Impuesto sobre la renta
13767270Informe23 de Junio de 2023
591 Palabras (3 Páginas)74 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson
Caicara Estado Monagas
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Participante: Profa.Sirenia Abogadid
Adriana Ávila
V-13.767.270
Caicara, junio de 2023
1. Que es el impuesto sobre la renta?
Es el pago de los impuestos del enriquecimiento anual, neto y disponible obtenido en dinero o en especie, toda persona natural o jurídica residente o domiciliada en el país, pagará impuestos sobre sus rentas de cualquier origen. Ésta contribución la aportan los ciudadanos al estado en función a los ingresos obtenidos en un año fiscal en los primeros meses del año (enero, febrero y marzo), dichos ingresos pueden ser: salarios, honorarios, administradores, comisarios y gerentes, arrendamiento de muebles e inmuebles, regalías, asistencia técnica, publicidad entre otros.
2. Que es un tributo?
Se considera la cantidad de dinero que los ciudadanos deben pagar al estado para sostener el gasto público: salud, educación, seguridad entre otros.
3. Clasificación de los tributos.
A. Impuestos directos o indirectos
Directos: son aquellos que gravan directamente las riquezas de las personas o empresas. Ejemplo: Impuesto sobre la renta o sociedades, impuesto al patrimonio entre otros.
Indirectos: son aquellos que se aplican a bienes y servicios afectando de forma directa a la riqueza de las personas. El más conocido es el IVA.
B. Tasas
Solo se paga si se usa un servicio público.
Existen varios tipos de tasas:
1. Tasas estatales: aplicadas por el gobierno central por servicios que prestan desde el gobierno nacional.
2. Tasa autonomícas: las aplica el gobierno, en este caso de la comunidad autónoma o la región correspondiente.
3. Tasa administrativa: aquella tasa que debe abonarse por el uso de un servicio público.
C. Contribuciones especiales.
Se trata de pagos a la administración que se hacen porque se ha recibido una contraprestación, siendo esta la mayor diferencia que hay con los impuestos, ejemplo una parada de metro que revalorice un terreno, el asfaltado de una calle o construcción de una plaza. Ya que se trata de una actuación pública dirigida a satisfacer una necesidad colectiva.
D. Personales.
Tienen en cuenta las circunstancias personales. El más conocido es el impuesto sobre la renta de las personas físicas o el de sociedades.
E. Reales.
Son aquellos que no están relacionados con las circunstancias personales. En estos lo importante es que la persona realiza un hecho que va a ser gravado con un tributo. Con independencia de condiciones familiares o de edad.
F. Objetivos.
No tienen en cuenta las circunstancias personales del contribuyente.
G. Subjetivos.
La tienen en cuenta.
H. Periódicos.
Se pagan más de una vez en el tiempo.
I. Instantáneos.
Se pagan una vez por unos hechos.
4. Que son contribuyentes?
Es la persona física o jurídica que debe cumplir con las obligaciones tributarias impuestas por la normativa tributaria, los cuales tienen derechos y obligaciones en el pago de los tributos al estado (impuestos, tasas o contribuciones especiales).
Los contribuyentes se clasifican en dos grupos:
Personas físicas o naturales: son aquellas que tienen renta de su trabajo personal. Personas con negocios
...