Gestion de empresa Guia de examen
nihapexTarea3 de Julio de 2021
3.550 Palabras (15 Páginas)615 Visitas
UNIDAD 1
Son los principios y formas de conducta que orientan las actividades de una institución y el
comportamiento de los individuos que la integran. VALORES
Capacidad de responder por lo que se ha hecho asumiéndolo como acto propio.
RESPONSABILIDAD
Conjunto de ordenamientos jurídicos que rigen a la sociedad. Las organizaciones operan dentro de
un marco normativo. DERECHO
Se obtiene cuando se logran los objetivos en tiempo y con la máxima calidad. EFICIENCIA
Valores que son el conjunto de principios que orientan la conducta de los individuos en la
empresa. ORGANIZACIONALES
Ciencia que aporta conocimiento acerca de la estructura social de las organizaciones, así como de
las características de los grupos y las interacciones que surgen en los fenómenos sociales.
SOCIOLOGIA
Proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima productividad, calidad, eficacia,
eficiencia y competitividad en el logro de los objetivos de una organización. ADMINISTRACION
Diciplina indispensable para la administración, ya que a través de esta se registran y analizan los
movimientos financieros de una organización, es básica en la toma de decisiones CONTABILIDAD
Vocablo que se utiliza en lugar de administración. GESTION
Proporcionan herramientas para la toma de decisiones cada una de las etapas del proceso
administrativo, las aportaciones mas importantes son: las aplicadas específicamente en modelos
probabilísticos; simulación; estadística e investigación de operación, que auxilian al directivo en el
proceso de decisión. MATEMATICAS
Aporta valiosos datos a la gestión de las organizaciones, tales como estudios de factibilidad,
disponibilidad, competencia, problemas de exportación e importación, balanza de pagos,
indicadores económicos y proyecciones. ECONOMIA
Tiene por objeto el estudio del comportamiento humano en el trabajo. Contribuye con técnicas en
las áreas de selección de personal, pruebas psicométricas, recursos humanos, técnica de
motivación, incentivos, conflictos, encuestas de actitud, entrevistas de orientación y estudios
sobre ausentismo, entre otras. PSICOLOGIA
Es la capacidad de una organización para generar productos y/o servicios con valor agregado en
cuanto a costos, beneficios, características y calidad, con respecto a los de otras empresas de
productos similares. COMPETITIVIDAD
El termino administración se inicio en roma
UNIDAD 2
Teoría que define la organización como un sistema de múltiples actividades y relaciones y estudia
la relación entre los diferentes componentes de una organización como un todo (v) escuela de
sistemas
Escuela que considera que existen cuatro elementos comunes en todas las empresas autoridad,
comunicación, comportamiento, estructura, pretende equilibrar las funciones de la organización
prestando atención tanto a su estructura como al recurso. (V) escuela estructuralista
Principal exponente del desarrollo organizacional (V) warrent bennis
En 1911 publico el libro principles of scientific managment, es conocido como el padre de la
administración. (V) Frederic Taylor
Autor, es uno de los exponentes del enfoque matemático (V) ludwin von Bertanlafly
Considerado como uno de los autores más representativo de la mejora continua, su método es
conocido como la trilogía de… (H) yuran
Postula la jerarquía de necesidades, para este autor la motivación depende de la satisfacción de
cinco tipos de necesidades: fisiológicas, de seguridad, de afecto, de estima y de autorrealización
las cuales influyen en el comportamiento. (H) Abraham maslow
Autor que postula que existen dos estilos básicos de dirección X y Y. (H) Douglas mc gregor
La contribución fundamental de esta administración es la aplicación del método científico a la
administración y la aplicación de los métodos de ingeniería y experimentación a la administración
orientados hacia el incremento de la productividad (H) escuela cientifica
Henri Fayol inicia esta escuela conocida también conocida como teoría…(H) escuela clasica
Autor, su aportación es la teoría de cero defectos. (V) Crosby
CASO PRACTICO
El director de un área de innovación tecnológica de un laboratorio farmacéutico requiere
incrementar la productividad en 25%. El área esta integrada por 30 investigadores. Para lograr
dicho objetivo ha establecido un sistema de incentivos y de tiempos y movimientos; sim embargo,
los resultados no han mejorado y sus colaboradores están sumamente disgustados
¿Cuál es modelo de gestión existente?
Gestión Cientifica
¿Cuál es el modelo de gestión recomendable?
Gestión neo humano relacionista
Un centro de atención telefónica integrado por 300 operadores requiere establecer un programa
de mejora de desempeño del personal. Identifica las técnicas mas adecuadas para tal fin
Empowerment (técnica de capacitación para personal, desarrolla las habilidades por
persona)
El diagnostico de clima laboral de una empresa automotriz indica que el personal operativo
considera que la productividad ha disminuido debido a los altos estándares de producción
requeridos para lograr incentivos a los salarios, así como a los reajustes de personal de área que
son los resultados de la política de reducción de costos para incrementar la productividad.
Identifica el modelo de gestión prevaleciente.
enfoque científico
Una empresa dedicada a la construcción de desarrollos habitacionales necesita para incrementar
la productividad de los operarios de construcción que requieren de supervisión continua.
Identifica el modelo de gestión mas adecuado.
¿Qué elementos podemos aprovechar de la escuela de sistemas?
Todas las organizaciones son sistemas abiertos
La entropía
La homeostasis tratar de equilibrar
Definición de estrategia: plan general de acción para cumplir ciertos objetivos de una
organización.
UNIDAD 3
HORIZONTALES
Empresas en las que los inversionistas son de origen en el extranjero y las utilidades se reinvierten
en los países - MULTINACIONAL
Areas que son conocidas indistintamente como áreas de actividades o departamentos. -
FUNCIONALES
Empresas en las que el capital pertenece al estado y generalmente, su finalidad es satisfacer
necesidades de carácter social - PUBLICAS
Organizaciones que venden su marca y su “know how” o sistemas de gestión a inversionistas
independientes. - FRANQUICIAS/FRANQUICIATARIO
Unidad económico-social en donde a través del capital y el trabajo se producen benes y servicios
para satisfacer las necesidades de la sociedad - EMPRESA
Area que se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el
funcionamiento de la empresa, procurando disponer con los medios económicos necesarios para
cada uno de los departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente. -
FINANCIERA/FINANZA
Empresas que transforman las materias primas en productos terminados. - MANUFACTURERA
Empresas que se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no
renovables - EXTRACTIVAS
Empresas en las que la actividad primordial es la producción de bienes mediante la transformación
y/o extracción de materias primas INDUSTRIALES
Entre las empresas más usuales se encuentran salud, educación, transporte, turismo,
comunicaciones y outsourcing. - SERVICIOS
Empresas que son intermediarias entre el productor y el consumidor, su principal actividad es la
compra - venta y distribución de productos. - MINORISTAS
Empresa en la que la capital es propiedad de inversionistas y su finalidad es la obtención de
utilidades. - PRIVADAS
C) franquicia/franquiciatario
UNIDAD 4
Factores o variables internas que influyen en la organización. - VARIABLES ENDOGENAS
Interdependencia de redes económica internacional y consecuencialmente de las economías y de
las empresas. - GLOBALIZACION
Informe detallado acerca de la situación actual de la organización a nivel general o en un área o
proceso especifico, fundamentado en técnicas cualitativas y cuantitativas y metodologías de
análisis. - DIAGNOSTICO
Analisis que comprende el estudio de las tendencias políticas sociales culturales y económicas del
mercado reglamentación precios barreras de acceso, así como los puntos fuertes y débiles de los
competidores. - ANALISIS DEL ENTORNO
Analisis del entorno que comprende el estudio del mercado, reglamentación, precios, barreras de
acceso, así como los puntos fuertes y débiles de los competidores y detectar amenazas y
oportunidades. – ANALISIS ECONOMICO
Formato redactado en forma de interrogatorio en donde se obtiene información acerca de un
problema, puede ser aplicado personalmente y forma individual o colectiva, cada pregunta deberá
estar relacionada con los objetivos. – CUESTIONARIO
Herramienta de análisis estratégico que permite analizar elementos internos o externos que
influyen
...