Identidad Corportiva
AngelikSalazar26 de Julio de 2013
3.461 Palabras (14 Páginas)267 Visitas
IDENTIDAD
Diseño de imagen corporativa
La imagen corporativa es un sistema de identidad visual que busca dirigir la percepción que se tiene de una empresa, compuesto de elementos fijos y variables, (paleta de colores, tipo de letras o imágenes, misceláneas, por ej.) que tienen como finalidad lograr el posicionamiento de una marca o empresa dentro del mercado y frente a la competencia.
Este sistema de imagen institucional debe ser lo suficientemente abierto, como para poder ser aplicado a la gran diversidad de piezas de comunicación y soportes. Es similar a los rasgos de una familia, donde se pueden observar ciertos rasgos en común, que los hacen pertenecer a la misma, (primos, tíos, hermanos, abuelos) pero donde cada uno de los elementos conserva sus particularidades dentro de una identidad familiar.
¿Porque necesito una imagen corporativa?
Para crecer, porque la imagen institucional le da presencia, recordabilidad y confianza en el cliente, le da seriedad y la hace atractiva para el público, lo que se traduce en una empresa que no es improvisada, y que hace las cosas sobre la marcha, sino que planifica su crecimiento. Para poder llegar a cada vez más personas, se necesita darse a conocer, y por lo tanto publicitarse y tener algo interesante que mostrar y qué decir, si eso que se muestra no convence a quien lo observa, no se logra el objetivo.
Se debe realizar también un correcto y profundo análisis de que se quiere transmitir, cuales son los valores de la empresa, si se quiere transmitir moderno o clásico, nacional o internacional, artesanal o tecnológico, etc. y esos conceptos son los que van a definir los rasgos de la identidad de tu empresa en el diseño de comunicación visual. Es importante entender cuál es la filosofía de la empresa y traducirla en elementos gráficos principales (fijos) y secundarios (variables). Nosotros somos especialistas y podemos darle a tu empresa la identidad que necesita, llegarle a más personas y lograr que te elijan.
La imagen corporativa se aplica a todas las piezas de comunicación y publicidad de una empresa, desde el logo a una página web, de una tarjeta personal a un cartel, es lo que le da identidad y presencia en el mercado, lo que la distingue de las demás, por eso es una herramienta fundamental para que las personas la recuerden e identifiquen.
Características de la identidad corporativa
La identidad institucional comprende una serie de elementos y recursos gráficos para su realización. Son aquellos que van a permitir la diversidad dentro de una identidad, esto es tan dinámico y tan especifico de cada necesidad que por ej. un rasgo de identificación de la marca puede ser el "cambio" como en el caso de MTV, donde la mayoría de los elementos estéticos son variables mientras que el que permanece fijo es justamente el "cambio" lo que le da coherencia al sistema, aunque hay que aclarar que este caso se justifica por su target: juvenil y rebelde.
En la mayoría de los casos empresariales, si hay elementos fijos como el nombre, el logotipo, el slogan, la paleta de colores, la tipografía, el uso de imágenes, las misceláneas, entre los más importantes.
El nombre: es una decisión fundamental en la identidad de la empresa, debe ser original, pregnante (fácil de recordar), pertinente al rubro, y reflejar la esencia de la empresa.
El logotipo: es la firma, el sello o marca, que identifica a la empresa, debe transmitir el concepto de la misma en forma gráfica y resumida, y debe cumplir con muchos requisitos como ser legible y entendible, ser coherente con el rubro de la empresa, funcionar para tamaños muy chicos y muy grandes, con diferentes colores de fondo y distintos soportes.
Slogan: si bien hay empresas que no lo utilizan, es la "frase de cabecera" de la empresa, la que sirve para conceptualizar mejor la filosofía de la empresa, y muchas veces también como frase principal para el comercial radial o televisivo. Deben ser descriptivas y comerciales y algunas son muy recordadas, a veces incluso más que el nombre del producto: "caro pero el mejor" de Grundig, "poderoso el chiquitín" de Koh-i-noor y así muchos más.
Paleta de colores: la paleta cromática es una de las herramientas más características de la identidad corporativa, ya que esta decisión es una de las que resulta más fácil de identificar y recordar, como el caso del color violeta de Milka, el blanco de Apple, el azul y amarillo de Boca, por dar algunos ejemplos conocidos.
Tipografía: la elección de una familia tipográfica (tipo de letras) es un elemento muy importante en la comunicación gráfica de la imagen corporativa, ya que permite mantener una coherencia en el discurso de las piezas (como si fuera un locutor con la misma voz para la publicidad radial). Es importante la elección de una tipografía que tenga muchas variables para que permita adaptarse a todas las necesidades. (Títulos, textos, cuerpos pequeños y grandes, que tenga legibilidad y sirva para web, etc)
Imágenes: el tratamiento y tipo de imágenes también es un punto fundamental en cualquier manual de identidad corporativa, ya que debe mantener relación con la totalidad del sistema visual, y en su interacción con la paleta de colores, el logo, y los textos.
Misceláneas: representan todos los recursos decorativos y complementarios de la gráfica, que ayudan a darle identidad y características propias al sistema.
¿Quiero un diseño de imagen institucional que hago?
Empezó poniéndote en contacto con nosotros, tienes diferentes formas de hacerlo, llenando el formulario de contacto, vía mail, vía msn, por teléfono o personalmente, para hacernos alguna consulta o solicitar un presupuesto de diseño de imagen corporativa a tu medida. En cuanto nos des el ok del presupuesto nos ponemos a trabajar inmediatamente en el diseño.
Imagen corporativa - identidad corporativa - imagen diseño - diseño de imagen - diseño imagen corporativa - diseño comunicación visual - propaganda institucional
Diseño de Papelería comercial
La papelería comercial es una de las herramientas de identidad corporativa más importantes para una empresa. Se trata de diferentes piezas gráficas elementales en la comunicación, como son las carpetas, las hojas o A4 membretadas, los sobres con los colores y logo empresarial, los brochure, etc. que permiten una presentación profesional de tus documentos y servicios. Forma parte de un sistema gráfico de imagen institucional, y contiene la información de contacto y empresarial, como dirección, teléfono, slogan, logo, colores y demás.
¿Porque necesito una papelería institucional?
Es muy importante para cualquier empresa, o proyecto, lograr una buena impresión en sus clientes, que evalúan no solamente los productos y servicios sino también, la atención, la seriedad, el profesionalismo y la imagen que la empresa da, de sí misma. Si la imagen de tu empresa es descuidada, o genera una sensación de poca calidad, esa va a ser la mirada a priori que tenga de lo que le ofreces, y es probable que se deje persuadir por una imagen más agradable de otra empresa competidora, que aunque pueda ofrecer peores productos o precios más caros, logran convencerlo a partir de lo que muestran, de cómo se venden, dándole confianza al cliente y mostrándose como mas profesionales. Por ello es una buena decisión de marketing publicitario, trabajar en conseguir una identidad fuerte de la empresa.
Entonces es muy importante que la comunicación institucional de tu empresa este bien diseñada, porque es la carta de presentación y la primera impresión muchas veces es fundamental. Te ofrecemos un completo diseño de papelería comercial, a un precio accesible y gran calidad, que abarca todas las necesidades gráficas como hojas membretadas, carpetas, sobres, tarjetas personales, CD institucionales o brochures.
La papelería corporativa ayuda a que la comunicación de tu empresa sea eficaz y seria. Con un buen diseño, posicionamos tu marca de manera confiable, a un bajo costo.
Características de la papelería comercial
La papelería institucional está compuesta de diversas piezas de uso diario para cualquier empresa, sirven para realizar una presentación o en una reunión de negocios, ya que es necesario contar con elementos de identidad corporativa que cumplan con el rol de hacer presencia de marca, dar una imagen de profesionalismo y prolijidad ante los clientes y las personas. Si bien dentro de la papelería corporativa pueden entrar muchas piezas, estas son las más comunes: hojas membretadas, sobres corporativos, carpetas y brochures, Cd institucionales y tarjetas personales.
Hojas membretadas: se trata de hojas para todo tipo de comunicación de la empresa, interna y externa, que lleva el logo, los datos de la empresa, colores corporativos y marca de agua. Es importante porque reemplaza a la hoja en blanco, que es poco presentable, y cumple con la doble función de comunicar elegantemente y tener los datos de la empresa siempre a mano.
Sobre americano: el diseño de los sobres es otra pieza importante en la identidad, ya que es la primera imagen de la empresa que reciben los clientes y proveedores, y sirve para causar una imagen positiva y diferencial de la competencia, además de la función informativa que tiene.
Carpetas y brochures: son fundamentales para las presentaciones y reuniones empresariales, para generar una imagen de profesionalismo y un detalle de buen gusto. También para enviar informes y contenidos variados, y que se logre una identificación fuerte entre producto y empresa.
CD institucionales:
...