ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Bimbo

luisgghInforme17 de Octubre de 2011

650 Palabras (3 Páginas)3.093 Visitas

Página 1 de 3

ntecedentes

Grupo Bimbo nació el 2 de diciembre de 1945 bajo el nombre de Panificación Bimbo, S.A. Los fundadores fueron 5 miembros de la familia, entre ellos: Lorenzo y Roberto Servitje. El logotipo del Osito Bimbo fue dibujado por una de las esposas de los fundadores. El proceso de producción era en su mayoría artesanal, no automatizado. La empresa inició con una marca, 38 asociados (trabajadores) y 10 camiones de reparto para la distribución del producto fabricado en la única planta en la ciudad de México.

Algunas de las claves iniciales que permitieron a Bimbo consolidarse en el mercado fueron la presentación de su producto, el cual era empacado en papel celofán para conservar la frescura y buena imagen; y la gran campaña de publicidad en periódicos, radio y películas.

Con el paso del tiempo la empresa incluyó una mayor variedad de productos y amplió su red de distribución de forma considerable; por lo que para 1956 ya se había construido la primera planta fuera de la ciudad de México. En los años 70’s, el crecimiento de la empresa había sido tan acelerado que había incrementado sus ventas a $425 millones y contaba con 16,125 asociados; en esta misma década se inauguró la empresa más grande de Latinoamérica y una de las 10 más grandes del mundo para la fabricación de pan de forma completamente automatizada.

Para 1980 la empresa empezó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores con el 15% de sus acciones. La empresa incursionó en Europa en el año 2000.

Para 2007, la empresa tenía ingresos por ventas por $72,294 millones de pesos distribuidos de la siguiente forma: 67% en México, 22% en Estados Unidos y 11% de países latinoamericanos. Con una ganancia neta de $3,914 millones.

Marcas y Productos

Grupo Bimbo cuenta con un catálogo de más de 5,000 productos y añade cerca de 100 nuevos productos cada año. La marca Bimbo aporta más del 50% de los ingresos, además de contar con las siguientes marcas:

• Marinela: Pan dulce y pastelillos.

• Barcel: Botanas saladas.

• Ricolino: Dulces.

• Tía Rosa: Pan dulce especial y tortillas de harina de trigo.

• Milpa Real: Tortillas de maíz.

• Lonchibon: Botanas y comida lista para comer.

Cuenta con la segunda red de distribución más grande y compleja de México, sólo detrás de Coca-Cola. Distribuye a tres tipos de comercios: Supermercados, tiendas de conveniencia y vendedores al menudeo.

Programas

Grupo Bimbo ofrece una gran cantidad de programas y campañas de apoyo tanto para sus asociados, como para sus clientes y distribuidores, entre éstos se encuentran:

• Pesito. Crédito a vendedores al menudeo.

• Micro financiamiento para dueño de tiendas.

Responsabilidad Social Corporativa

Desde sus inicios, la empresa ha manifestado un importante enfoque hacia el desarrollo de proyectos que promueven el desarrollo de la sociedad a través de diferentes áreas generales las cuales son:

• Asociados (Empleados). Para Bimbo siempre ha sido un valor importante las buenas relaciones con los asociados, se preocupan por la felicidad de su personal. Apoyan económicamente (asistencia médica, apoyos para mejora de viviendas, etc.) y también desarrollan al personal (comunicación, desarrollo familiar, educación, etc.).

• Salud y Nutrición. Desarrollo de programas enfocados en mejorar los nutrientes del producto, educación en salud y nutrición, promoción de la actividad física, investigación y siendo empresa ejemplar en este ámbito.

• Medio Ambiente. Preocupado por la reducción de emisiones contaminantes, cuidado del agua, ahorro de energía, administración de desechos sólidos y actividades de responsabilidad ambiental como lo es la reforestación.

• Comunidad. Desarrolla estrategias para mantener un estrecho vínculo con la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com