Importancia del e-commerce en el mercado
Enviado por sofia oropeza • 5 de Mayo de 2025 • Informe • 2.896 Palabras (12 Páginas) • 29 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Índice
Introducción………………………………………………………………………………………………………….…….3
Importancia del E-commerce en el mercado……………………………………………………………….4
La logística Commcerce y sus beneficios………………………………………………………………….....6
Relación de la logística inversa con E-commerce………………………………………………………...8
Explicación de actividades de logística inversa mediante 5 empresas:
(Devoluciones, Reparaciones, Reciclaje, Donaciones y Recuperación de materiales)….9
Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………12
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………….13
Introducción
En la era digital actual, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y gestionan sus operaciones. La logística juega un papel fundamental en el éxito del commerce, ya que garantiza la entrega eficiente y segura de los productos a los clientes. Sin embargo, la logística inversa también es crucial ya que se enfoca en la gestión de devoluciones, reparaciones, reciclaje y recuperación de materiales.
Este informe explora la importancia del e-commerce en el mercado, la logística en commerce y sus beneficios, y la relación entre la logística inversa y el e-commerce. Además, se presentan cinco empresas que ejemplifican las actividades de logística inversa, como devoluciones, reparaciones, reciclaje, donaciones y recuperación de materiales, destacando la importancia de una gestión eficiente de la logística inversa en el éxito del commerce.
Importancia del Commerce en el mercado
El E-commerce o también “comercio electrónico” es el proceso de compraventa de productos o servicios en línea que abarca a todas las compras y ventas realizadas en cualquier dispositivo o plataforma digital, como en una tienda en línea, un teléfono inteligente, un mercado web o una red social.
La época en la que bastaba solo con una página web medianamente desarrollada para consolidar el servicio digital de una empresa se ha quedado atrás, si bien esta sigue siendo un elemento indispensable ya no es el único, los negocios deben incorporar opciones de commerse a su menú de servicios web.
Las ventas en línea han crecido a lo largo de los años, exponencialmente a raíz de la pandemia, pero, ¿Qué hace que sea tan importante esta tendencia para las empresas y negocios actuales?
En cuestión el commerce es crucial en el mercado actual debido a su capacidad para expandir el alcance de múltiples compañías, reducir sus costos y ofrecer una experiencia de compra mucho más conveniente para los consumidores. Facilita la conexión entre las empresas y clientes de forma global las veinticuatro horas del día y los siete días a la semana permitiendo una mayor flexibilidad en la oferta y demanda.
Es de suma importancia conocer el papel fundamental que posee el comercio electrónico ya que ha presentado un auge en los últimos años y es una actividad imprescindible para cualquier industria en la actualidad. No importa si eres un emprendedor o una empresa con años de experiencia, la venta e línea es uno de los principales canales donde encontrar a tus clientes.
Teniendo en claro que el “commerce” se refiere a aquellas transacciones comerciales que permiten la distribución de productos o servicios sin la necesidad de manejar sucursales físicas, conviene destacar sus variados modelos de negocio electrónico:
- B2B (Business to Business). Son aquellas transacciones entre corporaciones, por ejemplo, distribuidor y comercio.
- B2C (Business to Consumer). Es el acuerdo entre empresas y consumidor final, son aquellas tiendas que venden por internet a usuarios finales.
- C2B (Consumer to Business). Son los servicios que ofrece el consumidor a las compañías, por ejemplo, Amazon con un programa de afiliados que ofrece beneficios económicos al consumidor por recomendar sus productos a más personas.
- C2C (Consumer to Consumer). Son las actividades comerciales entre consumidores, por ejemplo, Marketplace de Facebook es un C2C, ya que en este espacio los usuarios pueden realizar sus actividades de compraventa.
Los tipos de comercio electrónico mencionados albergan una gran importancia para las empresas y negocios en línea, puesto que cada modelo se adapta a las necesidades específicas ofreciendo beneficios únicos.
La logística en el commerce y sus benéficos
La logística del Commerce se maneja diferente a la implementada en una tienda física, pues la cantidad de pedidos es diferente y las expectativas de los consumidores para recibir su pedido es en un tiempo corto. Dentro de los procesos de venta en línea, la logística es uno de los pasos más importantes.
Antes de la existencia de sistemas especializados de logística para Commerce, los envíos de los comercios en línea se basaban principalmente en servicios de paquetería tradicionales, como empresas locales o nacionales de mensajería. En ese tiempo, las operaciones de comercio electrónico carecían de los sistemas integrados que ahora coordinan eficientemente la gestión de pedidos, inventarios y envíos.
La logística en el Commerce se refiere a la gestión y coordinación de los procesos relacionados con la cadena de suministro en el ámbito del comercio electrónico, para asegurar que el cliente reciba su producto en casa.
Este proceso incluye todas las actividades involucradas en el movimiento eficiente de productos desde el fabricante o proveedor hasta el cliente final, abarca desde la recepción, el almacenaje y la gestión de las existencias hasta la preparación de los pedidos y su envío al cliente, incluyendo las devoluciones.
Dentro de esta logística existen etapas por las que atraviesa el proceso de preparación y envío de productos, dichas etapas se deben seguir de manera eficiente para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y satisfacción del cliente:
...