ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE DESEMPEÑO LABORAL PARA OPTAR AL TITULO DE CONTADOR GENERA

Camiila FernandaTarea26 de Noviembre de 2022

3.462 Palabras (14 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

CAPACITACIONES PROSPERINA MERINO FUENTES EIRL

INFORME DE DESEMPEÑO LABORAL PARA OPTAR AL TITULO DE CONTADOR GENERAL

CAMILA FERNANDA YAÑEZ MONROY

Curicó, Chile 2017

AGRADECIMIENTOS

Ahora que estamos en la etapa final de este proceso, quiero agradecer a dios y a mi madre que desde el cielo me ha guiado en cada paso.

 Agradezco a mis abuelos Marilyn y David que han dado lo mejor para hacernos unas buenas personas, a mis hermanos Vanesa y Gonzalo que muchas veces han sido mi motivación para seguir superándome y que vean en mi un ejemplo.

                                      Agradezco a mi pololo César que me ha acompañado cada día de este camino, apoyándome, entendiéndome y siempre dándome la fuerza que necesitaba para no desistir, por cuidarme cada día y siempre tener una palabra de aliento.

Me queda agradecer a mi tía Viviana, mi única tía quien me dio el ejemplo de la superación y la perseverancia. Agradezco el contar siempre con ella y a su hija Viviana que llego justo en el momento que la necesitábamos para tener una luz en nuestras vidas.

Gracias a la familia de mi pololo que muchas veces tuvieron que entender mis prioridades respecto al estudio y también agradezco a mis amigas que fueron parte de esta etapa.

Gracias por todo…

INDICE

INTRODUCCION

A medida que una persona va adquiriendo conocimientos es necesario desarrollarlos en empresas donde se pueda aplicar lo aprendido en las salas de clases.

La práctica profesional es un requisito de orden personal y profesional de toda persona que nos permite optar al título de Contador General.

El presente informe consta de dar a conocer la empresa y el área de la empresa en la cual me desarrollo profesionalmente, las tareas que están asociadas a la carrera impartida por el Instituto Profesional La Araucana y el desarrollo de estas.

Además, incluye una visión crítica de la práctica y como fue el desarrollo de esta en la empresa.

LA EMPRESA U ORGANIZACIÓN

Empresa

Capacitaciones Prosperina Merino Fuentes EIRL

Origen y Evolución

 Es un organismo técnico de capacitación creada en el año 2006 que cuenta con certificación Iso 9001:2008 y Nch 2728, está acreditada ante Sence por lo que todas sus actividades permiten hacer uso de franquicia tributaria para capacitar sus trabajadores.

El alcance del sistema de gestión es del diseño, planificación, ejecución, control y cierre de los servicios de capacitación. A lo largo de los años ha logrado la consolidación en temas de capacitaciones agrícolas y vitivinícolas haciéndose reconocida dentro de las empresas de la zona.

Misión

 Es ofrecer a cada uno de sus clientes un servicio de capacitación y formación adaptado a sus necesidades; realizando actividades de calidad con un enfoque fundamentalmente practico que permitan mejorar la realización de las distintas funciones de los trabajadores, que contribuyan al desarrollo personal de estos y por ende al desarrollo de la empresa.

Objetivos

 Ser valorado como una empresa líder, referente obligado al hablar de formación continua para el área agroindustrial, transformándose en un pilar importante en el aumento de la productividad y competitividad de los clientes, apoyando en la consolidación del país como potencia agroalimentaria.

Actividades que desarrolla

Se realizan cursos de capacitación en modalidad abierta y cerrada:

  • Modalidad Abierta: Quiere decir que pueden inscribirse persona de diferentes empresas para una misma capacitación.
  • Modalidad Cerrada: Quiere decir que una sola empresa lo solicita para capacitar su personal interno.

Organigrama de la organización

[pic 2]

Área de desempeño

 Administración como encargada administrativa.

Organigrama de la Sección:

[pic 3]

Tareas Específicas de la Sección

Esta área es responsable de

  • Control de los costos: Todo lo relacionado con compras y búsqueda de proveedores
  •  Caja chica.

  • Facturación de cada actividad que se realiza

  • Cobros a los clientes después de vencido el plazo de las facturas
  • Comunicación con el cliente para entregar toda la información
  • Coordinación y cierre de cursos
  • Emisión de certificados
  • Envíos de facturas
  • Entrega de información a Sence
  • Pago de sueldos e imposiciones
  • Resumen de facturas de compra y venta
  • Presupuestos anuales
  • Acreditación de cursos
  • Envío de correspondencia

En esta sección soy responsable de  la documentación, equipos y valores que se proporcionan para el desempeño de sus funciones. Debo mantener la confidencialidad con respecto a la información de la organización y de terceros. El trabajo principalmente es de escritorio y terreno para la entrega de documentación o trámites ante el Servicio De Impuestos Internos o Servicio Nacional de Capacitación Empleo.

DESARROLLO

1.- Acreditación de cursos ante el Servicio Nacional de Capacitacion y empleo:  Como empresa tenemos una amplia gama de cursos de diferentes áreas por ejemplo agrícola, vitivinícola, enológica, sin embargo muchas veces empresas nos solicitan algún curso para sus empresas en algún tema específico del cual no tenemos código Sence para que usen su franquicia tributaria, es ahí cuando debo solicitar el apoyo al relator de ese rubro para proponer un programa a la empresa, el cual si es aceptado se debe solicitar la inscripción a Sence para la respectiva codificación. Para este trámite hago el ingreso a la página web de Sence ( www.sence.cl) e ingresar a sistemas para llegar al banner de inscripción de actividades, estando dentro de la página ira desplegando pantallas las cuales se deben ir completando, con el programa del curso, valores, relatores, objetivos, etc. Esa solicitud se debe imprimir y esperar si sale aprobada o no, para esto tienen un plazo de 10 días hábiles a contar de la fecha de ingreso de la solicitud.

Si aprobaran esta solicitud debo gestionar la cancelación de la suma de 46.296 y tengo que ir a Sence a la provincia de Talca con la copia del comprobante de pago y la solicitud para que allá la encargada de franquicia tributaria me otorgue el código Sence y pase hacer parte a la base de datos de la empresa, ya teniendo el código el curso está acreditado y puedo ofrecer a la empresa que me lo solicito

2.-  Facturación Electrónica: cuando se va a realizar alguna actividad de capacitación ya sea abierta o cerrada les tengo que solicitar a los clientes orden de compra o ficha con datos para facturación para emitir la factura. Cuando termina la actividad al día siguiente debo emitir factura para lo cual se debo ingresar a la página web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) e ir al banner de facturación electrónica y el cual me solicitara iniciar la sección, existen dos formas para hacerlo de forma manual con Rut y clave o en forma digital con el certificado de autentificación que se tiene almacenado en la memoria del computador. Estando adentro se tiene que ir a emisión de facturas e ingresar datos de la empresa al cual se le emitirá el documento. Por normativa Sence las facturas de una capacitación deben contar con todos los datos del curso que se realizó; nombre, código Sence, duración, fecha de inicio, fecha de término y el lugar de ejecución. Se envía la factura a las empresas y ellos tienen un plazo de 30 días para la cancelación del documento.

3.-  Encargada de caja chica: dentro de todas las actividades de capacitación entremedia hay gastos chicos que no se hacen con facturas de compra, yo estoy a cargo de realizar esos gastos y para eso se  mantiene un fondo de $20.000 mensual para todo lo que es gasto de pasajes, envío de algún sobre, pago de correo, viajes a Talca. Cuando se hacen este tipo de gasto se debe tener comprobantes del valor utilizado el cual se lleva de forma ordenada cronológicamente en una carpeta, pegando cada comprobante o boleta.  Todos esos gastos se suman de forma mensual para ir llevando un control de los gastos que se realizan y verificando si el fondo de la caja chica es el indicado o se requiere de más dinero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (415 Kb) docx (561 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com