ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de Cotizaciones

Jorge RojoInforme25 de Mayo de 2021

2.387 Palabras (10 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 10

Contenido

I.        Alcance        2

II.        Objetivo        2

III.        Introducción        2

IV.        Requisitos        2

V.        Procedimiento        2

A.        INSTRUCCIONES        3

B.        CONTROL DE CAMBIOS        3

C.        PERFIL        5

D.        OP_Demanda        6

        Definir Servicios        6

        Consideraciones por Servicios        7

        Ingresar Cantidad Demandada        8

        Cuadro Referencial        9

E.        OP_Diseño1        9

        Cuadro de Productividades        9

F.        OP_Diseño2        11

        Redondear Recursos        11

G.        OP_DimOp (Dimensionamiento Operativo)        12

        Asignar Naturaleza de Costo        12

H.        OP_DimOt (Dimensionamiento Otros)        13

        Categorizar        13

I.        CAL_CxQ (Costo VS. Cantidad)        15

        Asignar Costos Operativos        15

J.        CAL_CxQOt (Costo VS. Cantidad - Otros)        16

        Costos No Operativos        16

K.        CAL_CxQTotal (Costo VS. Cantidad Total)        17

        Reporte de Costos        17

  1. Alcance

El presente documento sirve de guía para el correcto uso de la Plantilla de Cotización Integrada, de acuerdo a los acápites indicados en el índice

  1. Objetivo

Servir de guía para el correcto uso de Plantilla de Cotización Integrada

  1. Introducción

Se tiene como antecedente el proceso de cotización de servicios logísticos, el cuál inicia con el requerimiento de cotización por parte de Negocios a Operaciones; en base a la necesidad del cliente Operaciones dimensiona los recursos necesarios y costea. La Plantilla de Cotización Integrada brinda una tarifa propuesta que es revisada por las áreas involucradas y finalmente dicha tarifa es presentada al cliente por Negocios.

  1. Requisitos

Para determinar los requerimientos del cliente, es necesario que éste complete el cuestionario logístico, en el cual se solicita la información requerida y necesaria para una propuesta de servicio logístico

NOTAS

  • La plantilla que se utiliza para realizar el costeo es modificada únicamente por Administrador TI, de acuerdo a Instructivo “Administración de Plantilla de Cotización Integrada”.
  • Para el caso de Perú, los costeos deben trabajarse en moneda local: Nuevos Soles.

  1. Procedimiento
  1. INSTRUCCIONES

En la hoja “Instrucciones”; se muestra una especie de menú donde explica que realiza cada hoja de cálculo, ayudando a redirigir a las distintas pestañas, incluyendo la generación del modelo de “Inversión” y “No inversión” según se requiera, aquello depende directamente de la opción si existe inversión o no en la Pestaña “Perfil”.

[pic 1]

  1. CONTROL DE CAMBIOS

En la hoja “Control de Cambios”; se muestra los cuadros de solicitud de cambios de la plantilla por alguna mejora o incidencia.

Para el Caso del Solicitante:

Indicar la Fecha de la Solicitud, la Nomenclatura Versión Inicial que actualmente se encuentre utilizando; luego la Descripción del Cambio en donde se realizará una breve explicación del cambio, la Hoja de Cálculo del PCI que está involucrada, el nombre del Solicitante, el Área, y por último el Aprobador del cambio.

[pic 2]

        

Para el Caso del Administrador:

El administrador indicará la Fecha de Modificación, explicará si se realizó los cambios, las iniciales de la persona que realice la Modificación, un correlativo de la versión según la fecha y por último la Nomenclatura Final de la Versión.

[pic 3]

  1. PERFIL

En la hoja “Perfil”; es el inicio del ingreso del tipo de Cambio, Información General del Cliente, Facturación / Información del contrato, Finanzas y Tasas de Variación.

Para el caso de Información del Cliente:

Se debe elegir el Sector, Sub Sector, si Existe Inversión se escoge la opción de “Inversión” o “No hay inversión”. Indicar la Fecha de Salida en Vivo y la Descripción del Servicio.

[pic 4]

Para el caso de Facturación / Información de Contrato:

Indicar la Fase Previa a Salida en Vivo, Plazo del Contrato, y para el Pre – Operativo se desplaza las opciones de “Distribuido” y “Pago Único”; si escoge Distribuido el costo Pre – Operativo se distribuirá en los meses definidos, en caso contrario elija Pago único el costo Pre – Operativo se aplica en el Año 0.

[pic 5]

Para el caso de Finanzas:

Toda la información dentro del cuadro IGV, Perpetuidad, Gastos ADM y GV, Margen EBITDA, Días de Giro, Tasa de Interés, Impuesto a la Renta, Participación de los Trabajadores, COK Ransa y por último el WACC será validado por Finanzas.

[pic 6]

  1. OP_Demanda
  • Definir Servicios

Al ingresar a la pestaña se puede observar el botón “Menú”; el cual nos direcciona a una nueva ventana donde podremos definir los servicios, considerando que el número máximo a ingresar es de 6 (seis) Servicios.

[pic 7]

  • Consideraciones por Servicios

Para identificar los servicios es necesario poseer cajas para cada una de los servicios establecidos anteriormente, existen celdas vacías para ingresar campos y cifras adicionales. Además, se cuenta con campos sombreados donde es necesario definir los siguientes parámetros para futuros cálculos, entre ellos tenemos:

  • Días/Mes; especifica los días al mes en que se va a realizar dicho Servicio.
  • %Día Pico;
  • %Semana Pico;
  • %Día Pivot;
  • %Turno M, T y N; es el % del Turno Mañana (M), Tarde (T) y Noche (N) según se requiera.[pic 8]

  • Ingresar Cantidad Demandada

Se debe ingresar la cantidad Demandada mes a mes, según sea la duración del contrato en la tabla de Servicios que le corresponda. Es necesario seleccionar la Unidad de Medida en la que se va a calcular.

[pic 9]

Nota: Si requiere ingresar un servicio de Almacenamiento, Almacenaje o cualquiera de sus formas; solo está habilitado con el nombre de Almacenamiento. Y solo trabajará con las siguientes unidades de medida: Metros Cuadrados, Toneladas y Posiciones.  

Si requiere hacer una diferenciación de los servicios con respecto a otras Unidades de Medida. Se tiene una tabla habilitada para ser modificada en la margen superior derecha; indicando que Unidades de Medida considere conveniente.[pic 10]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com