ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GERENCIA ESTRATEGICA Hospital Santa Matilde de Madrid: Por Nini Joana Bohórquez Suarez

analucia06Tarea27 de Febrero de 2018

7.444 Palabras (30 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 30

  1. INTRODUCCIÓN

A continuación en el siguiente trabajo en grupo daremos a conocer las principales estrategias de mercado que se manejan dentro de las diferentes Empresas de escogencia por nosotros: identificando las necesidades presentes y latentes de los clientes, objetivos de la organización, identificación de los productos o servicios que satisfagan las necesidades del cliente, los diferentes grupos de segmentación, de allí sacaremos la mejor estrategia que actualmente está implementando la Empresa.

En la primera parte conoceremos la historia, la misión, visión, objetivos y la estrategia y los resultados obtenidos por cada Empresa escogida por cada integrante del grupo.  Las Empresas que escogimos para el análisis son pequeñas, medianas y grandes por lo que abarcaremos todas las estrategias vistas en los módulos, y podremos ser como jueces analizando ventajas y desventajas de las estrategias utilizadas que nos servirán para un futuro para inclusive formar nuestras propias Empresas.

En la segunda parte del trabajo veremos la estrategia a utilizar como PLAN, en la cual nos podemos encontrar varias estrategias como pautas de acción, patrón, posición, perspectiva patrón, la pauta de acción que utilizaremos para alcanzar dichos objetivos.

En el desarrollo de la tercera parte identificaremos los posibles escenarios y el más deseable para la generación de las estrategias, elaboraremos un plan de implementación para las dos estrategias y finalmente estableceremos los resultados esperados.

La recolección de la información fue buena, dado que nos dieron herramientas suficientes para poder realizar el ejercicio, dado que en estos momento el hospital se encuentra en el desarrollo de un nuevo plan estratégico y por lo tanto hay recelos con la información solicitada, pero obtuvimos un 70% de la información solicitada.

  1. OBJETIVOS
  1. General

Desarrollar las competencias de análisis y síntesis  con el fin de estar en capacidad de adelantar  análisis de entorno, para lo cual se debe   elaborar la matriz DOFA para el análisis estratégico.

  1. Específicos
  • Recopilar información base para el análisis de la empresa seleccionada.
  • Analizar coherentemente la estrategia de la empresa y su impacto
  • Comprender la dimensión de la planeación estratégica a través del ejercicio.
  • Utilizar la herramienta DOFA que nos permitirá trabajar con la información que posea la empresa, para realizar un buen análisis de esta.

FASE I

  1. NOMBRE DE LA EMPRESA SELECCIONADA POR EL GRUPO

Hospital Santa Matilde de Madrid: Por Nini Joana Bohórquez Suarez

  1. Datos Básicos de la Empresa

La Empresa que escogió el grupo fue: ESE Hospital Santa Matilde de Madrid

(ESE Hospital Santa Matilde, 2008)

La E.S.E. Hospital Santa Matilde de Madrid, fue creada mediante Ordenanza No. 22 del 3 de Agosto de 2006 Asamblea de Cundinamarca. Decreto Ordenanza N° 244 de 2008, por medio del cual se permite la transformación del Hospital Santa Matilde de Madrid en Empresa Social del Estado.

La Empresa Social del Estado, Hospital Santa Matilde de Madrid, entendida como una categoría especial de entidad pública descentralizada del orden departamental, su objeto social es la prestación de servicios de salud de nivel I como parte del servicio Público de seguridad social en Salud. La Empresa Social del Estado Hospital Santa Matilde de Madrid, tiene jurisdicción en los municipios de Madrid, El Rosal, Zipacon y Bojaca, domicilio y sede de sus órganos administrativos es la localidad de Madrid en la carrera 6 No 11-45.

La E.S.E Hospital Santa Matilde De Madrid desde el mes de agosto de 2007 está incluida en el Sistema Consolidado de Hacienda e Información Financiera Publica CHIP, el código institucional asignado por la Contaduría General  De La Nación es 923270981.

A partir del 1 de septiembre de 2014 mediante acuerdo 018 y 019 de fecha 20 de agosto de 2014 de Junta Directiva, se descentralizan los centros de salud de Funza y Subachoque.

  1. Misión Corporativa

(E.S.E Hospital Santa Matilde, s/f)

LA E.S.E Hospital Santa Matilde de Madrid con sus centros de salud, conforman una organización prestadora de servicios de baja y mediana complejidad, a través de un modelo de atención primaria basado en promoción de la salud y prevención de la enfermedad con enfoque familiar, detección oportuna del riesgo, altos estándares de calidad y el fortalecimiento de las acciones de salud pública, con sentido de responsabilidad social y satisfacción de nuestros usuarios.

  1. Visión Corporativa

(E.S.E Hospital Santa Matilde, s/f)

La E.S.E Hospital Santa Matilde de Madrid con sus centros de salud para el año 2016, será una organización referente en el Departamento de Cundinamarca, mediante la implementación del modelo de atención primaria y salud pública, a través de alianzas estratégicas con los diferentes actores del sistema de seguridad social en salud, buscando la satisfacción del cliente interno y externo, con calidad, eficiencia y sensibilidad.

  1. Valores Corporativos

(E.S.E Hospital Santa Matilde, s/f)

“Honestidad

Solidaridad

Tolerancia

Eficiencia”

  1. Estrategia Utilizada actualmente.

(ESE Hospital Santa Matilde, 2016)

El Hospital manifiesta desde ya su rechazo hacia las prácticas de competencia desleal y en consecuencia seguirá rigiendo sus actuaciones de acuerdo con los postulados constitucionales de la buena fe, la equidad y la justicia. Por ello, no realizará ninguna de las siguientes prácticas:

  • Hablar mal de cualquier institución prestadora de servicios de salud ya sea público o privado.
  • Deslegitimar las actuaciones de las demás Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.
  • Comparar los servicios que prestan las otras instituciones con los nuestros, equivocando los conceptos y engañando a los usuarios.
  • Promocionar servicios que no se prestan o que prestan otras instituciones como si fueran nuestros.
  • Permitir que otras instituciones realicen campañas en nuestro Hospital.
  • Realizar propaganda difamatoria, calumniosa o engañosa acerca de las fortalezas o debilidades de las demás instituciones prestadoras de servicios.
  • Exagerar las cualidades o los defectos de las demás instituciones de salud.

Informar a las entidades de vigilancia y control los hechos de otras instituciones de los que nos enteremos o que lleguen a nuestro conocimiento, de una manera objetiva, imparcial, sin adjetivos ni calificaciones, ni prejuzgamientos, observando el conducto regular. Información extraída de la empresa

Lo descrito anteriormente no es una estrategia ya que ninguno de los puntos mencionados lleva a  la empresa al éxito de la misma frente a la competencia, lo que ellos describen hace énfasis en los valores que se deben tener y la ética profesional, no se trabaja en pro de amenazas, fortalezas, debilidades ni oportunidades. El modo en que la empresa exige dichas acciones, hace pensar que se trata de Políticas de calidad de la empresa ya que la exigencia la hace a nivel interno y de los empleados que laboran en ella.

Dado lo anterior se solicitó más información a la entidad la cual comento que “actualmente están en el proceso de Modernización de equipos Biomédicos que permitan la mejora continua en la prestación de servicios hospitalarios”. Información extraída del Hospital El hospital contrata los servicios de alquiler de equipos para la prestación de la mayoría de los servicios que allí se prestan, por tal razón, la modernización de los equipos se efectuará mediante los recursos que se logren gestionar, de este modo el hospital no incurre en gastos de adquisición ni de alquiler.

De acuerdo a lo planteado se puede analizar que esta estrategia es una estrategia de sensibilidad dado que se busca reducir gastos pero también se podría pensar en una estrategia de integración hacia atrás, ya que lo que se busca es tener más control sobre los proveedores y en este caso la posible eliminación del proveedor. El éxito de la estrategia se basa finalmente en la eliminación de costos de alquiler y la mejora del servicio con nuevos equipos para brindar un servicio con calidad y competitivo.

La utilización de esta estrategia se pueden basar en los siguientes indicadores: primero: le es fácil al hospital gestionar los recursos, es decir, es factible, contar con capital para la adquisición de los equipos; segundo: porque en la medida que pasa el tiempo, el alquiler de los equipos sube anualmente, lo que implica un aumento de los costos anual, cuando lo que se necesita es reducirlos.

  1. SELECCIÓN DE LA EMPRESA A INVESTIGAR EN FUNCIÓN DE LAS PROPUESTAS INDIVIDUALES DE LOS INTEGRANTES.

El hospital Santa Matilde de Madrid es una empresa prestadora de servicio de la salud cuya información es actualizada cada 3 meses para verificar y controlar su proceso evolutivo. Se encuentra implementando estrategias que contribuyen en mejorar la calidad de servicio y de reducir costos siendo esto un factor que contribuye al éxito del hospital, además que le crea una ventaja competitiva. Como se mencionó anteriormente, se actualiza la información teniendo en cuenta las amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas del hospital frente al entorno, por lo cual se cuenta con información verídica y oportuna y por esta razón se propone como objeto de estudio del presente trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (287 Kb) docx (183 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com