ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HABILIDADES GERENCIALES

V.ARIAS6 de Septiembre de 2013

954 Palabras (4 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 4

LA FLORISTERÍA EL PARAISO AMAZÓNICO Y LAS HABILIDADES GERENCIALES (Ensayo)

Las empresas de ayer no son las mismas de hoy. Actualmente el mundo se encuentra compuesto de sociedades de organizaciones, donde todas ellas requieren ser administradas para poder sobrevivir. Y no simplemente, ni solamente administradas, sino administradas de forma eficiente y rentable, siguiendo una visión y una misión bien definidas y trazadas de acuerdo con un plan estratégico.

Para administrar, los administradores o gerentes conducen de forma racional las actividades de la organización, ya sea con o sin fines de lucro. Ello implica la planeación, organización, dirección y el control de todas las actividades, funciones o tareas. Sin planes de acción bien llevados, las organizaciones jamás tendrían condiciones para existir y crecer.

Por todo lo anterior, el papel de los administradores o gerentes es de suma importancia. Son ellos los responsables de lograr que las cosas sucedan, ya sea bien o mal. Así de simple. Sin una buena planeación, organización, dirección y control, las empresas no pueden funcionar exitosamente y lograr las metas y objetivos propuestos. Mucho menos, pueden ser rentables y competitivas.

Es el administrador o gerente, esa figura de sumo valor, el eje principal, el líder, el guía y promotor de que las cosas sucedan y de que todos sigan la ruta correcta. De lo contrario, cada cual seguiría un rumbo diferente e intereses distintos.

Los gerentes de las empresas de antes, desempeñaban un papel muy diferente al de los gerentes de las empresas de ahora. Y eso se debía a que las empresas igualmente funcionaban de modo distinto. En los últimos años se ha podido observar una transformación en el modo de operar de las empresas, debido principalmente a la tecnología.

Al cambiar las empresas, de igual forma se ha exigido un cambio en las personas que las dirigen y un cambio en todo el personal que trabaja en ellas. Las empresas de antes eran menos dinámicas que las de este nuevo siglo, su orientación estaba enfocada en las actividades, la producción; y hoy día están orientadas a satisfacer a los clientes. Antes existía mucho menos competencia que ahora.

De igual forma, anteriormente se prestaba menos atención al recurso humano, ahora la fuerza laboral es reconocida como el recurso más importante que poseen las empresas. Antes, a los gerentes no se les exigía conocer todos los aspectos que componen una empresa. Ahora sí. No importa el departamento que se administre, el gerente debe tener un conocimiento integral para poder entender el engranaje empresarial y poder establecer metas y planes que se integren con el resto de la empresa y de la misma forma que le permita interactuar con todos y tomar mejores decisiones.

En cuanto a la Floristería el Paraíso Amazónico, es una empresa que se enmarca dentro de la concepción de biocomercio sostenible por ofrecer productos provenientes de la biodiversidad nativa, amparados en principios de sostenibilidad ambiental, social y económica; ya que se dedica al cultivo de heliconias su actividad económica es prestar servicios de arreglos florales, venta de artesanías en barro y vidrio, servicio de capacitaciones, venta de orgánicos e insumos agropecuarios; esta floristería ofrece un servicio de gran importancia ya que contribuye al progreso regional creando un desarrollo sostenible para la Amazonía; a la vez que apoya a los indígenas comercializando sus artesanías. Y qué mejor que haciendo uso de los recursos de la misma región, para resaltarla ante otros mercados.

De igual forma contribuye al factor social porque a la hora de elegir sus proveedores o empleados, se hace un análisis para saber si son pertenecientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com