Guia Para Administracion De Proyectos
RRYBB3 de Octubre de 2014
10.477 Palabras (42 Páginas)211 Visitas
Guia MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
(INSTITUCIONES Y EMPRESAS)
ÍNDICE
SECCIÓN I.- Introducción, objetivos, marco legal, definiciones y
obligaciones
1. Introducción 4
2. Objetivos 4
3. Marco legal 4
4. Definiciones 5
5. Obligaciones de los participantes del proyecto 7
5.1. Sujeto de apoyo
5.2. Responsable técnico
5.3. Responsable administrativo
5.4. Comité Técnico y de Administración del Fondo
5.5. Secretario Administrativo del Fondo
5.6. Secretario Técnico del Fondo
SECCIÓN II.- Manual de proyectos
SECCIÓN II.1.- Desarrollo del proyecto para instituciones 11
6. Desarrollo del proyecto
6.1. Formalización del apoyo económico
6.2. Apertura de la cuenta bancaria para el ejercicio de los recursos
6.3. Ministraciones
6.3.1. Inicial
6.3.2. Subsecuentes
6.3.3. Casos específicos
6.4. Informes técnicos
6.5. Informes financieros
6.6. Cambio de Responsables
6.6.1. Cambio de responsable técnico
6.6.2. Cambio de responsable administrativo
6.6.3. Cambio de institución
6.7. Transferencia de recursos
6.7.1. Entre conceptos de gasto corriente
6.7.2. De gasto corriente a gasto de inversión
6.7.3. De gasto de inversión a gasto corriente
6.7.4. Entre conceptos de gasto de inversión
6.8. Prórrogas
6.9. Auditorías y revisiones técnicas
6.9.1. Auditorías solicitadas por el Fondo
6.9.2. Revisiones técnicas solicitadas por el Fondo
6.9.3. Otras instancias de auditoría
6.10. Suspensión, cancelación y sanciones
6.10.1. Suspensión de ministraciones
6.10.2. Cancelación del apoyo económico
6.10.3. Sanciones
6.11. Finiquito
SECCIÓN II.2.- Desarrollo del proyecto para empresas 16
7. Desarrollo del proyecto 16
7.1. Formalización del apoyo económico
7.1.1. Obtención de la fianza.
2
7.2. Apertura de la cuenta bancaria para el ejercicio de los recursos
7.3. Ministraciones
7.3.1. Inicial
7.3.2. Subsecuentes
7.3.3. Aportaciones previas
7.3.4. Aportaciones en especie
7.4. Informes técnicos
7.5. Informes financieros
7.6. Cambio de Responsables
7.6.1. Cambio de responsable técnico
7.6.2. Cambio de responsable administrativo
7.6.3. Cambio de empresa
7.7. Transferencia de recursos
7.7.1. Entre conceptos de gasto corriente
7.7.2. De gasto corriente a gasto de inversión
7.7.3. De gasto de inversión a gasto corriente
7.7.4. Entre conceptos de gasto de inversión
7.8. Prórrogas
7.9. Auditorías y revisiones técnicas
7.9.1. Auditorías solicitadas por el Fondo
7.9.2. Revisiones técnicas solicitadas por el Fondo
7.9.3. Otras instancias de auditoría
7.10. Suspensión, cancelación y sanciones
7.10.1. Suspensión de ministraciones
7.10.2. Cancelación del apoyo económico
7.10.3. Sanciones
7.11. Finiquito
SECCIÓN III.- Guía de apoyo para el ejercicio y comprobación de gastos
8. Ejercicio y comprobación del gasto corriente 21
8.1. Requisitos para las solicitudes de gasto corriente
8.2. Ejercicio y comprobación de las partidas de gasto corriente
8.3. Listado indicativo no limitativo
8.3.1. Honorarios por servicios profesionales
8.3.2. Viáticos
8.3.3. Pasajes y gastos de transportación
8.3.4. Gastos de atención a profesores visitantes, técnicos o expertos visitantes
8.3.5. Gastos de trabajo de campo
8.3.6. Publicaciones e impresiones
8.3.7. Compra de libros
8.3.8. Documentos y servicios de información
8.3.9. Artículos, materiales y útiles diversos
8.3.10. Pago por servicios externos
8.3.11. Registro de patentes y propiedad intelectual
8.3.12. Plan de negocios
8.3.13. Validación del concepto tecnológico
9. Ejercicio y comprobación del gasto de inversión 25
9.1. Equipo de laboratorio
9.2. Maquinaria y equipo industrial
9.3. Equipo de cómputo
9.4. Herramientas y accesorios
9.5. Obra civil
SECCIÓN IV.- Guía para asistentes de proyectos
10. Asistentes de proyectos 26
10.1. Objetivos y niveles estudiantiles
10.2. Requisitos académicos
3
10.3. Montos y duración de las becas para asistentes de proyectos
10.4. Expediente de los asistentes de proyectos e informes finales
10.5. Pago a asistentes de proyectos
10.6. Comprobación de gastos de becas
10.7. Informes finales de asistentes de proyectos
10.8. Impedimentos para otorgar becas
10.9. Baja y cambio de asistentes de proyectos
Anexos 30
A. Formato de reporte financiero
B. Formato de reporte técnico
C. Guía para trámite de fianzas (en el caso de empresas)
D. Formato de registro de asistentes de proyecto
4
SECCIÓN I.- INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS, MARCO LEGAL,
DEFINICIONES Y OBLIGACIONES
1.- INTRODUCCIÓN
El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología tiene como misión fomentar el desarrollo
científico y tecnológico del país, apoyando la investigación científica de calidad, estimulando la
vinculación academia-empresa y la innovación tecnológica de las empresas, así como
impulsando la formación de recursos humanos de alto nivel.
En el presente documento se establecen las normas para la aplicación y la comprobación de
los recursos económicos asignados por los Fondos Sectoriales y Mixtos; también, se explica el
procedimiento para la presentación de los avances y los resultados técnicos, tanto parciales
como finales, de los apoyos otorgados, considerando además, las etapas y procedimientos que
se incluyen desde la apertura de cuentas para recibir los apoyos hasta el finiquito del proyecto.
Estas normas son de observancia obligatoria, su cumplimiento será verificado mediante la
revisión de los informes técnicos y financieros que al final de cada etapa de realización del
proyecto, se remitirán al Comité Técnico del Fondo por medio de su Secretario Técnico. La
verificación de la aplicación de los recursos incluye también auditorías aleatorias practicadas
sobre el conjunto de proyectos aprobados.
2.- OBJETIVOS
• Establecer las normas para la aplicación y la comprobación de los recursos
económicos asignados por los Fondos Mixtos y Sectoriales a los proyectos aprobados
• Regular la presentación de los avances técnicos y financieros así como de los
resultados, tanto parciales como finales de los apoyos otorgados, ya que estos serán
invariablemente evaluados y se tomarán en cuenta para el otorgamiento de apoyos
posteriores
• Establecer las responsabilidades de los actores e instancias involucradas en la
ejecución de proyectos y en la administración del Fondo
• Ofrecer a las instituciones y empresas, y a los responsables técnicos y administrativos,
un manual de consulta que los auxilie en el aprovechamiento adecuado de los recursos
que se les otorguen para el desarrollo de los proyectos aprobados por los Fondos
Mixtos y Sectoriales
3.- MARCO LEGAL
Las disposiciones contenidas en el presente manual se sustentan en los siguientes
documentos básicos:
• Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
• Ley de Ciencia y Tecnología
• Programa Especial de Ciencia y Tecnología 2001- 2006
• Presupuesto de Egresos de la Federación
Asimismo, se hace referencia a los documentos legales y administrativos de los Fondos:
• Convenios y contratos de fideicomiso para la constitución de los Fondos Mixtos con los
gobiernos de los estados.
• Convenios y contratos de fideicomiso para la constitución de los Fondos Sectoriales
con las dependencias y organismos de la Administración Pública Federal.
• Reglas de operación de los Fondos Mixtos y Sectoriales.
• Convenios de asignación de recursos
5
4.- DEFINICIONES
TÉRMINOS DEFINICIÓN
Aportación en
especie
Bienes muebles aportados por el sujeto de apoyo para el desarrollo del
proyecto. Estas aportaciones se considerarán invariablemente en las últimas
etapas del proyecto, una vez que los recursos líquidos aportados por el sujeto
de apoyo se hayan ejercido totalmente.
Aportaciones
previas
Se refiere a las inversiones y gastos efectuados por el sujeto de apoyo (Caso
de Empresa) para realizar diagnósticos y estudios preliminares necesarios
para estructurar la propuesta, así como aquellos efectuados para cubrir etapas
del proyecto desarrolladas antes de la presentación de la propuesta. Este
concepto tendrá una retroactividad máxima de 12 meses previos a la fecha
límite de aceptación de propuestas para la convocatoria a la que se presentó
la propuesta.
Apoyo
económico
Recursos financieros otorgados por el Fondo para el desarrollo de un proyecto.
Asistente de
proyecto(becario)
Estudiante
...