ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia deportiva

1992rossyEnsayo8 de Septiembre de 2023

2.365 Palabras (10 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 10

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE INGENIERÍA EDUCATIVA

Licenciatura en Acondicionamiento Físico y Recreación

Asignatura: Gerencia deportiva

Actividad de aprendizaje “3”.

Alumno: Miguel Ángel Rangel Ramírez

Grupo: 4to “F”

Docente: Dulce Perla Vizcarra López

Fecha: 29/Julio/2023

ÍNDICE

  1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….…..…...2

  1. CICLO DE VIDA…………………………………………………………………...…….3

2.1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...….3

2.2 CRECIMIENTO….…………………………………………………………….…….4

2.3 MADUREZ…………………………………………………………………………...5

2.4 DECLIVE……………………………………………………………………………..6

  1. ANATOMÍA DE ACTIVIDAD……….…………………………………………………..8

3.1  CARACTERÍSTICAS………………………………….……………………………9

  1. MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD……………………………………………….…10

  1. CONCLUSIÓN……………………………………………….…………………………12
  1. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………….………………………..13

INTRODUCCIÓN

Las kettlebells (pesa rusa), originalmente llamadas GYRIAS (cuya traducción es “peso”), encuentran su origen sobre 1700, en la antigua Unión Soviética, (aunque la primera gyria la encontramos en Grecia en el 143 a.C) donde se usaban como medida de peso entre los mercaderes, que las utilizaban en sus balanzas en los mercados. Más adelante, se usarían entre los hombres para demostrar quién podía levantar más peso y así demostrar su fortaleza, haciendo concursos en los circos, como una atracción más.

La pesa rusa es un implemento utilizado para el entrenamiento físico que ha ganado popularidad en los últimos años. Su forma distintiva, con una bola de hierro fundido y un asa, permite una amplia variedad de ejercicios que involucran fuerza, resistencia y movilidad. En este análisis integral, exploraremos diferentes aspectos relacionados con las pesas rusas, incluyendo el ciclo de vida, la anatomía de la actividad, el mantenimiento y la seguridad.

        

CICLO DE VIDA DE PESA RUSA

INTRODUCCIÓN

La pesa rusa, también conocida como kettlebell, es un equipo de entrenamiento versátil y efectivo que ha ganado popularidad en los últimos años. Se caracteriza por tener una forma de bola con un asa en la parte superior, lo que permite una amplia gama de ejercicios dinámicos y funcionales.

La historia de la pesa rusa se remonta siglos atrás, siendo utilizada originalmente en Rusia como una herramienta de entrenamiento para los soldados y atletas. A lo largo del tiempo, ha evolucionado y se ha extendido a nivel mundial, siendo reconocida por sus múltiples beneficios para la salud y el acondicionamiento físico.

Una de las razones por las que la pesa rusa ha ganado popularidad es su capacidad para fortalecer y tonificar el cuerpo de manera integral. Los ejercicios con pesas rusas involucran grupos musculares grandes y pequeños, lo que ayuda a mejorar la fuerza, la resistencia y la estabilidad muscular.

Además, los movimientos con pesas rusas implican una combinación de fuerza, resistencia cardiovascular y flexibilidad, lo que los convierte en un entrenamiento completo y eficiente. Desde levantamientos básicos como el swing y el clean, hasta movimientos más avanzados como el snatch y el turkish get-up, la pesa rusa ofrece una amplia variedad de ejercicios que desafían al cuerpo en diferentes planos de movimiento.

Otra ventaja de la pesa rusa es su portabilidad y versatilidad. Puedes utilizarla en el gimnasio, en casa o incluso al aire libre, lo que la convierte en una opción conveniente para aquellos que buscan un entrenamiento efectivo en cualquier lugar.

En resumen, la pesa rusa ha experimentado una introducción exitosa en el mundo del fitness debido a su historia rica, sus beneficios integrales para el cuerpo y su versatilidad en los ejercicios. Es una herramienta valiosa para mejorar la fuerza, la resistencia y la condición física general.

CRECIMIENTO

El crecimiento de la pesa rusa ha sido notable en los últimos años. A medida que más personas han descubierto sus beneficios y se han interesado por el entrenamiento funcional, la pesa rusa ha experimentado un aumento significativo en su popularidad y demanda.

En la etapa de introducción, la pesa rusa se hizo conocida como una herramienta de entrenamiento tradicional en Rusia. Sin embargo, su aceptación y uso se limitaban principalmente a atletas y levantadores de pesas. A medida que el conocimiento sobre los beneficios de la pesa rusa se expandió, comenzó a ganar reconocimiento en otros países y entre diferentes grupos de personas interesadas en el fitness y el acondicionamiento físico.

La etapa de crecimiento se caracteriza por un aumento en la demanda y la popularidad del producto. Durante esta fase, la pesa rusa comenzó a ganar impulso en el mercado global del fitness. Se realizaron estudios científicos y se publicaron artículos que respaldan sus beneficios para la fuerza, la resistencia, la pérdida de grasa y la mejora del rendimiento atlético.

El crecimiento de la pesa rusa se vio impulsado por la aparición de entrenadores y profesionales del fitness que adoptaron y promovieron su uso. Además, el auge de las redes sociales y los canales de video en línea facilitaron la difusión de rutinas de entrenamiento con pesas rusas y la compartición de testimonios positivos de personas que habían experimentado resultados satisfactorios.

En la actualidad, la pesa rusa es ampliamente reconocida y utilizada en una variedad de entornos de entrenamiento, desde gimnasios y estudios de fitness hasta entrenamientos en casa. Las marcas de equipos de fitness han ampliado su oferta de pesas rusas para satisfacer la creciente demanda del mercado.

A medida que la pesa rusa continúa evolucionando y siendo adoptada por más personas, es posible que también experimente cambios en su diseño, materiales y características tecnológicas para adaptarse a las necesidades y preferencias de los usuarios.

En resumen, la pesa rusa ha experimentado un crecimiento significativo en su ciclo de vida como producto. Desde su introducción como una herramienta de entrenamiento tradicional en Rusia hasta su reconocimiento global y su adopción masiva en el mundo del fitness, la pesa rusa continúa expandiendo su presencia y ejerciendo un impacto positivo en el entrenamiento y la salud de las personas.

MADUREZ

La pesa rusa ha logrado una amplia aceptación y se ha establecido como una herramienta de entrenamiento popular y reconocida en el ámbito del fitness.

Durante la etapa de madurez, la pesa rusa ha consolidado su posición en el mercado y ha demostrado su valor a través de su eficacia en el desarrollo de la fuerza, la resistencia y la estabilidad muscular. Se ha convertido en una opción común para aquellos que buscan un entrenamiento completo y funcional.

En esta fase, la pesa rusa se ha vuelto más accesible y está ampliamente disponible en gimnasios, tiendas deportivas y en línea. Los fabricantes han diversificado su oferta, ofreciendo una variedad de tamaños, pesos y diseños para adaptarse a las necesidades y preferencias de los usuarios.

A medida que la pesa rusa ha alcanzado la madurez, también ha habido un enfoque en la educación y certificación de entrenadores en el uso adecuado de la pesa rusa. Se han establecido estándares y programas de capacitación para garantizar que los usuarios reciban una instrucción adecuada sobre las técnicas y los movimientos correctos.

En esta etapa, la pesa rusa ha superado la fase de crecimiento explosivo y ha alcanzado un nivel de estabilidad en el mercado. Aunque sigue siendo muy popular, es posible que no experimente un crecimiento tan rápido como en etapas anteriores.

Es importante destacar que, aunque la pesa rusa ha llegado a la etapa de madurez, sigue siendo una herramienta relevante y efectiva en el entrenamiento físico. Continúa siendo utilizada por personas de diferentes niveles de condición física y se ha vuelto parte integrante de los programas de entrenamiento en diversos entornos.

En resumen, la pesa rusa ha alcanzado la etapa de madurez en su ciclo de vida como producto. Ha demostrado su valor y se ha establecido como una herramienta de entrenamiento popular y reconocida en el ámbito del fitness. Aunque sigue siendo relevante y efectiva, es posible que su crecimiento no sea tan rápido como en etapas anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (148 Kb) docx (51 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com