, tales como: empresas industriales, empresas de servicios, hospitales y centros educativos.
Las iniciales de las cinco s están originalmente en Japonés, pero esta es su traducción al castellano.
Japonés Castellano
Seiri Clasificación y desastre
Seitonq Organización
Seiso Limpieza
Seiketsu Higiene y visualización
Shitsuke Disciplina y compromiso
- La primera S (Clasificación y Descarte)
Esta consiste en separar las cosas necesarias de las que no lo son y así tener todo en un lugar correcto en el momento indicado.
Esto nos ayuda en: reducción de las necesidades de espacio, evita la compra de cosas que no se necesitan, aumenta la productividad y provoca un menor cansancio físico y facilita las operaciones.
- La segunda S (Organización)
Esta herramienta es fundamental en una empresa, porque nos ayuda a desarrollar todo de manera más rápida, porque ya sabemos dónde está cada elemento el cual vamos a utilizar.
Esta herramienta nos brinda como ventajas: Menores necesidades de stock y producción, facilita el transporte interno y la ejecución del trabajo, menor tiempo de búsqueda en las cosas que hacen falta, aumenta la productividad y disminuye el cansancio.
- La tercera S (Limpieza)
La limpieza es fundamental para el buen desarrollo de las actividades de la empresa, cada trabajador debe tener un espacio asignado y ser responsable de la limpieza de ese espacio.
Esta herramienta nos da: mayor productividad, hace más fácil la venta del producto, evita los daños materiales, y es una parte fundamental de la imagen de la empresa.
- La cuarta s (Higiene y Visualización)
El higiene es el mantenimiento de la limpieza y el orden y esto va muy de la mano con la apariencia de la empresa.
La gestión visual es la que se encarga de la producción, calidad, seguridad y el servicio al cliente.
Nos da como ventajas los siguientes factores: facilita la seguridad y el desempeño de los trabajadores, previene los posibles daños de salud, mejora la imagen de la empresa y eleva el nivel de motivación hacia el trabajo.
- La quinta s (Compromiso y Disciplina)
La disciplina se basa en querer hacer las cosas como se deben de hacer el deseo de tener buenos hábitos. Esta última herramienta es la que nos ayuda y la más poderosa a la hora de querer un cambio en el mejoramiento continuo de la empresa.
Estas técnicas mejora los niveles de calidad, eliminación de los tiempos muertos y reducción de costos de la empresa y ayuda a tener una mayor eficiencia a la hora de realizar las diferentes operaciones de la empresa.
...