ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“IMPLEMENTACIÓN DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL TPM EN MECHANICAL PROJECT S.A. de C.V.”

yako.hmoTrabajo29 de Abril de 2017

5.012 Palabras (21 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO

[pic 5]

“IMPLEMENTACIÓN DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

TPM EN MECHANICAL PROJECT S.A. de C.V.”

PRESENTA:

JOSÉ CARLOS BARAJAS GONZÁLEZ

CIELO SARAHÍ GONZÁLEZ QUINTERO

JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ MONTES DE OCA

OMAR JIMÉNEZ CARRASCO

OSCAR DANIEL LEÓN NOLASCO

REVISADO POR:

M. en A. ADRIANA FONSECA MUNGUÍA

TIANGUISTENCO, MÉX. MAYO 2014

                                                                       ÍNDICE                                       Pág.

INTRODUCCIÓN        4

JUSTIFICACIÓN        5

Objetivo General        6

Objetivos Particulares        6

Alcances y Limitaciones        6

CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO        7

1.1 Significado del TPM        7

1.2 Historia del TPM        8

1.3 Objetivos y Características del TPM        10

1.3.1 Objetivos del TPM        10

1.3.2 Características del TPM        13

1.3.3 Beneficios        14

CAPÍTULO 2. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA        15

2.1 Reseña Histórica        15

2.2 Clientes y Proveedores        16

2.3 CULTURA ORGANIZACIONAL        18

2.3.1 Misión        18

2.3.3 Valores        18

2.3.4 Objetivo        18

2.4 Organigrama        19

CAPÍTULO 3. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA.        20

3.1        Almacén        20

3.2        Compras        20

3.3 Producción        21

3.4 Detección de Necesidades        21

3.4.1 Control Numérico Computarizado (VMC845A)        21

3.4.2 Rectificadoras        22

3.4.3 Esmeril        22

3.4.4 Horno        22

3.4.5 Tornos        22

3.4.6 Fresadoras        23

3.5 Layout Actual        24

CAPITULO 4. PROPUESTAS        25

4.1 Propuestas        28

4.1.1 Tarjetas Para Auditorias        28

4.1.2 Layout Propuesto        30

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES        31

BIBLIOGRAFIA        32



INTRODUCCIÓN

El mejoramiento continuo debe ser parte de la cultura organizacional de una empresa que quieran mantenerse competitivas en el mercado; con el fin de responder a las necesidades cambiantes de los clientes. Las organizaciones deben implementar un sistema que incremente la calidad de los procesos, a través de la eliminación y reducción de pérdidas relacionadas con ellos.

TPM (Total Productive Maintenance) es una metodología que se orienta a crear un sistema corporativo que maximiza la eficiencia de todo el sistema productivo, estableciendo un sistema que previene las pérdidas de todos los procesos en la empresa. Esto incluye creo accidentes, cero defectos y cero fallas en todo el procesos, al mismo tiempo lograr el involucramiento del personal operativo de toda la empresa en las rutinas básicas de mantenimiento, logrando disminuir los tiempos de paros no planeados y por tanto los costos totales de mantenimiento

El desarrollo de este trabajo surge por la necesidad que tiene la empresa Mechanical Project S.A de C.V. ya que todos los operadores de la empresa nunca dan un mantenimiento preventivo a las máquinas, sino que le dan un mantenimiento correctivo, de esta manera reducir el tiempo de vida de la maquinaria y generan gastos de mantenimiento.


JUSTIFICACIÓN

El objetivo del mantenimiento de máquinas es conseguir un determinado nivel de disponibilidad de producción en condiciones de calidad exigible, al mínimo coste con el máximo de seguridad para el personal que las utiliza.

Por disponibilidad se entiende la proporción de tiempo en que está dispuesta para la producción respecto al tiempo total. Esta disponibilidad depende de dos factores críticos:

  • La frecuencia de las averías
  • El tiempo necesario para reparar las mismas

El primero de dichos factores recibe el nombre de fiabilidad, es un índice de la calidad, estado y conservación de las instalaciones. Se mide por el tiempo medio entre averías.

El segundo factor denominado mantenibilidad es representado por:

  • Una parte de la bondad del diseño de las instalaciones
  • La eficacia del servicio de mantenimiento que se calcula como el inverso del tiempo medio de reparación de una avería.

En consecuencia, un adecuado nivel de  disponibilidad se alcanzará con unos óptimos niveles de fiabilidad y de mantenibilidad. Es decir, expresado en lenguaje corriente, las pocas averías que ocurran deben repararse rápidamente.

Esta implementación es importante para la empresa porque no existe un tipo de mantenimiento específico. Se pretende que la empresa adquiera un programa de mantenimiento que ayude al área de producción de la planta mediante TPM.


Objetivo General

La implementación de TPM dentro de Mechanical Project S.A de C.V. es aumentar la eficiencia total de los medios de producción, especialmente mediante la eliminación de averías y el sostenimiento de las condiciones mejoradas.

Objetivos Particulares

  • Proponer el mantenimiento adecuado para la empresa Mechanical Project S.A de C.V.
  • Detectar las fallas existentes en los mantenimientos de la maquinaria en la empresa Mechanical Project S.A de C.V.
  • Diseñar un sistema TPM (Mantenimiento Total Productivo) para solución a las fallas presentadas en la empresa Mechanical Project S.A de C.V.

Alcances y Limitaciones

Se desarrollara un sistema de mantenimiento total (TPM) dentro de la empresa Mechanical Project S.A de C.V., dicho sistema deber ser eficiente para evitar los paros de maquinaria y costos por el mantenimiento correctivo en el área de producción.


CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO

1.1 Significado del TPM

Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM (Total Productive Maintenance). El TPM es el sistema japonés de mantenimiento industrial desarrollado a partir del concepto de “mantenimiento preventivo” creado en la Industrial de los Estados Unidos. [1]

Se asume el término TPM con los siguientes enfoques: la letra M representa acciones de management y mantenimiento. Es un enfoque de realizar actividades de dirección y transformación de empresa. La letra P está vinculada a la palabra productivo o productividad de equipos pero hemos considerado que se puede asociar a un término con una visión más amplia como “perfeccionamiento”. La letra T de la palabra total se interpreta como “todas las personas que trabajan en la empresa”. [1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (639 Kb) docx (303 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com