ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL. El TPM (Mantenimiento Productivo Total)

JOSE RAMON BRITO LUNAInforme14 de Junio de 2018

3.218 Palabras (13 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]


[pic 2][pic 3]

Temas

Manufactura De clase Mundial (MCM)

Lean Agile (Leagile)

Personalizacion Masiva (Mass customization)

Lean Manufacturing

Green Production

Índice 

Tema 1 Manufactura de clase mundial

  • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
  • Beneficios del TPM
  • Organización
  • Seguridad
  • Productividad

Tema 2 Lean Agile (Leagile)

  • ¿Qué es Lean?
  • Principios básicos
  • ¿Qué es Agile?
  • Historia Leagile
  • Just-in-time
  • El flujo continuo
  • El takt time
  • Jidoka

Tema 3 Personalización masiva

  • El desarrollo de la personalización masiva
  • El proceso de producción

Tema 4 Producción más limpia (P+l)

  • ¿Qué es la producción más limpia)
  • Principio de la PML

Tema 5 Lean manufactring

  • ¿Qué es el lean manufacturing?
  • Principios de lean manufacturing
  • Beneficios en la actualización de estrategia lean maufacturing
  • Mentalidad contraria de lean manufacturing


Introducción  

En este trabajo se encuentra los diferentes tópicos de que es la manufactura en todas sus áreas partiendo desde lo particular hasta lo más complejo que abarca la los sistemas de manufactura  que  es la fabricación de un producto que se realiza ya se manual mente o en una línea de producción.

Existente diferentes tipos de manufactura entre las cuales podemos encontrar las siguientes; manufacturara de clase mundial, Lean agile, personalización masiva, lean manufacturan entre otras en la siguiente investigación se le describirá de las forma más precisa los diferentes tipos de manufactura.

Tema 1

Manufactura de clase mundial

[pic 4]

Manufactura de clase mundial

La manufactura de clase mundial su fundamento es la grandeza como le modifica la vida, realiza los asuntos bien desde el inicio; para asegurar la reducción  de las perdidas en todos los tipos de instruías. Los principios en  kaizzen, 3y, 5s,just in tieme y MQT son unos de los principales enfoques en forcados a la orientación y aplicados en las industrias para subir los  niveles de producción , enfocado básicamente en los hombres. Son a su vez unos esquemas insustituibles para la práctica en mercado mundial del siglo XXI. Esta tendencia pide a los involucrados crear grupos de redes multidisciplinaria, a hacer cambios en el que hacer diario además tener una perspectiva en el futuro y tomar en cuenta las capacitaciones como también las adaptaciones de técnicas, esquemas y motivo las personas tienen que tener la disposición a un esquema no tradicional, enfocado en el comienzo de la autonomía.

El TPM (Mantenimiento Productivo Total)

El TPM es una tatica compuestas por una secuencia de actividades organizadas una vez hechas, ayuda a mejorar la  competencia  de una organización.

Se tiene entendido como tatica, que ayuda crear habilidades competitivas a través de una de bajas rigurosas y sistemáticas de las desigualdades de los sistemas.

El TPM permite desigualdades en una estructura en conjunto a su competidores, debido al efecto en la disminución de costo, a la mejora continua en la demora de respuestas, a la confianza  de sus series de abastecimientos, a las habilidades que poseen que los seres humanos  y la calidad de sus servicios finales.

El TPM es entonces un sistema orientado a lograr:

  • Minimización de  accidentes
  • Minimización de defectos
  • Minimización de las averías

Benefician del TPM

Se puede hable  que el TPM nos muestra beneficios en 3 funciones  principales; organizacionales, en seguridad y en producción.

Organizativos:

  • Mejora la calidad en ámbito laboral
  • Mejora el control de operaciones
  • Aumenta los valores del empleado
  • Crea una rasgos de responsabilidad, respeto y disciplinas por las normas de la empresa
  • Aprendizaje continuo
  • Se crea un entorno donde se le da participación, colaboración y creatividad en una realidad
  • Se crea una red de comunicación eficiente

Seguridad

  • Presta mejores  condiciones del medio ambiente
  • Cultura de prevención de posibles sucesos no positivos para la salud
  • Aumenta la capacidad de identificar los problemas y de buscar las acciones para corregirlo
  •  Aprender de ciertas normas, en el lugar del porque están
  • Prevenir y eliminación de causas potenciales de accidentes y de polución

Productividad

  • Eliminar las pérdidas que afectan directamente la productividad de la las plantas
  • Mejora de la fiabilidad de los equipos  disponibles
  • Reducción del costo de mantenimiento
  • Mejorar  la calidad de los productos ya terminados
  • Menor costo financiero por el recambio
  • Mejorar la capacidad de das la respuesta de los cambios  del mercado
  • Creación de nuevas agilidad de competitivas desde la fabricación

Si tienes pensado mejora la escala  de productividad de una fábrica, es necesario mejorar las maquinarias y darle unos buenos mantenimientos preventivos, esto lo exige una inversión que es recuperada al lograr un aumento en los niveles de producción y la utilización de los equipos.

Las acciones TPM requieren:

Es un sistema de gestión que insiste la mejora continua y la responsabilidad del personal de la organización por los procesos productivo.

  • Estableces objetivo específicos
  • Hacer un índice de gestión, tener un sistema de control de rutinas y todo aquello que  promueva la mejora y el control de las operaciones industriales.
  • Realizar evaluaciones de desempeño, y hacer un programa de motivación para los empleados.
  • Hacer una ambiente de trabajo en todos puedan tener una participación y habilidad  para resolver problema de forma automatizada.

Esto genera una cultura de tener fe  en las capacidades del personal de la empresa, capacitar  a inducir acciones autónomas. Esto exige que la gerencia cambie de forma permanente al personal y la repartición  de responsabilidades mayores.

La gerencia debe, mejora su capacidad de tomar riesgos controlados, ya que le urge controlar todos los hechos, ya sea porque no confía  o por la forma de la administración  y pausa la evolución  de nuevas capacidades en el trabajo.

Otros aspectos a tener en cuenta son:

  • La ansiedad  ir de eliminando según vallan surgiendo  la interpretación que existe en la compañía en la repaticion del trabajo.
  • Cultivar liderazgo para dar un impulso a la puesta en acción
  • La  comunicación persistente  con el personal de los lideres con los  participantes de los equipos, mantener un entusiasmo en los avances, las señales que tiene lógica  que se envían a los niveles de operación  son vitales  para mantener e impulsar el entusiasmamos en el personal.

Tema 2

Lean Agile (Leagile)

 

[pic 5]

.

Lean Agile (Leagile)

¿Qué es lean?

El lean es una serie de principio  enfocado a reducir o eliminar todas las asignaciones que no suman el costo a aquello que estamos realizando. Enfocado  a un trabajo, que no suma nada  al valor  producto que se esté fabricando o al servicio final. Para ello, se observa todo el proceso de producción en cadena que se produce a lo extenso  de un proyecto y, en todo aquello que produzca desprecio se elimina.

Los principios básicos de lean:

  • Se orientan totalmente al cliente y se basa en la fabricación  de relaciones extensas  entre él y los proveedores de partes .
  • Está abierto al cambio para fabricar aquello que finalmente desea, siento el cliente un cómplice del resultado final.
  • Para esto, se enfoca el desarrollo de  pequeños lotes y se hace la entrega rápidas detectado, lo ante posible los errores en el servicio final o en el producto.
  • El buscar no tener errores o defecto, para no hacer ´´re-working´´. Para ello se inyecta o introduce accesorios  que ayudan a no caer en  errores.
  • No tener desperdicio o muda, eliminado asignaciones que no aporten valor
  • En forcado en el pull, entonces  el mercando que va arrojando según sus principales necesidad y no sobre abastecer el mercado.

¿Qué es agile?

Son una serie de principios y valores basados en agile. El agile se origina  en el mundo desarrollador de sistema operativos o software en contraposición de las metodologías de tradición de los proyectos .el principio del agile se enfoca en las operadores  y sus relaciones. Se necesita que las entrega que sean rápidas y de muy alta  calidad tanto como en el servicios como en el producto para que el comprador o solicitante  entienda que lo que se está haciendo y pueda dar aportes y modificaciones o mejoras  que hagan acerca del producto a aquello que anhela y se realizable  en coste y tiempo. Se busca hacer una reacción duradera con el cliente, que sea participante en la fabricación de su producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (285 Kb) docx (190 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com