INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA LADRILLOS PIRAMIDE
Moises Marca IngaApuntes4 de Mayo de 2020
1.625 Palabras (7 Páginas)496 Visitas
CERÁMICOS PERUANOS
(Pirámide)
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
1.- Descripción de la Empresa
Empresa líder del sector construcción, dedicada a la elaboración y comercialización de ladrillos, con una planta modelo ubicada en el distrito de Carabayllo. Somos una empresa privada con capitales 100% peruanos e iniciamos nuestras actividades hace 50 años, dedicándonos a la fabricación y comercialización de ladrillos de arcilla. Contamos con una planta modelo con una extensión de 34 hectáreas. Nuestra marca LADRILLOS PIRAMIDE.
2.- Sector Industrial I/o Servicios
El sector autoconstrucción en el Perú se está desarrollando cada vez con más fuerza y la empresa Cerámicos Peruanos (CEPERSA), que tiene como marca a LADRILLOS PIRÁMIDE, espera consolidarse en el rubro, como el mayor proveedor de materiales para la construcción tanto en Lima como en el interior del país.
3.- Descripción del área de donde se realiza la investigación
El área natural donde se realiza la fabricación de ladrillos pirámide. Se encuentra en el distrito de Carabayllo – ex hacienda san Lorenzo. Altura del km 30 de la panamericana norte- puente piedra por donde se realiza el ingreso a planta.
4.- Principales productos I/O servicios
Ladrillos para Techos
Ladrillos para techos de losa aligeradas de luces y de cargas menores o mayores,
Dependiendo del área de techado
- Hueco 20 medidas promedio : 30 x 30 x 20
 - Hueco 15 medidas promedio : 30 x 30 x 15
 - Hueco 15 raya medidas promedio : 30 x 30 x 15
 - Hueco 12 medidas promedio : 30 x 30 x 12
 
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
1.- Antecedentes teóricos del sistema de producción:
El antecedente es el resultado de haber transformado un sistema manual que dependía de mucho personal y de paradas de producción por lo complejo del proceso, y pasar a un sistema automatizado con el cual se logra obtener mejor y mayores resultados disminuyendo tiempos de paradas. Dando como resultados mayor productividad en menor tiempo.
2.- Características del sistema de producción:
Sistema de producción continúo automatizado.
- El proceso productivo nace desde la llegada de la materia prima. La cual es depositada en los cimientos receptores de la molienda
 
- MATERIA PRIMA:
 
- Depósito de arcilla.
 - Depósito de tierra.
 
Arcilla Tierra
[pic 1] [pic 2]
Dosificación: 70% ARCILLA – 30% TIERRA
- Procesos de Molienda
 
- Molinos primarios: es el encargado de desintegrar las rocas de arcilla de un 100% a un 40 %. Dejándolos aprox. En un diámetro de 30 mm
 - Molinos secundarios: son los encargados de seguir desintegrando las partículas de arcilla.
 - Molinos terciarios: que también toma nombre como reciclo es el encargado de hacer un retorno de las partículas que pasaron con una medida mayor a la de 3 mm.
 - Depósito en silo de finos: es quien almacena y abastece al área de formado por si hay alguna parada inesperada. Su capacidad es de 2 horas.
 
- TRASLADO DEL PRODUCTO:
 
[pic 3][pic 4]
- MOLINO PRIMARIO:
 
[pic 5] [pic 6]
- MOLINO SECUNDARIO:
 
[pic 7] [pic 8]
- MOLINO TERCIARIO:
 
[pic 9]
- FORMADO:
 
- Mescladoras:
 
- Mescladora 1 : es el primer filtro después donde descarga el material que se encuentra almacenado en el silo
 - Mescladora 2 : es la encargada de humedecer proporcionalmente la materia prima
 - Mescladora 3: es el filtro final que controla la cantidad de masa que tiene que entrar a la parte de la extrusora.
 - Extrusora : la extrusora es la encargada de compactar la materia prima, es donde se desarrolla la absorción del aire(bomba de vacío) para compactar el material
 - Molde: pieza importante del proceso productivo. Encargado de dar la forma exacta del producto a fabricar donde se tiene que respetar las medidas de alto ancho y los tabiques que servirán de soporte a la compresión.
 - Desplazamiento: se da atreves de polines recubiertos de polietileno, fajas transportadoras, y cadenas
 - Entrada al secadero: el secadero está compuesto por 62 balancines, los cuales tienen 4 pisos y hacen un total 280 cavidades para depositar productos, el traslado total tiene una duración de 4 horas.
 
MEZCLADORAS:
- Amasado del material y traslado
 
EXTRUSORA:
- Es la encargada de compactar el material.
 - Encargado de dar la forma y las medidas del producto.
 
[pic 10]
DESPLAZAMIENTO Y SECADO: POR FAJA, POLINES, Y CADENAS
[pic 11]
SECADO:
- albergar 17,360 ladrillos.
 - 80 metros de ida y 80 metros de vuelta
 
[pic 12]
ZONA DE PREPACIÓN:
- Apilado en coches, se da a través de pinzas transportadoras que se encargan de acomodar los ladrillos en los coches que entraran al pre-horno.
 - 2200 aprox. Es la capacidad
 - 13 coches
 - 70 metros
 - 70 a 90 °C
 
[pic 13] [pic 14]
Zona de Apilado Zona de traslado
Zona de preparación:
[pic 15] [pic 16]
Entrada Salida
COCCIÓN:
- La Entrada se encuentra en una temperatura no menor a los 90°C
 - 800 a 900°C, es el punto máximo que se logra en la quema de ladrillos para techo.
 - 200 metros es el recorrido que realizan los coches una vez dentro del horno.
 - 24 horas aprox. Es el tiempo que pasa un producto dentro de la zona de cocción
 - La Salida del horno se obtiene un producto en una temperatura de 35 a 40°C.
 
[pic 17][pic 18]
Proceso final (Acabado)
- Desplazamiento del producto: se da a través de pinzas transportadoras que tiene una capacidad de 56 ladrillos por pinza que en total es de 168 ladrillos por viaje.
 - Zona de embalaje: se desplaza por medio de cadenas donde se asienta las parihuelas. Las cuales llevan en cada paquete 168 ladrillos.
 - Traslado del producto: una vez envueltos el encargado de transportarlo son los montacargas.
 - Traslado almacenes: el traslado se realiza a almacenes de despacho los cuales están encargados de distribuir a los diferentes clientes.
 
[pic 19]
ZONA DE EMBALAJE:
[pic 20]
TRASLADO:
[pic 21]
3.- ESTRUCTURACIÓN DEL DIAGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO (DAP)
DAP OPERARIO/MATERIAL/EQUIPO  | ||||||||
Diagrama Nº: 1 Hoja Nº: 1  | RESUMEN  | |||||||
Objeto: ELABORACIÓN DE LADRILLOS PIRÁMIDE 
 
  | Actividad  | Actual  | Prop  | Econ  | ||||
Operación  | 9  | 
  | 
  | |||||
Transporte  | 1  | 
  | 
  | |||||
Actividad: LADRILLOS DE 12 AGUJEROS  | Espera  | 
  | 
  | |||||
Inspección  | 4  | 
  | 
  | |||||
Almacena  | 1  | 
  | 
  | |||||
Método:  | Distancia  | 
  | 
  | 
  | ||||
Lugar: Planta de producción - Pirámide  | Tiempo  | 
  | 
  | 
  | ||||
Operario: JPMN Nº 11  | Costo  | 
  | 
  | |||||
M Obra  | 
  | 
  | ||||||
Compuesto por: AJMN Fecha: 13/04/2017  | Material  | 
  | 
  | 
  | ||||
Aprobado por: RNV Fecha: 13/04/2017  | Total  | 
  | 
  | 
  | ||||
DESCRIPCIÓN  | d  | t  | [pic 22]  | [pic 23]  | [pic 24]  | [pic 25]  | [pic 26]  | Observación  | 
Traslado de materia prima  | 
  | 
  | [pic 27]  | [pic 28]  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
Depósito de la materia prima  | 
  | 
  | [pic 29][pic 30]  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
Molienda (x3)  | 
  | 
  | [pic 31]  | 
  | 
  | [pic 32]  | 
  | 
  | 
Proceso de formado (mezcladora x3)  | 
  | 
  | [pic 33][pic 34]  | 
  | [pic 35][pic 36]  | [pic 37]  | 
  | |
Extrusora  | 
  | 
  | [pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]  | 
  | 
  | [pic 42]  | 
  | 
  | 
Molde  | 
  | 
  | [pic 43]  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
Secadora  | 
  | 
  | [pic 44]  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Apilado  | [pic 45]  | 
  | ||||||
Preparación Pre-Horno  | [pic 46]  | |||||||
Horno  | 
  | 
  | [pic 47][pic 48][pic 49]  | 
  | [pic 50]  | [pic 51]  | 
  | 
  | 
Embalaje  | 
  | 
  | [pic 52][pic 53]  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Almacén  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | [pic 54]  | |
TOTAL  | 9  | 1  | 4  | 1  | 
...