Gerencia de banca. TRABAJO APLICATIVO FINAL
janramirezTarea23 de Noviembre de 2016
743 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
[pic 1]
Curso: GERENCIA DE BANCA COMERCIAL E INVERSIÓN
Profesor: PEREZ YEPEZ, ENRIQUE ARTURO
Tema: TRABAJO APLICATIVO FINAL
Integrantes:
- Chambilla Ruben
- Huali Villa Toni
- Ramírez Mundaca Jean
Trabajo Final de Gerencia de Banca Comercial e Inversión
- ¿Qué clase de instrumentos activos financieros recomendaría usted a la gerencia utilizar de acuerdo a sus inversiones para conseguir el financiamiento total que se solicita para empezar las nuevas actividades del año 2017? Explique detalladamente cuales serían y establezca la tasa de interés de acuerdo a las tasas actuales promedio del mercado nacional para ese tipo de operaciones.
La empresa para poder financiar las maquinarias y los equipos y el edificio puede solicitar un leasing financiero que le permita usarlas y luego poder tener la opción de compra o renovarlos. Este tipo de financiamiento le conviene a la empresa pues aparte de tener la opción de compra va a gozar de beneficios tributarios pues se va a generar un ahorro en el pago del impuesto a la renta.
A continuación presentamos un producto financiero del Banco Continental que financia estos activos:
Condiciones del BBVA Continental
Leasing TEA máxima 30%. Plazo máximo de financiamiento y cuota inicial mínima, sujetas a evaluación crediticia. El BBVA Continental te recomienda un plazo no menor a 5 años o 60 meses en el financiamiento de locales comerciales u oficinas para obtener beneficios tributarios. El otorgamiento del Leasing se encuentra sujeto a evaluación crediticia y a la suscripción de los documentos requeridos por el Banco y demás condiciones de riesgo que se exijan específicamente.
[pic 2][pic 3]
Enlace: https://www.bbvacontinental.pe/negocios/financiamiento/leasing/
- ¿Cuáles son las consecuencias del nuevo programa monetario de junio 2016 establecida por el BCR para la empresa? ¿Le beneficia o le genera una posición futura de pérdida?
Fíjese que las inversiones son en dólares.
En el programa monetario de junio 2016, el BCRP decidió mantener su tasa de interés de referencia en 4.25% ya que las expectativas de inflación continúan disminuyendo gradualmente. El hecho de que se mantenga esta tasa le da un cierto grado de certidumbre a la empresa y la beneficia, pues cuando solicite financiamiento, este no se va a ver afectado pues esta tasa se mantiene estable.
Sin embargo, en el mes de junio se ha observado que el tipo de cambio está muy fluctuante con tendencia hacia la baja, pues surgió una gran turbulencia financiera a nivel global y sobre todo en Europa debido a la incertidumbre sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. La tendencia a la baja en el precio del dólar afectaría negativamente las inversiones en dólares de la empresa, pues por cada dólar habría menos soles y poco a poco se iría reduciendo las inversiones en términos de la moneda nacional.
- Suponiendo que se pueda separar el 15% de los flujos anuales netos para realizar inversiones en el sistema financiero en instrumentos de tasa pasiva. Indique usted cual sería el rendimiento anual futuro en los próximos 3 años. Para ello debe de sustentar una pequeña investigación de mercado de las tasas actuales (Junio 2016) y productos que manejan los principales bancos o cajas en el mercado y obviamente calcularla la ganancia.
El producto financiero pasivo que hemos escogido es el depósito a plazo fijo en dólares porque otorga mayores intereses que una cuenta de ahorros tradicional. La entidad financiera que hemos escogido es la Financiera TFC que paga una TREA que va desde 1.15% hasta 1.8% en dólares. El cálculo de la ganancia se va a realizar en el Excel. A continuación presentamos el sustento:
[pic 4]
- Las ventas realizadas por la empresa deben de tener plazos competitivos de crédito para los clientes, por lo que usualmente las ventas se dan con un crédito de 90 días. En ese sentido: recomiende usted que instrumentos utilizar para que la empresa pueda obtener liquidez en el corto plazo al menor costo financiero posible. Para ello debe de investigar los instrumentos y tasas actuales en el sistema financiero peruano y obviamente calcular el gasto.
La empresa puede realizar un factoring o un descuento de letras para que pueda obtener liquidez en el corto plazo.
El BCP ofrece el servicio de Descuento de Letras por la siguiente tasa:
...