Fábrica de muebles “Banco de Madera
ROSA GISSELL DOMINGUEZ GONZALEZDocumentos de Investigación17 de Septiembre de 2021
2.258 Palabras (10 Páginas)119 Visitas
[pic 1]
Fábrica de muebles | ||
“Banco de Madera” | ||
Plan de negocios |
[pic 2]
TABLA DE CONTENIDO
Introducción 3
1. Resumen ejecutivo 4
2. Información general de la empresa 5
3. Descripción del negocio 7
4. estudio tecnico 9
5. estudio financiero 11
6. administración 12
7. riesgos criticos 13
8. RECOMENDACIÓNES 14
apendice 15
Introducción
Como parte del proyecto final de la Materia Gestión del Emprendimiento y la Innovación nos dimos a la tarea de hacer un análisis exhaustivo dentro de la empresa “Banco de Madera” indagando pudimos formular un plan de negocios predominando los rubros que podemos mejorar y presentando las innovaciones que pueden ayudar a ser una organización neuronal con un crecimiento exponencial.
Resumen ejecutivo
Banco de Madera” es una sociedad orgullosamente mexicana fundada en el año 2019, dando apertura a un nuevo giro de negocio en nuestro sector mobiliario. La empresa surge mediante la necesidad de satisfacer un mercado en nuestra región y da como resultado una sociedad encargada de innovar la calidad, armonía y belleza de los artículos, siendo de los materiales más básicos, un diseño exclusivo con acabados modernos, conservadores y en tendencias, que nuestros clientes admiren más allá de cubrir una necesidad, descifrar una oportunidad de comodidad.
- Misión: Mejorar la disposición del mobiliario y equipamiento en espacios libres dentro de una casa u oficina, desarrollando un mecanismo conservador, moderno, en tendencia y con estilos internacionales, además de implementar una variabilidad en los precios manteniendo un diseño exclusivo y con acabados de la mejor calidad que a la vista valga más de lo que cuestan.
- Visión: Convertirse en una sociedad líder en el sector mobiliario a nivel internacional diseñando una uniformidad mediante la armoniza y belleza de sus artículos conservando su excelencia, calidad y precio.
- Objetivos: Lograr una mejor participación en el mercado, manteniendo la esencia de un buen servicio con el cliente y manejando los recursos naturales con responsabilidad.
- Localización: La fábrica de muebles tiene lugar en un fraccionamiento del municipio de cosoleacaque, Veracruz llamado Lomas de San Agustín, con código postal 96349 con ubicación calle manantiales 216 manzana 28. Teniendo una población de alrededor de 250 familias.
- Resumen de los productos: muebles en madera de pino, cedro y roble. Con función de almacenar productos como pueden ser: armarios, roperos, aparadores, etc… así mismos artículos pequeños como alhajeros, mesas, Repisas, cortineros, etc. Muebles para descansar como camas, muebles, sillas, bancos. O bien mesas de juntas, escritorios y equipo de oficina.
Información general de la empresa
- Resumen de la empresa: “Banco de madera” es una sociedad mexicana que se encarga de incorporar belleza, armonía y unicidad en sus artículos del sector mobiliario dándole a los clientes una atención especial, personal y única, así mismo favoreciendo los atributos de su comodidad.
- Declaración de misión: Mejorar la disposición del mobiliario y equipamiento en espacios libres dentro de una casa u oficina, desarrollando un mecanismo conservador, moderno, en tendencia y con estilos internacionales, además de implementar una variabilidad en los precios manteniendo un diseño exclusivo y con acabados de la mejor calidad que a la vista valga más de lo que cuestan.
- Declaración de la visión: Convertirse en una sociedad líder en el sector mobiliario a nivel internacional diseñando una uniformidad mediante la armoniza y belleza de sus artículos conservando su excelencia, calidad y precio.
- Historia de la compañía: “Banco de Madera” es una sociedad orgullosamente mexicana fundada en el año 2019, dando apertura a un nuevo giro de negocio en nuestro sector mobiliario. La empresa surge mediante la necesidad de satisfacer un mercado en nuestra región y da como resultado una sociedad encargada de innovar la calidad, armonía y belleza de los artículos, siendo de los materiales más básicos, un diseño exclusivo con acabados modernos, conservadores y en tendencias, que nuestros clientes admiren más allá de cubrir una necesidad, descifrar una oportunidad de comodidad.
- Mercados y servicios: Nuestro mercado meta son clientes que busquen amueblar su hogar u oficina, así mismo que necesite orientación, con respecto a una innovadora percepción de su comodidad, ofreciendo servicios de diseño, originalmente empezar un producto desde cero o bien adecuando una nueva decoración de espacios, restaurando muebles, adecuando precios que a la vista valga más de lo que cueste.
- Estructura operativa: inicialmente contamos con dos colaboradores, uno es quien diseña, construye, calcula los presupuestos de los artículos y administra los recursos proporcionados, por otro lado, contamos con una persona en el Área administra que recaba información y estructura los componentes internos y externos de la organización.
- Objetivos: Lograr una mejor participación en el mercado, manteniendo la esencia de un buen servicio con el cliente y manejando los recursos naturales con responsabilidad.
Descripción del negocio
“Banco de madera” inicia debido a un mercado en con escases de productos provenientes de la madera. Esto nos hace entrar en una pregunta:
¿cómo podríamos beneficiar al cliente para que en sus espacios dentro de la casa u oficina sienta un ambiente de comodidad?
Si bien, analizamos nuestra competencia y nos dimos a la tarea de hacer una investigación de mercado, el cual, los futuros prospectos necesitan sufragar necesidades en el sector mobiliario y nosotros ofrecemos crear un ambiente de comodidad admirando la unicidad mediante el arte de crear un producto contemporáneo, versátil y único.
- Mercado meta: el perfil de nuestros consumidores se encuentra en un rango de los 25-45 años en edad que muestran una idea más clara de estabilidad en sus espacios manteniendo un concepto innovador y rustico simultáneamente.
- Resumen de los productos: muebles en madera de pino, cedro y roble. Con función de almacenar productos como pueden ser: armarios, roperos, aparadores, etc… así mismos artículos pequeños como alhajeros, mesas, Repisas, cortineros, etc. Muebles para descansar como camas, muebles, sillas, bancos. O bien mesas de juntas, escritorios y equipo de oficina.
- Participantes clave: en la actualidad no contamos con participantes claves debido al tiempo y administración en el negocio. Pero si es sabido que el ideal a futuro busque una Sociedad que apoye a la incorporación de emprendedores.
- Estrategia de mercado: la estrategia que manejamos hasta el momento es el uso de las redes sociales y compartiendo nuestra publicidad en grupos de las colonias allegadas a nuestra ubicación, así llegando a nuestro mercado meta en un solo clic. Se realizan ventas dentro de un mercado Digital como WhatsApp y Facebook que por consiguiente la distribución se puede realizar en la fábrica matriz o bien a domicilio.
- Precios: Actualmente el alcance financiero de la empresa, no presenta un sistema de facturación, dado que está en su etapa inicial, pero se encuentra añadido en los objetivos a mediano plazo.
La estructura de cobranza se realiza en efectivo de acuerdo al tiempo normal de elaboración del trabajo. En este caso el manejo de precios se mantiene ventajoso tanto para el cliente, como para la empresa ya que se añade un tiempo extra de fabricación por lo cual, el costo del producto refleja un porcentaje de descuento y dentro del plazo añadido la organización vincula más productos, compensando la disminución de precio mencionada anteriormente.
Existe un pago inicial del 40% del precio final del producto, que sostiene el inicio de la elaboración, dejando el 60% para su liquidación en la fecha establecida de entrega.
...