ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INCIDENCIA DEL CONSUMO COMPULSIVO EN LA COTIDIANIDAD DE LAS PERSONAS.

ValezzhitaDocumentos de Investigación11 de Diciembre de 2015

790 Palabras (4 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 4

FOCUS GROUP #3

INCIDENCIA DEL COSUMO COMPULSIVO (LLAMADO TAMBIÉN CONSUMISMO) EN LA COTIDIANIDAD DE LAS PERSONAS.

PREGUNTA 1

¿CUÁLES CREE USTED QUE SON LAS POSIBLES CAUSAS QUE OCASIONAN EL CONSUMISMO?
El 66,67% de los panelistas mencionan que la educación que reciben en la familia y la falta de auto control son de gran influencia para el consumismo, pues las personas no medimos las consecuencias que pueden generar al estar expuestos de productos que en realidad no necesitamos, y que a lo largo del tiempo causan daño a la naturaleza. Así mismo se mencionó que no existe conciencia en su totalidad sobre cuánto dinero disponemos para gastar, dando lugar a la falta de autoconocimiento.

El 33.33% de los papelistas expresan que las nuevas tendencias y la moda provienen de un modelo de autenticidad, lo que genera identidades falsas mediante el consumos desmedido para aparentar o mostrar a los demás lo que no somos o lo que no poseemos. Por lo tanto, el consumismo proviene de modelos económicos del exterior, especialmente del Capitalista, pues las empresas producen en gran magnitud y solo se encargan de ofrecer productos al consumidor y no ponen el interés sobre esta problemática que solamente causa una desmedida producción en el país.

En conclusión existen diversos factores que hacen que las personas no tomen decisiones adecuadas al momento de satisfacer sus necesidades, es por ello que debemos considerar un autocontrol para no caer en un círculo vicioso  dentro de la sociedad, como el consumismo.

PREGUNTA 3

¿CONSIDERA USTED QUE LA COMPRA COMPULSIVA ES MAS FRECUENTE EN MUJERES QUE EN HOMBRE?

El 100% de los panelistas invitados, luego de haber dado su respuesta están de acuerdo en que las mujeres compran más que los hombres , aclarando que esto se ha venido dando desde tiempos antiguos en donde la mujer contaba con un sinfín de restricciones y solo se encargaban de tareas en el hogar como salud, cuidados, hijos, etc. Así mismo manifiestan que la publicidad tiene mucho que ver ya que las mujeres al tener más iniciativa, al ser creativas e intuitivas , la hace más precavida lo que la lleva a comprar más, mientras que los hombres en la actualidad han cambiado su forma de pensar, siendo racional y practico a la hora de comprar. También opinan que las mujeres compran con más frecuencia ya que actualmente en su vida diaria ellas necesitan una imagen nítida y renovada, lo que la lleva a adquirir más utensilios para lograrlo. Como conclusión en la actualidad la forma de pensar de hombres y mujeres es muy diferente  y está en nuestras manos cambiar el pensamiento humano para bien.

PREGUNTA 4

¿CREE USTED QUE EL CONSUMISMO INFLUYE ACTUALMENTE A QUE LA SOCIEDAD SEA MÁS FACILISTA AL MOMENTO DE REALIZAR ACTIVIDADES EN EL HOGAR?

El 66,67% de los panelistas mencionan que están de acuerdo a que el consumismo influye en la sociedad ser facilista, pues ante la falta de tiempo para permanecer en el hogar es evidente en la actualidad, la necesidad de utilizar la tecnología para obtener beneficios y facilidades como evitar el desgaste físico de las personas. Pero al mismo tiempo se debe tomar en cuenta que la tecnología debe ser aprovechada al máximo pues el exceso de comodidad genera un momento de incomodidad.

El 33,33% de los panelista expresan que el facilismo suplanta la comunicación que debe existir en el hogar, pues en muchos casos el facilismo depende de tipo de hogar al que pertenecen las personas. Lo importante es saber diferenciar entre la felicidad que nos venden y la felicidad que estamos recibiendo al adquirir cualquier tipo de tecnología.

En conclusión, el facilismo lo podemos evitar mediante la contribución de todos los miembros del hogar para realizar las diferentes actividades, cabe mencionar que la tecnología nos ayuda a disminuir tiempos pero se debe reflexionar si existe una buena utilización de ese tiempo en actividades que sean de provecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com