ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Bimbo

lino195616 de Julio de 2012

581 Palabras (3 Páginas)969 Visitas

Página 1 de 3

Introducción a la Planeación Estratégica de UPIICSA

La planeación estratégica formal con sus características modernas fue introducida por

primera vez en algunas empresas comerciales a mediados de 1950. En aquel tiempo,

las empresas más importantes fueron principalmente las que desarrollaron sistemas

de planeación estratégica formal, denominados sistemas de planeación a largo plazo.

Desde entonces, la planeación estratégica formal se ha ido perfeccionando al grado

que en la actualidad todas las compañías importantes en el mundo cuentan algún tipo

de este sistema, y un número cada vez mayor de empresas pequeñas esta siguiendo

este ejemplo.

Como resultado de esta experiencia se ha producido un gran acervo de conocimiento

de este tema. El propósito de este trabajo de investigación realizados por estudiantes

de UPIICSA de ingeniería industrial es recopilar la esencia de estos conocimientos; es

decir, intenta descubrir en un lenguaje sencillo y conciso los conceptos, hechos, ideas,

procesos y procedimientos fundamentales acerca de la planeación estratégica, los

cuales todo directos a cualquier nivel debería conocer.

La idea de que todo directivo debería tener un conocimiento básico tanto del concepto

como de la práctica de la planeación estratégica formal se basa en un número de

observaciones realizadas acerca de la dirección y el éxito en los negocios. La

planeación estratégica está entrelazada de modo inseparable con el proceso completo

de la dirección; por tanto, todo directivo debe comprender su naturaleza y realización.

Además, a excepción de algunas empresas, cuyos ejemplos serán tratados en este

libro, cualquier compañía que no cuenta con algún tipo de formalidad en su sistema

de planeación estratégica, se expone a un desastre inevitable. Algunos directores

tienen conceptos muy distorsionados de ésta y rechazan la idea de intentar aplicarla;

otros están tan confundidos acerca de este tema que lo consideran sin ningún

beneficio, y algunos más ignoran las potencialidades del proceso tanto para ellos

como para sus empresas. Existen quienes tienen cierto conocimiento, aunque no lo

suficiente para convencerse que debería utilizarla. Este trabajo pretende

proporcionarles a todas estas personas un entendimiento razonable claro, concreto,

pragmático y completo de la planeación estratégica en sí, de cómo organizar su

realización y de cómo implantarla.

Justificación de la aplicación de la planeación estratégica

El ambiente competitivo que existe hoy en día, y el uso constante de Tecnologías de

Información basadas en Internet ha llevado a las empresas a desarrollar nuevas

estrategias de negocio, para lograr una ventaja competitiva. La combinación de las

tecnologías de información basadas en Internet y los procesos de negocios, han

originado nuevos conceptos de negocio con enfoque electrónico, esto es "Bisnes

Electronics". Surgen entonces, nuevos servicios basados en Internet que las

empresas utilizan tanto dentro y fuera de su negocio para lograr una diferenciación en

el mercado. La implantación de estos servicios han impacto fuertemente a la

empresas debido a que modifican los procesos de negocio. Es importante entonces

realizar una planeación estratégica de las empresas como Bisnes Electronics que

apoyarán a una empresa para alcanzar la ventaja competitiva deseada.

Dentro de una Planeación Estratégica de "e-service", se debe determinar que debe

hacerse, cómo se va a hacer y cómo puede darse cuenta una empresa, si el "eservices"

cumple

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com