Gerencia 2
jaime22 de Mayo de 2015
651 Palabras (3 Páginas)223 Visitas
1. ÍNDICE
1. ÍNDICE
2. INTRODUCCIÓN
3. METODOLOGÍA
4. MAPA CONCEPTUAL
5. OBJETIVO GENERAL
6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
7. DESARROLLO TEMÁTICO
7.1 Componente motivacional
7.2 Recomendaciones académicas
Desarrollo de cada una de las unidades temáticas
2. INTRODUCCIÓN
El propósito del presente documento es presentar a los estudiantes la definición de gerencia de producción, como herramienta esencial para el control y soporte en el proceso de toma de decisiones dentro de las organizaciones. Con el objetivo de presentar esta definición, se le enseñará al estudiante la terminología general usada en este ámbito, así como los tipos de sistemas productivos.
Por otra parte, en vistas al cumplimiento del objetivo general del módulo, consistente en ayudar a los estudiantes a desarrollar las capacidades necesarias para llevar un correcto control de la producción, se presentarán en esta unidad, paso a paso, las actividades que deben realizarse para lograr una gerencia exitosa.
Finalmente, se presentarán los hitos históricos relacionados con la gerencia de producción, mismos que contemplan los conceptos antes abordados. También será tema de esta semana, la aparición de algunas medidas de desempeño básicas, que posteriormente permitirán realizar un análisis completo de la situación actual de la organización.
3. METODOLOGÍA
La cartilla presentará en forma estructurada los conceptos básicos que introducirán la definición de gerencia de producción.
La cartilla se iniciará con conceptos generales de sistemas productivos para construir de forma lógica el concepto completo de lo que es la producción, y cómo una correcta administración de la misma, puede dar un soporte argumentar las decisiones que se toman, respecto de algún asunto específico referente a la producción.
Una vez definida la gerencia de producción, se presentarán algunos términos básicos propios de la materia; términos que serán usados con frecuencia a lo largo del proceso de aprendizaje. Se suma, en este sentido, la presentación de la metodología tendiente a desarrollar un proceso de simulación. Finalmente se hará una presentación de los hechos históricos más relevantes que hicieron parte del desarrollo de este último proceso.
4. MAPA CONCEPTUAL
5. OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el módulo, los estudiantes conocerán los conceptos básicos de la gerencia de producción, tanto como los conceptos claves relacionados con los sistemas reales (tales como líneas de espera, procesos productivos y procesos logísticos).
6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar la primera semana de aprendizaje:
6.1 El estudiante identificará los conceptos fundamentales de la gerencia de producción.
6.2 El estudiante podrá diferenciar los tipos de sistemas productivos, su clasificación general y las estrategias recomendadas para hacer de cada uno de ellos un sistema más eficiente.
6.3 El estudiante reconocerá los diferentes hitos del desarrollo histórico de la gerencia de producción, en sus herramientas y conceptos.
7. DESARROLLO TEMÁTICO
7.1 Componente motivacional
En la actualidad, con el ánimo de minimizar costos en los procesos de toma de decisiones, las organizaciones han desarrollado metodologías cada vez más cuidadosas, tendientes a disminuir el riesgo de realización y a constituir un soporte real
...