ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de Logística y Abastecimiento

Esteban TroncosoEnsayo6 de Diciembre de 2021

689 Palabras (3 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 3

Almacenaje o Bodegaje

Esteban Andrés Troncoso Vilches

Gestión de Logística y Abastecimiento

Instituto IACC

12 de octubre de 2020

Desarrollo

1. Considerando un almacén de su empresa, identifique las principales características de las funciones dentro del almacén. (3 Puntos).

Dentro de las funciones dentro del almacén podemos observar 3 de ellas, la custodia, la manutención y la transferencia de información.

Dentro del almacenaje podemos observar el almacenaje temporal, el almacenaje extensional y el almacenaje semipermanente.

Luego dentro de los movimientos de materiales al interior del almacén podemos encontrar la recepción de los materiales y la ubicación de estos.

Tenemos como otra función al interior del almacén la preparación de los pedidos, conocida también con el anglicismo picking.

Por otro lado, tenemos también el intercambio de muelles que consiste en “desmenuzar” un pedido, en partes más pequeñas.

También podemos desglosar la entrega del pedido con su respectivo embalaje y proceso de carga para posterior transporte y, por último, la transferencia de información, que se encarga del ámbito administrativo del proceso de almacenaje, documentando todos los movimientos, controlando entradas y salidas, entre otros.

2. Explique con sus palabras cuáles serían los diferentes factores que afectan la localización de un almacén. (2 puntos).

Para analizar la localización de un almacén es necesario tener en cuenta diversos factores que puede significar el éxito de una operación. En primer lugar debe obedecer a recorridos pequeños, esto quiere decir a que el almacén debe tener cercanía con los centros de distribución, sala de ventas, etc. Así mismo se debe considerar la facilidad de acceso, carreteras, caminos, autopistas, entre otros.

Otro factor importante es la disponibilidad de mano de obra capacitada para estas operaciones en el área en donde se instalará el almacén. Esto es de vital importancia ya que dependerá de los trabajadores el buen funcionamiento y buena implementación de los procesos.

Así mismo, no se debe descuidar el cuidado del medio ambiente, no tan solo por sus aspectos legales, si no que también porque significarán una mejora en como los ojos externos ven a nuestra empresa, lo que puede impactar positivamente.

Dentro de la seguridad e higiene laboral es necesario contar con servicio de mutualidad, cumplir con el DS594 y con la ley 16.744 que regulará todos los aspectos de condiciones del lugar de trabajo en términos de higiene y seguridad.

3. Según los contenidos de la semana 5, se definen una serie de indicadores de control. Seleccione cuatro de ellos, explíquelos y brinde un ejemplo aplicado a su empresa como según usted incide en la gestión. En caso de que no se encuentre laborando en una empresa, cree una empresa ficticia en donde usted, pueda explicar la importancia de los índices o variables de control. (2 puntos).

- Costo metro cuadrado: Este indicador nos va a indicar el costo que tiene mantener 1 metro cuadrado de bodega. En base a este indicador podremos negociar costos de arriendo.

Suponiendo que el Costo total operativo de Bodega corresponde a 3 millones de pesos y, que la superficie total de la bodega es de 500 metros cuadrados, el indicador sería igual a 6.000.

- Costo de despacho por empleado: Este indicador nos mostrará el costo de cada empleado dentro del proceso de despacho. Suponiendo que el costo total operativo de bodega es de 25.000.000, y que se mantienen 350 empleados en bodega, el costo de despacho por empleado corresponde a 71.428.

- Costo de unidad Almacenada: Este indicador relaciona el costo de almacenamiento con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com