Idea de negocios Max-Salud
brigueth05Apuntes10 de Junio de 2019
2.535 Palabras (11 Páginas)125 Visitas
MAX–SALUD
ALVAREZ ABELLO BRIGETH KATHERINE
IDEA DE NEGOCIO
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 4
1. ESTUDIO PRELIMINAR 5
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO 5
1.2. LOGO 5
1.3. SLOGAN 5
1.4. MISIÓN 6
1.5. VISIÓN 6
1.6. OBJETIVOS 6
2. ESTUDIOS DE MERCADO 8
2.1. ENCUESTA 8
2.2. COMPETENCIA 11
2.3. SUSTITUTOS 11
2.4. PROVEEDORES 11
2.5. COMPRADORES 12
2.6. MERCADO-PLAZA 12
2.7. PRECIO ESTIMADO 12
3. . ESTUDIO FINANCIERO 12
3.1. COSTO 12
3.2. GASTO 12
3.3. FINANCIACIÓN 13
3.4. PUNTO DE EQUILIBRIO 13
4. ESTUDIO LEGAL 13
4.1. NORMAS DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD 13
4.2. LA RAZÓN COMERCIAL 13
5. ESTUDIO TÉCNICO 14
5.1. MAQUINARIA 14
5.2. INSUMOS 14
5.3. ENSERES 14
5.4. TÉCNICAS DE TRABAJO 15
6. ESTUDIO ORGANIZACIONAL 15
6.1. ORGANIGRAMA 15
6.2. FUNCIONES: 15
7. CONCLUSION 16
8. GLOSARIO 17
INTRODUCCIÓN
En el municipio de Medellín, No se escapa la problemática de desempleo a la causa de ausencia de fuentes que la reduzca generando alternativas laborales y permanentes. Es un municipio alto para las actividades empresariales, pues cuenta con ventajas corporativas que la hace ser una buena alternativa para el montaje de empresas, que pretendan comercializar sus productos hacia alrededor del país, interior y exteriormente.
A su vez las mujeres de este municipio no son ajenas a la percepción general de la necesidad de la salud sexual y corporal atreves de la higiene en los sitios donde se realizan las actividades propias de la evaluación del ser humano las condiciones que se requieren para llevar a cabo esta evaluación de manera segura e higiénica.
Algunos estudios han diseñado objetos que minimizan el problema causado y constante más aun cuando deben de hacerlo en lugares públicos como, los baños en los bares, centros comerciales, discotecas, sitios públicos. El presente estudio propone la creación de una empresa que se encargue de producir un dispositivo al que se le ha llamado Max-Salud, se está produciendo en Medellín para comercializarse en sí mismo y en las diferentes ciudades.
Para determinar la factibilidad de creación de esta empresa se recurrió al estudio de los aspectos propios de un estudio de esta naturaleza y magnitud, adelantando estudios intermedios como el del mercado con el cual se logró conocer la opinión de la población femenina en la universidad del Centro de Sistemas de Antioquia (Censa) y la necesidad sentida por parte de esta población respeto del objeto propuesto. También se llevó a cabo un estudio técnico con el cual se determinó la mejor forma de producción y los procesos necesarios para llevarlo a cabo así como la necesidad del proyecto.
ESTUDIO PRELIMINAR
NOMBRE DEL PROYECTO
Max-Salud
Se llama Max-Salud pensando en el bienestar de la mujer del hoy, en sus cuidados e incomodidades en lugares públicos.
LOGO
El logo representa la feminidad de nuestro público al que va dirigido.
[pic 1]
SLOGAN
Seguridad femenina
MISIÓN
Max-salud es una empresa con servicios de calidad para una mejor salud íntima femenina generando en las mujeres mayor beneficio manteniendo unos buenos costos competitivos en el mercado ofreciendo mayor calidad y comodidad a nuestros clientes.
VISIÓN
Posicionarnos en el mercado como empresa exitosa y socialmente responsable y para el 2025 llegar a ser una empresa muy reconocida a nivel nacional e internacional por nuestra calidad y buen servicio que ofrecemos a nuestros clientes de una manera rápida y efectiva.
OBJETIVOS
Objetivo general
Promover un producto viable y al alcance de todas las damas para brindarles confianza y seguridad a la hora de utilizar un baño público y que estas se sientan tranquilas y sin preocupaciones utilizando nuestro producto que genera mayor comodidad.
Objetivos específicos
- lograr mayor seguridad a las mujeres con nuestro producto.
- proporcionar una mayor satisfacción a nuestros clientes.
- analizar y evaluar los procesos de compra y venta para ofrecer una mejor viabilidad.
-examinar las perspectivas de crecimiento de la empresa.
ESTUDIOS DE MERCADO
Viabilidad – Encuesta
ENCUESTA
La siguiente encuesta es realizada para saber que piensa los clientes de un nuevo producto que se desea lanzar al mercado.
Marque con una X la respuesta.
1. ¿Le gustaría que hubiera un método de protección contra infecciones urinarias al estar en un baño público?
-SI
-NO
[pic 2]
2. ¿Sería importante para usted tener esta protección al utilizar un baño público?
-SI
-NO
[pic 3]
3. ¿Le gustaría poner un elemento fácil de utilizar en la tasa del baño para protección?
-SI
-NO
[pic 4]
4. ¿Cuánto está dispuesto a pagar por el producto de manera individual?
-$500 $1000
-$2000 $2500
-$3000$ $3500
[pic 5]
5. ¿Le gustaría a usted que el producto se llamara Max – salud?
-SI
-NO
[pic 6]
Se observa que un 60% de los encuestados le gustaría que el producto se llame Max-salud.
CON EL TOTAL COMPLETO POR TODAS LAS PREGUNTAS.
[pic 7]
COMPETENCIA
- Covers (Higienetex)
Venden paquete de 10 unidades a $4000.
SUSTITUTOS
Papel higiénico en Colombia hay marcas como: Scott, Poise, Plenitud, Scribe, entre otros Se utiliza poniendo alrededor de la taza del inodoro.
PROVEEDORES
- Superlon
Asumedida, 9 años de fundada en Medellín, Colombia.
Tel: 4489282.
comercial@asumedida.com.co
servicioalcliente@asumedida.com.co
COMPRADORES
El producto se ha diseñado pensando en la mujer al momento de utilizar el baño público así llevando a pensar en compradores como discotecas, bares, centros comerciales, hospitales, lugares donde la mujer deba ir a un baño público y tema a posibles bacterias que hay en el retrete.
MERCADO-PLAZA
Manrique central, Cr45# 76- 45, es una casa que cuenta con local fácilmente se presta para comenzar como una pequeña empresa que poco a poco se va creciendo.
...