Implementación de un Sistema de Gestión de calidad en una empresa de Automatización
Yulissa NevarezDocumentos de Investigación19 de Octubre de 2018
648 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
- Nombre y Objetivo del proyecto.
 
Implementación de un Sistema de Gestión de calidad en una empresa de Automatización
Objetivo General
Mejorar el funcionamiento interno e incrementar las ventas de DMA Ingeniería, a través de la implantación de un sistema de gestión de la calidad
Objetivos Específicos
- Mejorar el funcionamiento interno de la empresa con base al sistema calidad.
 - Estandarizar los procesos.
 - Eliminar las deficiencias en la comunicación.
 - Incrementar la satisfacción de los clientes de manera permanente.
 - Reposicionar a la empresa en el mercado.
 - Establecer una cultura de calidad en la empresa.
 
- Justificación
 
Una empresa en la que todo su equipo humano trabaja orientado a la calidad consigue que sus empleados siempre dispongan de los medios e instalaciones adecuados para realizar su trabajo, pues el sistema también prevé y regula la relación con proveedores, colaboradores, medios y materiales necesarios para la actividad, de tal forma que la empresa asegura que siempre dispondrá de los recursos humanos y materiales necesarios para ello.
Todos los procesos de trabajo de la empresa quedan perfectamente documentados. Si todo el personal cumple y aplica los procesos tal y como se han reflejado en el sistema, se consigue que la producción de bienes y servicios de la empresa se obtengan de forma estandarizada, asegurando la homogeneidad de los resultados. También se evalúan y analizan estos procesos para mejorar su eficacia.
El sistema permite identificar los requisitos y exigencias de los clientes. Habitualmente se mide su grado de satisfacción, labor que facilita la fijación de objetivos comerciales y el desarrollo de nuevos productos.
Además, la empresa mejora la gestión del conocimiento mediante el control de la documentación y de los datos, quedando siempre actualizada.
Con todo esto se consiguen importantes beneficios externos: se asegura que nuestro producto o servicio siga un estándar de calidad, se conoce al cliente y sus exigencias mejorando sus expectativas y fidelización, posibilidad de participación en licitaciones públicas o privadas que exijan la certificación, ventaja competitiva en el sector, etc.
- Cronograma preliminar de actividades[pic 1][pic 2]
 
- Descripción detallada de las actividades
 
- Sensibilizar al personal.- para esto se impartió un curso en el cual se tocaron temas con respecto al sistema de gestión de la calidad, tales como:
 - Capacitación al personal.- Se harán juntas, en las que se tocarán puntos como:
 - Conformar el comité de calidad, responsables de la implementación del SGC.
 - Definir el alcance del SGC.- Aplica para todos los procesos del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa.
 - Definir las exclusiones del SGC.- No hay ninguna exclusión de la norma.
 - Diseñar la política de calidad
 - Diseñar los objetivos de calidad
 - Identificar los procesos del SGC (Mapa de procesos).- El diagrama de la interacción de los procesos.
 - Planificar los procesos (Caracterizaciones de procesos).- Las características de cada proceso se encuentran plasmadas en un diagrama de tortuga de cada una de las áreas.
 
- Realizar MANUAL DE CALIDAD.
 - Diseñar los indicadores de los objetivos de calidad.-
 - Documentar los procedimientos (obligatorios y de la organización
 - Diseñar los formatos (Registros)
 - Implementar lo documentado.
 - Hacer medición y análisis de datos.- Realizar las mediciones y el análisis de lo implementado.
 - Generar acciones correctivas y acciones preventivas
 - Realizar actividades de mejoramiento
 - Realizar primer ciclo de auditoria interna.
 - Realizar la revisión por la dirección.
 - Solicitar y realizar pre-auditoria.
 - Solicitar auditoria de certificación.
 - Mantenimiento y mejora de SGC.
 
...