Habilitacion De Auditoria Continua En Supermercado
jazmin.candia19 de Junio de 2014
750 Palabras (3 Páginas)413 Visitas
1) Usted trabaja como Auditor Interno en la cadena de Super Mercados Jumbo. Describa cuatro ventajas que podría obtener al aplicar una esquema de Auditoria a Distancia o Auditoría Continua.
• Una de las principales ventajas es que se puede mantener revisado el 100% , todos los procesos de la organización, y con ello mantener un mejor registro de los datos almacenados
• El plan de trabajo se puede modificar de acuerdo a los resultados que se van obteniendo diariamente de la información y los procesos
• Se mantiene una mayor vigilancia y control de toda la entidad y sus procesos
• Con esta mayor vigilancia y control se disminuyen los riesgos
2) Describa el Plan de acción para el desarrollo e implementación de un enfoque de Auditoria Continua en la Empresa señalada en la primera pregunta.
• Para implementar un enfoque de auditoria a distancia o auditoria continua en una cadena de supermercados es necesario previamente definir eventos iniciales, indicadores de control e identificación de los hechos, procesos o circunstancia que sean de mayor prioridad y más relevantes en la auditoria; es decir identificar los riesgos o áreas de mayor susceptibilidad a ellos.
• También establecer un proceso de obtención de información a distancia, simulaciones de los procesos que se implementaran, análisis de integridad de la información que voy a necesitar, ejecutar primeramente pruebas de auditoria que me sustenten la información que utilizare.
• Establecer una segregación de funciones dentro de la organización, determinar y revisar los fallos que se han presentado y podrían presentarse en el sistema, determinar que controles existen y que seguridad tiene la información presentada en la base de datos; con ello se debe permanecer en preocupación sobre situaciones anormales para poder actuar rápidamente si estas se presentaran.
• Cuando reúna datos e información, debo identificar los atributos de este sistema; es decir la base de datos de donde se recoge la información, los riesgos que suponen los procesos.
• Luego debo considerar aspectos sobre la implementación, la programación de la plataforma, los modulo que existirá (compra, ventas, administración, comunicación, consultas) para con ello realizar pruebas técnicas y de usuarios sobre el sistema, prueba de diseño de los eventos para establecer los parámetros que se utilizaran en la información y los procesos y todo esto conlleva a la creación de manuales de procesos y funcionamiento del sistema
• A continuación se instruirá al personal que utilizara el sistema, se capacitara se proporcionaran las herramientas y conocimientos necesarios para el completo uso del sistema (añadir datos, configuraciones, establecer parámetros, etc.) y obviamente también para el mantenimiento técnico de la plataforma, los cambios de diseño, las nuevas funciones, los procesos a implementar, etc.
• Todo esto para finalizar en la implementación de esta plataforma, las pruebas finales y la puesta en marcha, los cambios en el departamento de auditoria, la metodología en los enfoques de auditoria, y los cambios en el programa de trabajo.
3) Para un Sistema de Compras y Control de Inventario, que revisiones realizaría a través de la Auditoria Continua (describa tres ejemplos).
• Revisaría que la plataforma utilizada registre todos los hechos y procesos de esta área, por ejemplo en el proceso de compra de mercadería
1. que se registre la orden de compra emanada de las bodegas de acuerdo a sus requerimientos
2. que el proveedor al que se realizara la compra, este en la base de datos, que sea confiable, que cumpla con los pedidos.
3. Registro de la mercadería ingresada, su revisión, contabilización y control de calidad, que estos datos sean ingresados a la base
...