GUIA DE MERCADOTECNIA
jjacinto10 de Diciembre de 2014
2.706 Palabras (11 Páginas)275 Visitas
Guia marketing
revolucion industrial -------nace la mrk
producción
distribución zona urbana
emigración
potencial de grandes mercados
menor recurso + eficiencia de produccion y distribucion
desqarrollo del comercio
-finales del neolitico --------- gente especialista
• gente libre
• trueque
• rutas comerciales
• banca
antecedentes
-mucha competencia
mercado pulverizado
consumidor mas exigente / gastar menos / adquirir mas
la satisfaccion del consumidor dependen de un esfuerzo integrado
PUNTO DE VENTA
• mercado
• competencia
• especializacion
• pocicionamiento
• rentabilidad
MARKETING
proceso social y administrativo en donde los individuos obtienen lo que necesitan y decean a travez de generar, ofrecer e intercanbiar productos de valor con sus semejantes.
Philip klother ----- padre de la merka
-satisface necesidades
-maximisa la utilidad de la empresa
PUNTO DE EQUILIBRIO
Punto optimo entre el precio y la cantidad donde no existe exedente del producto ni ganancia.
-Cuanto mayor sea el grado de competencia existente mayor es la pocibilidad de la aplicacion de la mrk.....miguel santesmases
PROCESO DE NEGOCIO
oferta marketing demanda
magament valor percivido
comparacion
crear valor
tangible
insumo empresa mercado
macroambiente
---------------------------------------- ----cambio ------------------------------------------------------------------
politico/legal economia tecnologia demografica competencia sacio cultural ecologia
MARKETING---------- DEMANDA ACTUAL POTENCIAL
NECESIDETES------ NECESIDADES DECEOS Y TEMORES
MERCADO------------COMPETENCIA CONDUCTA DE COMPRA
VALOR PERCIBIDO:
• CONSUMO
• RECOMPRA
• NUEVOS MERCAOS
• TAMAÑO DEL MERCADO PRODUCTOS Y SERVICIOS
• SEGMENTACION INFORMACION Y DECISIONES
• CRECIMIENTO DEL MERCADO INVESTIGACION DE MERCADOS
• TENDENCIAS
• PRONOSTICOS
ENFOQUE PRODUCCION: eficiencia productiva, costos bajos y produccion masiva
PRODUCTO: producto bien hecho y mejorarlo constantemente
VENTAS: promocion y ventas muy intensas.
MRK: desarrolla productos adecuados para los consumidores su objetivo es ser mas eficas que la competencia.
MRK REACTIVO: entender y satisfacer las necesidades
MRK HOLISTICO: todo importa perspectiva amplia e integrada.
DEMANDA
-Indeseable: producto mal visto
-inexistente: productos que no logran satisfacer una necesidad
-negativa: desaprueba el producto
MRK 1.0 años 50's
Todo se centra en el producto
no hay fredback comunicacion unilateral
segmentacion de mercado
estrategias en base al ciclo de vida del producto
logotipo + imagotipo = isotipo
MRK 2.0 redes sociales
- se extiende el mrk emocional
-consumidor compra y comparte en tiempo real
-intercicion entre empresa y usuario
-empatia con el consumidor
-segmentacion mayor
MRK 3.0 SE LLEVA TATUADA EN LA MENTE
valores consumidor
medio ambiente
impacto ecologico
compromiso
triple balance
economico sacial
NECESIDAD: sonla exprecion de lo que un ser vivo requiereindispensablemente para su conservacion y desarrollo.
-carencia de algo unidad de deceo de satisfacerla
ABRAHAM MASLOW------LAS NECESIDADES NO SE CREAN SE DETECTAN Y SE SATISFACEN.
JERARQUIA DE LAS NECESIDADES
• fisiologicas
• seguridad
• pertenencia
• autoestima
• autorealizacion
DECEO: Forma de adoptar las necesidades
moldeado por la cultura y personalidad individual
el producto puede cubrir necesidades y deceos
MRK-- ADQUISICION DE UNA MARCA
NECESIDAD------------DECEO--------------DEMANDA
ORIENTA CANALIZA
MRK
IDENTIFICA ESTIMULA
ENFOQUE ACTUAL DE MRK.
- los costos atraen a los clientes y se ha elevado cinco veces mas costoso atraer a un ciente nuevo que mantener satisfecho a un cliente actual.
-lealtad y recomendacion
el mercado actual esta polverizado es mas especializado y volatil
ENTORNO DE MRK
-microentorno: formado por fuerzas cercanas a la compañia que influyen en su capacidad de satisfacer a los clientes. Ejm: mercado de consumidores – canales de mrk los competidores proveedores.
-macroentorno: las grandes fuerzas sociales que influyen en todo el microentorno
-fuerzas demograficas, economicas, naturales, tecnologicas, politicas y culturales.
ELEMENTOS DEL MICROENTORNO
• COMPAÑIA: diferentes departamentos que forman la empresa, influyen directamente en las funsiones del dpto. De mrk.
• PROVEEDORES: son empresas que proporcionan recursos a la empresa para producir bienes y servicios.
#de proveedores, tamaño del proveedor, poder de negociacion, poder de mercado.
• INTERMEDIARIOS DEL MRK: empresas que ayudan a la promocion, distribicion y venta de los bienes o servicios de la organizacion de un publico objetivo.
• CLIENTES: individuos que compran el bien o servicio.
• COMPETIDORES: la empresa debe proporcionar mayor valor y satisfccion a sus clientes por lo que no es suficiente adaptarcce a la necesidad, es necesario ser mejor que los demas.
• PUBLICOS: grupo de interes real o portencial en la capacidad de una organizacion para alcanzar sus objetivos.
CALIDAD
La capacidad que tiene un objeto, para satisfacer necesidades implisitas y explisitas de una persona.
Ajuste a las exigencias de los clientes, el valor añadido.
Filosafia de miyokuttki hinshitsu
“las cosas van bien” y “ se ven bien”
8 DIMENCIONES DE LA CALIDAD
1. RENDIMIENTO.- que tan bueno es?, Caracteristicas?, que tanto trae?, confiabilidad, probabilidad de ausencia de funcionamiento o varia durante un periodo de tiempo especifico.
2. CONFORMIDAD.- el grado en el que el diseño del producto y sus caracteristicas operativas cmplan con las normas establicidas.
3. DURABILIDAD.- medidad tiempo de vida de un producto.
4. UTILIDAD.- rapides y facilidad de reparacion.
5. ESTETICA.- que sea atractivo para el cliente.
6. CALIDAD PERCIVIDA.- la calidad tal como la percive el cliente.
7. FACILIDDAD DE SERVICIO
8. CONFIABILIDAD
HEAVYUSER
Aquellos consumidores cuya frecuencia y volumen de compra son mayores al promedio de consumidores de un mercado especifico.
MEZCLA DE MRK.
CONJUNTO DE HERRAMIENTAS QUE LA EMPRESA COMBINA PARA PRODUCIR LAS RESPUESTAS DECEADAS EN EL MERCADO META.
4p's
precio, plaza, producto, promocion ---post venta
4c's
costo, comodidad, calidad, comunicacion --------- punto de vista del cliente
VALOR.- cualidad que se confiere a las cosas hechos o persona, es una estimacion ya sea pocitiva o negativa.
PRECIO.- cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener el producto. UNICO ELEMENTO DE LA MEZCLA DE MRK QUE GENERA INGRESOS, ES EL MAS FLEXIBLE.
COSTO.- cuanto cuesta hacer un producto.
ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS
POR DESCREMADO: (encebollado) precios altos al inicio para ir descremando por capas, es decir que va penetrando paulatinamente distintos segmentos de mercado en un periodo de tiempo limitado.
PRECIOS PARA PENETRAR AL MERCADO.- fijar un precio bajo inicial con el fin de penetrar al mercado de manera rapida.
---PLAZA / DISTRIBUCION.- productos disponibles en cantidades adecuadas, en el momento adecuado, en el lugar adecuao.
--mercado: ofertantes y demandantes cuyo objetivo genera un intercambio del mismo valor.
--distribucion:
• Intensiva: vender en todos los establecimientos del mismo ramo.
• Extensiva: intensiva mas vender en los establecimientos que no son del mismo ramo.
• Selectiva: presencia en solo algunos puntos de venta.
• Exclusiva: vender de forma unica.
CANALES DE DISTRIBUCION
DIRECTO---FABRICANTE---------------------------------------------------------------CLIENTE
...