GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS BOLSAS DE AIRE AUTOMOTRIZ
briceidy.tovar22Documentos de Investigación18 de Septiembre de 2022
6.016 Palabras (25 Páginas)191 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TORREÓN[pic 2]
GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS BOLSAS DE AIRE AUTOMOTRIZ
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
SEXTO SEMESTRE
TALLER DE INVESTIGACION II
ALUMNA:
BRICEIDY TOVAR HERNANDEZ
DOCENTE:
JESUS JAVIER CARRILLO
27 DE ABRIL DEL 2020
INDICE
CAPÍTULO I
- Antecedentes
1.2 planteamiento del problema
1.3 justificación
1.4 hipótesis
1.5 Preguntas de investigación
1.6 objetivo general
1.6.1 objetivos específicos
1.7 tipo de estudio
1.8 obtención de la muestra
1.9 técnicas y procedimientos de recolección de datos
1.10 cronograma
CAPÍTULO II
2.1 calidad total
2.2 sistema de gestión de calidad
2.3 enfoques de calidad
Tema 2
3.1 calidad automotriz
3.2 gestión de la calidad
Tema 3. Bolsas de aire
4.1 principios de funcionamiento de las bolsas de aire
4.2 tipos de bolsas
4.3 ubicación de las bolsas de aire
CAPÍTULO III
5.1 Generalidades
5.2 Conceptos
CAPÍTULO IV
6.1 Ubicación
6.2 identificación y operacionalizacion de variables
6.3 tabla variables
CAPÍTULO V
7.1 tipo de diseño de investigación
7.2 enfoque de investigación
7.3 población
7.4 tipo de muestreo
7.5 técnicas de investigación
7.6 instrumentos de investigación
7.7 técnica de análisis de datos
Referencias bibliográficas
CAPITULO I
ANTECEDENTES
El fin de esta investigación va con el propósito de dar a conocer la falta de calidad que obtiene de las bolsas de aire que contienen los automóviles, se realizara una investigación a fondo del porque está surgiendo este tipo de problema al ser un trabajo muy demandado últimamente.
Se busca conocer el área de trabajo con el que los trabajadores cuentan, esperando encontrar motivos claros del porque se está reduciendo la calidad de las bolsas de aire o se está disminuyendo cada día más la producción de lotes de bolsas de aire.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La manera en que se ha ido disminuyendo la calidad en las bolsas de aire en los automóviles de la marca Nissan, Ford, etc. Se ha dado a conocer en todo México y el extranjero como tal.
Al contar con un alto porcentaje de bolsas dañadas debido a los inconvenientes generados por parte de la empresa, provocado también por un mal ambiente laboral o por las malas decisiones tomadas por parte del personal de arriba (gerentes, ingenieros, lideres, técnicos, etc.)
Se busca integrar soluciones para disminuir la mala calidad que las bolsas presentan, buscando también que estas sean inspeccionadas de manera correcta
JUSTIFICACIÓN
La calidad de las bolsas ha ido disminuyendo de manera considerable llevando a realizar una investigación para así detectar los problemas que puedan estar ocasionando esto, buscando estrategias o soluciones que puedan ser empleadas para el mejoramiento constante de la calidad por parte de los trabajadores y llevando a detectar de manera inmediata los hallazgos que ocurren durante el proceso.
Este tema se ha considerado importante ya que es para el beneficio de un comprador indirecto, compra y producto que se realizar con el fin de salvar vidas o evitar grandes lecciones del comprador, beneficiando a la empresa de airbags y de la fabricadora de los autos.
Se espera contar con inspecciones contantes al personal y al producto elaborado con el fin de evitar productos de mala calidad que puedan poner en riesgo la vida de los clientes.
Logrando que los beneficios sean tanto para la empresa como para el trabajador, mejorando constantemente con la calidad de la producción como su número por modulo.
HIPOTESIS
- CAUSALIDAD
La mala calidad que se presenta en la empresa MLI del municipio de Francisco I Madero, coah. Son provocados por el mal ambiente laboral que presenta la empresa.
Variable independiente: ambiente laboral
Variable dependiente: calidad
Variable dependiente: Calidad
“Una posible definición de gestión de calidad seria en modo en que la dirección planifica el futuro, implanta los programas y controla los resultados de la función calidad con vistas a su mejora permanente. “(Duran, 1992)
Definición operacional:
La variable será analizada mediante la aplicación de un cuestionario de 15 preguntas ordinales a los ingenieros y supervisores de calidad del turno A como turno B de la empresa MLI del municipio de Francisco I Madero, Coah.
Variable independiente: Ambiente laboral
“El clima laboral consiste en un conjunto de características que rodea a los empleados en el medio ambiente organizacional y que marca una diferencia significativa de una empresa a otra para convertirse en un reflejo del comportamiento de la misma organización, dentro de este se integran diversos factores entre los que destacan: Que es externo al individuo, lo rodea y existe en la realidad organizacional.” (Gan, 2007)
Definición operacional:
La variable será analizada mediante la aplicación de un cuestionario de 10 preguntas ordinales a los trabajadores de turno A como turno B de la empresa MLI del municipio de Francisco I Madero, Coah.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
En esta investigación se tratara de probar las siguientes hipótesis.
- ¿Consideras que la baja calidad de las bolsas de aire ha ido disminuyendo debido al mal ambiente laboral que ofrece la empresa?
- ¿consideras que la mala calidad de las bolsas de aire se deba a un mal liderazgo por parte de los Ing., supervisores, etc.?
- ¿Consideras que la malla distribución del personal afecta de manera directa en la calidad de las bolsas de aire?
OBJETIVO GENERAL
Identificar si la baja calidad de las bolsas de aire ha ido disminuyendo debido al mal ambiente laboral que ofrece la empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Probar si la mala calidad de las bolsas de aire se deba a un mal liderazgo por parte de los Ing., supervisores, etc.
Evaluar si la mala distribución del personal afecta de manera directa en la calidad de las bolsas de aire.
TIPO DE ESTUDIO
Esta investigación es realizada de manera cuantitativa, ya que ha contado con recopilación y análisis de datos de diversas fuentes que ayuden a comprender el tema de manera completo.
OBTENCION DE LA MUESTRA
Se espera tener una muestra del ambiente laboral con el que cuenta la empresa, utilizando herramientas que faciliten el procedimiento de datos que pueden ayudar al mejoramiento del área, beneficiando la calidad del producto.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
Se ha investigado el tema a fondo, buscando y apoyándonos de libros, revistas, artículos y tesis que contengan la información a adecuada para desarrollar esa investigación de manera cuantitativa.
MATERIALES
- Libros adecuados al tipo de investigación
- Redes sociales
- Tesis de estudiantes o profesores acerca del tema
- Revistas referentes al tema
- Artículos científicos comprobados al tema
CRONOGRAMA
[pic 3][pic 4]
CAPÍTULO 2
TEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS BOLSAS DE AIRE AUTOMOTRIZ
2.1 Calidad Total
La calidad total ha sido la evolución constante de la calidad “simple”. Ya que si retrocedemos podemos ver que la calidad se ha ido implementado con el paso de los años de una manera progresiva, cambiando y exigiendo a las organizaciones a actualizarse.
La calidad total es satisfacer las necesidades de los grupos de interés de la organización.
La Gestión de Calidad o Calidad Total es entendida hoy día como un conjunto de técnicas de organización orientadas a la obtención de los niveles más altos de calidad en una empresa. Estas técnicas se aplican a todas las actividades realizadas en una organización, lo que incluye los productos finales, los procesos de fabricación, la compra y manipulación de los productos intermedios, todos los procesos de negocio asociados a la venta y a todos los clientes (internos y externos).
...