Historia Lacoste
Ensayo12 de Noviembre de 2013
6.575 Palabras (27 Páginas)1.907 Visitas
INDICE
1. HISTORIA ……………………………………………………… 4
2. MISION ………………………………………………………… 6
3. VISION …………………………………………………………. 6
4. VALORES …………………………………………………….... 6
5. POLITICAS ……………………………………………………… 7
* DEPARTAMENTO DE COMPRAS ……………………. 7
* METODOLOGIA DE COMPRAS ……………………… 8
6. FILOSOFIA …………………………………………………….. 8
7. POSICION VALOR ACTUAL ………………………………….. 9
8. ATRACTIVO DE MERCADO (BCG) ………………………… 11
9. PIEZAS PUBLICITARIAS …………………………………….. 13
10. ACTIVIDADES
* GESTION ……………………………………………….. 15
* NECESIDAD ……………………………………………. 16
* CONQUISTA ……………………………………………. 17
* ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS ………….. 18
* TECNOLOGIA ………………………………………….. 19
* FINANCIERO …………………………………………… 20
* DISTRIBUIDORES Y COLABORADORES …………. 23
* GERENCIA DE LA RED
PROVEEDORES O INTERMEDIARIOS …….. 25
11. FUNCIONES
EXPLORACION DEL VALOR
* SEGMENTACION DE MERCADO ………………….. 25
* PERFIL DEL CLIENTE ……………………………….. 26
* ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO …………….. 27
12. PLATAFORMAS
* OFERTAS DE MERCADO …………………………….. 28
13. ARQUITECTURA
* ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA …………………. 29
14. MANUAL DE COMUNICACIONES …………………… 30
15. ACTIVIDAD DE MARKETING
* OBJETIVO, TACTICAS Y ESTRATEGIA ……………. 30
16. SISTEMA OPERACIONAL
* PERCEPCION DE CALIDAD Y DE VALOR ………… 32
17. ESPACIO COGNITIVO ………………………………… 32
18. ESPACIO DE LA COMPETENCIA …………………… 33
19. ESPACIO DE RECURSOS Y SOCIOS EMPRESARIALES ……………………………………………. 33
20. BENEFICIOS DEL CLIENTE ………………………….. 33
21. DOMINIO EMPRESARIAL …………………………….. 34
22. BIBLIOGRAFIA …………………………………………. 35
LACOSTE
HISTORIA
Lacoste es una compañía francesa y fue formado en 1933 por el jugador de tenis francés, Rene Lacoste. Era durante el campeonato abierto estadounidense en 1926 que Rene ganó y que decidió llevar puesta la primera ropa de interpretación de deporte. Rene llevó puesta una camisa polo de algodón que se la puso para reducir el sudor. Después del triunfo del campeonato en 1926, el amigo de Rene le dibujó un cocodrilo que él bordó en sus camisas de tenis. Este debía hacerse conocido como el logotipo famoso de Lacoste.
Hasta que se retiró del tenis Rene no introdujo otras camisas y comenzó ha hacerse famoso en 1933. Bernard el hijo de Rene durante los años 50 y los años 60 asumió el Imperio Lacoste y comenzó a ampliar realmente el producto tanto en la variedad como a nuevos mercados internacionalmente. Durante los años 70 Lacoste se convirtió en una marca de fábrica realmente popular en el mercado enorme de los E.E.U.U.
En los años 80 Lacoste adelanta aumentó en la variedad de productos en artículos además de la ropa, notablemente en loción para después de afeitar y artículos de tocador. Hoy en día hay más de 50 millones de productos Lacoste vendidos en escala nacional cubriendo a diverso grupos de gente y a las estrellas de tenis.
Uno de los productos más acertados y populares de Lacoste es las camisas polo con el logotipo distintivo al lado izquierdo del pecho. Desde la vuelta del 2000 éstos han estado en la demanda masiva y todavía siguen siendo el producto más popular de muchas tiendas.
El camino hacia un nuevo posicionamiento obligó a la familia Lacoste a recuperar el control de su marca en EU y contratar a nuevos directivos que regresaran a los orígenes: la manufactura se licencia a un productor específico con capacidad de distribución internacional, pero la familia mantiene un estricto control de calidad sobre los productos.
Esto les permitió, en 2009, llegar a ganancias de 1,400 millones de euros, de los cuales 90% se alcanzaron fuera de Francia. De acuerdo con sus propias estimaciones, cada segundo se venden dos productos Lacoste en algún lugar del mundo; sin embargo, aún no regresan a los listados de las mejores marcas que cada año publica Interbrand.
“Actualmente, Lacoste se encuentra en una posición de privilegio. Después de haber vivido una época de crisis, la marca tomó decisiones inteligentes que le permitieron reinventarse para proyectar una nueva rentabilidad”, explica Aníbal Cortes, Director de Planeación Creativa de la consultora Young & Rubicam Brands. “Desde 2003, la marca se ha reposicionado y ha incrementado su capacidad de adaptación a los gustos y a las necesidades del segmento ABC+, creando niveles elevados de lealtad y fuertes vínculos afectivos”.
Cuando Chenut fue asignado CEO, comenzó a reunir la herencia de la marca. Gran parte de esa historia estaba en cajas: publicidad, textiles, zapatos, accesorio, fotos. Ahí, encontraron que todos los presidentes de Estados Unidos habían sido fotografiados, en alguna ocasión, con una camisa Lacoste.
“Reorganizamos el patrimonio que teníamos. En términos de estilo, personalidad y valores para reconstruir el DNA de la marca”, asegura. “Tenemos un laboratorio que se dedica a experimentar con ese DNA para trasladarlo a diferentes nuevos productos y saber cómo se vería una bicicleta o un carro o una tabla de surf diseñados por Lacoste. Esto nos permite mostrar al mundo que la marca que está viva. Es decir, no somos una compañía que solamente ve por el retrovisor sino que también mira hacia adelante”.
Enfocado a crear un “espíritu de equipo” como parte de su estilo de dirección, Chenut es experto en publicidad, ex administrador del equipo francés de futbol Paris Saint Germain y también ex director de la cadena de medios deportivos L´Equipe; esta experiencia le permite integrar dos cualidades fundamentales para Lacoste: Management y deportes.
MISION
Nosotros durante todo este tiempo que vamos a estar en el mercado potencial les mostraremos unos producto que satisfaceran las necesidades de usted. tendrán mas comodidad, mas moda y mas look.
Así poco a poco iremos mejorando para cumplir nuestro sueños de ser la mejor empresa de ropa.
Dar un concepto diferente de la ropa deportivo-casual con diseños exclusivos, buscando siempre la comodidad, elegancia y clase.
VISION
Nuestra inspiración, es satisfacer a nuestros clientes con productos de alta calidad y exclusivos, innovando, siempre buscando lo que nuestros clientes desean y así colocarnos rápidamente en el mercado.
VALORES
Integridad
Rendimiento
Excelencia
Responsabilidad
Elegancia
Comodidad
Sobriedad
Innovación
Autenticidad
POLITICAS
Nuestras actividades internas y externas se rigen por el lema:
* Fortaleceremos nuestra posición en el mercado mundial por medio de nuestra competencia, producción de primera calidad y un servicio al cliente excelente.
* Nuestra imagen de presentación interna y externa se caracteriza por nuestra política de calidad.
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
POLITICAS
Las políticas de compras marcan pautas de actuación para el correcto desarrollo de la actividad profesional de compras y buscan maximizar la aportación de valor de Compras a Lacoste.
Misión del departamento de Compras
Apoyar a la organización en las estrategias marcadas y colaborar en la consecución de los objetivos de la compañía.
Visión del departamento de Compras.
Ser líderes mediante herramientas de gestión avanzadas
Colaborar con todas las áreas
Negociar el gasto mediante aportación continua de oportunidades
Adquirir productos innovadores
Procesos internos eficientes.
METODOLOGIA DE COMPRAS
Se ha implementado un método común para gestión de todas las categorías: Category Management (abarca análisis de necesidades internas y de mercado, conocer el coste del producto y sintetizar sus restricciones, así como analizar el balance de fuerzas; una vez obtenida toda la información se define la estrategia a seguir asegurando homogeneidad de procesos y lenguaje)
Se actualizará cada 3 años y Participará más de un comprador
Crear mayor riqueza y transparencia en el proceso.
FILOSOFIA
¨ Lacoste puede ser chic y elegante, refrescante y funky, es lo que la hace tan especial ¨ dijo Christopher Lemaire. Nuevos aires para una marca desgastada con un diseño mas atractivo y que buscaba ir a la vanguardia fue un claro acierto.
POSICION VALOR ACTUAL
LACOSTE se dio cuenta que la venta a granel puede ser atractiva en el corto plazo, pero en
...