ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Max Scheler

Buscar

Documentos 1 - 37 de 37

  • Max Scheler

    PaovelanMax Scheler (1871-1928) FILOSOFÍA DE LOS VALORES • Scheler se basa en la teoría de la relatividad de Einstein para fundar un PERSPECTIVO HISTORICO • Dice que el historiador es quien crea la historia • Presenta la transición entre la sociología de la cultura mística e intuicionista y la sociología

  • MAX SCHELER

    angeljaso25Max Scheler (22 de agosto de 1874, Múnich – 19 de mayo de 1928, Fráncfort del Meno) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión. Fue uno

  • Max Scheler

    lina1986“teoría de los valores” de Scheler fundaría su nueva ética material, y respon- dería a las objeciones de Kant, que creyó poder prescindir de los valores manifestados en los bienes y confundió los valores con los bienes y los fines, quedando el valor totalmente confundido con la actividad subjetiva del

  • Max Scheler

    cgt147MAX SHELER Max Scheler (22 de agosto de 1874, Múnich – 19 de mayo de 1928, Fráncfort del Meno) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión.

  • MAX SCHELER

    nathkira(22/08/1874 - 19/05/1928) Filósofo social y religioso alemán Nacido el 22 de agosto de 1874 en Munich. Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl. En una primera etapa criticó la ética formalista kantiana desde la tesis de que todo

  • Max Scheler

    clizethmejiaMax Scheler (Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl. En una primera etapa criticó la ética formalista kantiana desde la tesis de que todo juicio moral se basa en una asunción

  • Max Scheler

    toribio123(Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl. En una primera etapa criticó la ética formalista kantiana desde la tesis de que todo juicio moral se basa en una asunción intuitiva de

  • MAX SCHELER

    carlin10mxMax Scheler (1874/08/22 - 1928/05/19) Filósofo social y religioso alemán. Nacido el 22 de agosto de 1874 en Munich. Fue profesor en las universidades de Jena, Munich, y Colonia. Discípulo de Rudolf Eucken, simpatiza con las teorías vitalistas de Henri Bergson y después de Edmund Husserl convirtiéndose en el primer

  • Max Scheler

    wiancarMax Scheler (Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl. En una primera etapa criticó la ética formalista kantiana desde la tesis de que todo juicio moral se basa en una asunción

  • Max Scheler.

    melishMax Scheler Filósofo alemán nacido el 22 de agosto de 1874. Escribió su tesis en la Universidad de Jena, titulada Contribuciones a la determinación de las relaciones entre los principios lógicos y éticos. Los valores, según Scheler, se presentan objetivamente, esto es a priori, como estructurados según dos rasgos: •

  • La Vida De Max Scheler

    maurosonofgodMax Scheler nació en Munich, estudió Filosofía en la universidad de Jena, teniendo como maestros aRudolf Eucken y a Otto Liebmann. Fue, posteriormente, docente, a partir del año 1900, en esta universidad. Ese año – 1900 – aparecieron las “Investigaciones lógicas” de Edmund Husserl, que lo entusiasmaron hasta tal punto

  • La tabla de Max Scheler

    CamixxyIntroducción Explicaremos las teorías de filósofos sobre los valores, para esto, primero debemos saber la definición de valor. Valor: la característica del valor es el ser valiente, a diferencia del ser ente y el ser válido, la realidad del valor es el valer,valen ellos por sí mismos. Existe una gran

  • Objetivo de Max Scheler

    tekierosoloavos_Introducción En el desarrollo de este trabajo daremos a entender los pensamientos de Max Scheler, quien fue pensador y filosofo alemán, además profesor en las universidades de Munich, Colonia y Jana. Sabremos parte de sus estudios y sus creencias para así poder comprender sus pensamientos y sus valores. Veremos como

  • Teoría de Max Scheler.

    Teoría de Max Scheler.

    PitoVergueroTeoría de Max Scheler. En mi forma de pensar, estoy muy de acuerdo con esta teoría, pues soy de las personas que con ver su forma de pararse, refleja sus sentimientos o emociones y me doy cuenta de cómo son. Y él explica eso pues la sociedad o las personas

  • El Hombre, Segun Max Scheler.

    172616135El hombre como un ser de unidad ¿Qué es el hombre? Es la pregunta que hoy nos convoca, ¿Cuales son sus características y sus cualidades que nos hacen ser seres superiores sobre la tierra? Las respuestas pueden ser múltiples, pero nos avocaremos a los postulados de Max Scheler explicando y

  • LA TEORÍA DE LOS VALORES MAX SCHELER

    joelisimoLA TEORÍA DE LOS VALORES MAX SCHELER La teoría de los valores de Max Scheler ha sido la base para el estudio de los valores en el siglo XX su jerarquización de los valores, ha dado un acercamiento para los axiólogos con un enfoque objetivo, sin embargo no se puede

  • Axiología y la teoría de Max Scheler

    Axiología y la teoría de Max Scheler

    jesucofiUniversidad de los Andes Núcleo Universitario “ Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Programa de Profesionalización Docente Táchira – Venezuela Axiología y la teoría de Max Scheler El concepto de axiología, como palabra deriva de la unión de los vocablos griegos (axios “la que es valioso o estimable” y logos, “ciencia”) adquiere

  • Los valores, clasificación Max Scheler

    Los valores, clasificación Max Scheler

    David CasperLos valores son características que definen a una persona y sobre todo dan identidad. A todo esto los valores se clasifican teniendo el criterio si el valor es importante ocupa un nivel más profesional siempre y cuando sea ayuda del hombre Uno de ellos son los morales estos se encargan

  • JERARQUIZACIÓN DE LO VALORES Max Scheler

    JERARQUIZACIÓN DE LO VALORES Max Scheler

    Juan Jesús Guere PorrasJERARQUIZACIÓN DE LO VALORES Una mirada crítica C:\Users\Usuario\Pictures\la ecologia.png CONTENIDOS Enjuiciamiento crítico al punto de vista de Max Scheler en torno a la jerarquización de los valores. A diferencia de esta tabla valorativa ¿cuál sería la jerarquización valorativa que haría Usted en su condición de docente en la institución educativa

  • Filósofo de la fenomenología Max Scheler

    italia1223MARTIN HEIDEGGER (1889 – 1976) Nació en Alemania en 1889. Cuando era estudiante secundario en Constanza, el párroco le regaló la obra de Brentano Sobre los diversos sentidos del ente en Aristóteles, hecho que el propio Heidegger consideraba como el punto de partida de su camino filosófico. A los veinte

  • La esencia de la filosofía de Max Scheler

    therion“LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA” de Max Scheler El hombre siempre ha querido resolver sus problemas específicos enfocándose a querer y el obrar previos a la captación de los valores, lo que el autor llama cegueras de valor o errores de valor, para obtener esta captación tiene que estar determinado

  • Max Scheler y La ética universal del valor

    Max Scheler y La ética universal del valor

    Alisson Andrea DuQue BResultado de imagen para logo sek NOMBRE: ALISSON DUQUE MATERIA: FILOSOFÍA DE LA ESTÉTICA I MAX SCHELER OPINIÓN PERSONAL: Max Scheler fue un importante filósofo, el cual se destaca por analizar las situaciones que están vinculadas con las emociones y los valores que se generan, hasta conseguir fundamentos sobre la

  • Max Scheler: “La teoría de los valores”

    Max Scheler: “La teoría de los valores”

    xiuxiruhttp://www.colegiobrasilconcepcion.cl/wp-content/uploads/2014/12/logo.png Colegio República del Brasil, Concepción Max Scheler: “La teoría de los valores” http://2.bp.blogspot.com/-EMAZMZa5EC0/VFOA5UFPSkI/AAAAAAAAVN4/gLX63GeTUnU/s1600/RESENTIMIENTO-441x441.jpg Integrantes: Camila Boglio Eduardo Hermosilla Yesenia Pereira Curso: 4°A E.m Fecha: 04/09/2015 Introducción El presente informe tiene la intención de dar a conocer la teoría propuesta por Max Scheler con respecto a la Axiología o Filosofía

  • El Puesto Del Hombre En El Cosmos Max Scheler

    jenniferzerppEl Puesto Del Hombre En El Cosmo Max Scheler El inesperado fallecimiento de Max Scheler en 1928 produjo un sentimiento en que el estupor se mezclaba con la aflicción. Su pérdida asumía literalmente el carácter de lo irreparable. Una serie magnífica de libros y estudios le habían conquistado una indiscutible

  • La “teoría de los valores” de Max Scheler

    aleja_rod13Conclusión personal Max Scheler es un filósofo alemán que consiguió una gran resonancia mundial y cuyas ideas se introdujeron tempranamente en España, lo que nos lleva a pensar que los temas que trata en sus teorías son interesantes y nos conducen hacia alguna conclusión favorable y positiva. Pero Scheler no

  • Max Scheler Y Su Teoría ética De Los Valores

    Max Scheler Y Su Teoría ética De Los Valores

    nerielysEstas líneas son un buen pretexto para conmemorar el 80 aniversario luctuoso de uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, hablamos de Max Scheler, quien nace en 1874, en Munich, y muere en 1928, en Francfort del Meno, de un ataque cardíaco cuando estaba en plena producción filosófica

  • Max Scheler. -El puesto del hombre en el cosmos-

    Max Scheler. -El puesto del hombre en el cosmos-

    CHAVA97EL PUESTO DEL HOMBRE EN EL COSMOS. Para Max Scheler, el Hombre de la actualidad es el más problemático que se ha presentado a lo largo de la Historia, por esta razón se propone a elaborar una nueva antropología filosófica sobre éste, en su más amplia base, desde concentrarnos en

  • MAX SCHELER Y EL VALOR COMO MATERIA DE LA ÉTICA

    MAX SCHELER Y EL VALOR COMO MATERIA DE LA ÉTICA

    evelinaaaaaMAX SCHELER Y EL VALOR COMO MATERIA DE LA ÉTICA En la actualidad vivimos en un mundo donde el acto de conciencia moral se va perdiendo poco a poco, donde cada vez los actos cometidos por el hombre sean buenos o malos, no son juzgados por sí mismos, simplemente no

  • LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA – MAX SCHELER

    LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA – MAX SCHELER

    Waldo Hernandez RamirezLA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA – MAX SCHELER El mito judeo-cristiano: el paso del politeísmo al monoteísmo se constituye en una etapa de la evolución tanto psíquica como histórica, pues el sentido de dominación piramidal que el hombre adopta lo marcará hasta nuestros días. Aún siente el hombre

  • Ensayo Berger, Max Scheler, Larroyo Y Concha Malo

    lghp07Berger Berger nació en Viena y emigró a los Estados Unidos poco después de la segunda guerra mundial. En 1949 se graduó en el Wagner College con un bachillerato en artes. Continuó sus estudios en el New School for Social Research en Nueva York (Maestro en 1950 y Doctorado en

  • Filosofo Max Scheler, según sus teorías y valores

    Filosofo Max Scheler, según sus teorías y valores

    Cevallos AbbyTRABAJO DE INVESTIGACIÓN Autor: Aby Cevallos Méndez Carrera: Comercio exterior Docente: María Isabel Armijo Mora Semestre: Primer semestre – Modulo 2 Año: 2023 Filosofo Max Scheler, según sus teorías y valores. INTRODUCCION El itinerario que seguiríamos sería el siguiente: Confrontaremos el estudio de Max Scheler sobre el criterio individual, como

  • De acuerdo con la clasificación ideal de Max Scheler

    lasofra1.- De acuerdo con la clasificación ideal de Max Scheler, qué tipo de forma social impera en la ciudad de Utopía Esta ciudad es una comunidad en la que se caracteriza por: corresponderse con la figura o imagen de un organismo, no existe individualidad, sino miembros de la comunidad, el

  • MAX SCHELER (1874 – 1928) (autor de entre séculos)

    MAX SCHELER (1874 – 1928) (autor de entre séculos)

    JUANALDEMUNDETEMA 5 MAX SCHELER (1874 – 1928) (autor de entre séculos) Crise neste período: * Crise das ciencias humanas e biosociais. * Crise das ciencias exactas. * Crise da cultura. O paradigma obxectivista do XIX foi probado durante todo o século e acabou sendo rexeitado posto que este se dedicaba

  • LOS VALORES EN EL CAMPO PROFESIONAL Y SEGÚN MAX SCHELER

    LOS VALORES EN EL CAMPO PROFESIONAL Y SEGÚN MAX SCHELER

    aperep1http://redmaestriasinfancia.org/r3dM4Es7-3xT3rNaD0-U3C/wp-content/uploads/2011/07/univesidad-salesiana.jpg DEONTOLOGÍA ________________ INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………....2 1. VALORES QUE SE APLICADO EN LA INGENIERÍA ELÉCTRICA .2 1. Rectitud ……......…………………………………..…………………..3 2. Perseverancia………………………………………………..………...3 3. Verdad……………………….………………………...…………..…...3 1. CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES,SEGÚN MAX SCHELER ......4 1. Valor a la religiosos …….......………………………………………..5 2. Valor a la espirituales ………….…………………………..………...5 3. Valor a la vitales …………………….……………………..…...........6 4. Valor

  • LA PERSONA ES UN « VALOR POR SI MISMA», SEGÚN MAX SCHELER

    yaleannisLA PERSONA ES UN « VALOR POR SI MISMA», SEGÚN MAX SCHELER La persona humana se constituye en el valor fundamental por excelencia dependiendo de su valor humanístico ya que se enfrenta a situaciones sociales a medida que va progresando y su identidad parece ser el valor más prioritario y

  • CRITERIOS PARA ORDENAR UNA JERARQUIA DE VALORES DE MAX SCHELER

    netpouLos valores deben de ser jerarquizables. Para hacer una tabla de valores se debe tomar en cuenta una relación a priori (independiente de la experiencia) entre los distintos valores. Sí hago una jerarquía solo con los valores que uno ha experimentado se tendría que hacer un jerarquía personal. Si se

  • LA IDEA DEL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA A TRAVÉS DE LA POSTURA DE MAX SCHELER

    LA IDEA DEL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA A TRAVÉS DE LA POSTURA DE MAX SCHELER

    maryluna18LA IDEA DEL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA A TRAVÉS DE LA POSTURA DE MAX SCHELER A lo largo de la historia, diferentes disciplinas han intentado dar una explicación racional y objetiva al origen del hombre, los diversos dilemas de índole religiosa, científica y social cimentados