ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PECUARIO EN LA FINCA LOS VALLEJOS.

gleiderDocumentos de Investigación4 de Febrero de 2016

4.294 Palabras (18 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

SISTEMA DE CONTABILIDAD II

TRABAJO

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA  PECUARIO EN LA FINCA LOS VALLEJOS

ESTUDIANTE

Gleider R. Baez Maceo

Matrícula 2012-2367

FACILITADOR

Álvaro Moreno

Santo Domingo, D.N.

Noviembre 2015

[pic 2]

        IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA  PECUARIO EN LA FINCA LOS VALLEJOS

INTRODUCCIÓN

El  proyecto  consiste  en  la  implementación  de  un  sistema  pecuario en la finca los Vallejos,  Es   necesaria  su  realización  porque  permitirá el  uso  de tierras  adecuadas  para  esta  actividad  que  en  la  actualidad  se  encuentran  subutilizadas,  perdiéndose  la  oportunidad de aumentar los ingresos económicos de esta finca.  

Con su implementación se busca convertir a la finca los vallejos en una empresa  ganadera con las condiciones necesarias para competir y crecer en el mercado de  la región, aumentando así la productividad, rentabilidad e ingresos actuales de la  misma.

Es  un  proyecto  de  desarrollo pecuario  que  permitirá  la  disminución  del  impacto ambiental negativo generado a raíz de la actividad ganadera, debido a un  mayor seguimiento y control del proceso productivo, buscando un equilibrio con el  medio ambiente que permita la sostenibilidad de esta actividad en el tiempo.

Entre los factores que limitan la implementación y  puesta en marcha del proyecto  se encuentran principalmente la disponibilidad limitada de recursos económicos y  la resistencia al cambio y a las nuevas tecnologías por parte de los propietarios.

Objetivos de la implementación

Objetivo General

Crear una finca pecuaria con las condiciones necesarias para competir y crecer en el mercado de la región, mediante la implementación del sistema.

Objetivos Específicos

• Incrementar la rentabilidad de la actividad ganadera en la finca los Vallejos, por medio de la implementación del sistema .

• Mejorar la calidad de vida de las personas de la región involucradas en el  proyecto mediante la generación de empleos.

• Aumentar la productividad de la finca, la optimización de  procesos,  utilización  adecuada  de  recursos  y  manejo  eficiente  del ganado.

• Disminuir  el  impacto  ambiental  negativo  que  la  actividad  ganadera  de  la  finca.

• Crear  las  condiciones  necesarias  en  la  finca  para  acceder  y  utilizar  los  beneficios que los gobiernos local, departamental  y nacional otorgan a las  personas que emprendan proyectos de desarrollo pecuarios.

• Poner  en  práctica  los  conocimientos  adquiridos  en  el  transcurso  de   la  carrera  en  áreas  fundamentales  de  esta  profesión,  así  como  obtener  el  título de Ingeniero Industrial.

JUSTIFICACIÓN

Es necesaria la implementación de un sistema pecuario en la finca vallejos porque se cuenta con tierras adecuadas  para la realización de esta  actividad, las cuales  están siendo subutilizadas actualmente, desaprovechándose la oportunidad de aumentar los ingresos económicos de esta finca.

Al  implementar  un  sistema pecuario en  la  finca  los vallejos, permite  utilizar  más  eficientemente  las  tierras  disponibles,  mejorando  su productividad y aumentando el número de animales que se pueden mantener por  tarea  de  tierra,  mediante  un  proceso  productivo  que  incluya  una  adecuada  selección de pastos de corte y pastoreo, un completo esquema de vacunación que  permita  prevenir  y  detectar  posibles  enfermedades,  una  nutrición  balanceada acorde  con  cada  etapa  fisiológica  de  los  animales  y toda  la  infraestructura   necesaria para una correcta producción ganadera, logrando aumentar los ingresos

que  genera  la  finca  y  resolviendo  el  problema  de  la subutilización  de  las  tierras  disponibles.

Adicional a lo anterior, es viable la realización del proyecto porque está enfocado a  la penetración de un mercado amplio, compuesto principalmente por las subastas  ganaderas que se realizan en la finca

Otro  aspecto  que  favorece  la  realización  de  este  proyecto  es  la disminución  del  impacto ambiental negativo generado por la actividad ganadera de la finca debido  a que se implementan los Protocolos de Buenas Prácticas Ganaderas -BPG-, que  permiten  disminuir  la  contaminación  y  sedimentación de  las  aguas  utilizadas,  el  establecimiento  de  procesos  para  una  adecuada  disposición  de  los  desechos  sólidos y el control de la erosión de los suelos por medio del mejoramiento de la  cobertura vegetal, buscando un equilibrio con el medio ambiente que permita un  verdadero desarrollo sostenible de la ganadería en la finca.

ANTECEDENTES

Identificación del Problema:  

Las tierras y los recursos con que cuenta la  finca  los vallejos están  siendo  actualmente subutilizados perdiéndose  la oportunidad  de aumentar  los  ingresos económicos de esta propiedad y la generación de empleo para la población del área de influencia del proyecto.

Causas

• En la actualidad los propietarios de la finca los vallejos no cuentan con los recursos económicos necesarios para la implementación de un sistema de pecuario en esta finca.

• No se ha establecido un uso específico para las tierras disponibles, por lo

que  en  muchas  ocasiones  se  les  destina  para  diferentes  usos  que  van

desde  la  siembra  de  diferentes  tipos  de  cultivos  de pan  coger  hasta  el  pastoreo de equinos.

• Desconocimiento y cierto grado de desconfianza en  las políticas de apoyo  para desarrollo agropecuario que el gobierno nacional ofrece para este tipo de proyectos.

• Resistencia al cambio por parte de los propietarios de la finca que  no  están  completamente convencidos de las ventajas  económicas, sociales y ambientales que generaría la implementación de un sistema de producción pecuaria en esta finca.  

• Falta  de  una  cultura  empresarial  que  permita  visualizar  a  la  finca como  polo  de  desarrollo  pecuario  para  sus propietarios  y  la comunidad aledaña a ésta.

MARCO TEÓRICO

Plan  de  Desarrollo: El  proyecto  de  implementación  de  un  sistema  pecuario que  se  desea llevar  a  cabo en  la  finca  los vallejos se encuentra  enmarcado  en  el  Plan  de  Desarrollo  Territorial  del  municipio  Rancho Arriba, el cual está enfocado al Desarrollo Económico Local,  y  dentro  de  éste,  específicamente  en  lo  relacionado  con  el  Sector Agropecuario, el cual es citado a continuación:

Desarrollo Económico Local

 

Objetivo General 

Trabajar  en  el  diseño  de  una  política  pública  de  empleo  que  involucre  a  los

sectores  público  y  privado,  enmarcada  dentro  de  una reactivación  de  las potencialidades rurales, para que el Municipio avance en la creación y adopción de  técnicas  y  métodos  renovados,  implementando  un  modelo  de  desarrollo integral, en el cual cuenten todo el equipamiento municipal, la infraestructura vial y de transporte, eléctrica y de telecomunicaciones; que van ligadas a las actividades económicas,  pecuarias,  comerciales,  mineras,  turismo,  ambiental,  así  como aquellas generadoras de empleo.

Programa Productividad y Competitividad

Objetivo Específico

Gestionar con los distintos niveles del  Estado, Instituciones  Públicas y Privadas del nivel Departamental y Nacional, los recursos necesarios y/o transferencias de  tecnologías fundamentales para el progreso y desarrollo local.

El Desarrollo  Económico  Local,  comenzará  a  ganar  terreno  si  fortalecemos  el  campo, para que se comience a recuperar la economía municipal, como lo fue en  épocas anteriores.

Se gestionará,  apoyará  y se fortalecerá  a  los  campesinos y a las  comunidades  indígenas organizadas dentro de los ejes de desarrollo, los cuales son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (282 Kb) docx (481 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com