Informe Final de práctica profesional GRUPO MURILLO Y EMPRESAS RELACIONADAS
Jacqueline ParedesApuntes23 de Junio de 2020
2.162 Palabras (9 Páginas)274 Visitas
[pic 2]
Facultad de Administración y Negocios
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Informe Final de práctica profesional
GRUPO MURILLO Y EMPRESAS RELACIONADAS
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
Nombre: Jacqueline Vanessa Paredes Agüero
RUT: 17.238.661-K
Carrera: Auditoria e Ingeniería en Control de Gestión
Nombre del supervisor de empresa: Patricia Alarcón Sandoval
ÍNDICE
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
EMPRESA
La práctica se realizó en las empresas del Grupo Murillo, el cual cuenta con más de 10 años en el mercado, es el principal controlador de un conglomerado de empresas de diversos rubros, tales como Consultoría, Asesorías, Capacitación, Certificación y Educación.
Grupo Murillo está dividido en 2 empresas principales:
- Consultora Murillo y Partners SpA
- Murillo y Partners Capacitación Ltda.
Representante legal: Braulio Andrés Murillo Figueroa.
Consultora Murillo y Partners, es una empresa nacida en la Región de la Araucanía en el año 2007 donde su principal giro es actividades de consultoría en gestión y capacitación a empresas con servicios de ingeniería y actividades conexas de consultoría técnica. Es sus inicios su principal objetivo fue la implementación de sistemas de gestión de calidad y gracias a la experiencia obtenida con las instituciones como (Sernatur, Corfo, Fosis, Sercotec, Senadi, Indap, Gobierno Regional entre otras) ha permitido ejecutar proyectos en todas las regiones del país, que pretende seguir consolidándose a través de la innovación y por supuesto con el enfoque en la sustentabilidad.
Murillo y Partners Capacitación Ltda es una empresa del mismo representante legal de Consultora Murillo y Partners nacida el año 2009 la cual cumple también con los requisitos para la implementación de un sistema de gestión de la calidad, así como los relativos a la administración e infraestructura, establecidos en la norma NCh2728:2015, cuyo alcance es la comercialización, diseño, planificación y ejecución del servicio de capacitación a través de programas SENCE, Becas OTIC, convenio marco e impulsa personas en las áreas de administración, alimentación, gastronomía, artesanía, computación entre otras, dirigidas a instituciones públicas, privadas y personas naturales.
Si bien estas empresas Iniciaron funciones en la región de la Araucanía, pero actualmente tienen presencia en seis regiones del país tales como: Región Metropolitana, Región de O’Higgins, Región del Maule, Región del Bio Bio, Región de los Ríos, Región de los Lagos
Salvo Consultora Murillo y Partners que tiene presencia a nivel nacional ya que ha iniciado proyectos en distintas regiones del país.
El Grupo Murillo está compuesto a la vez con empresas relacionadas tales como Fundación Forecap y Centro Ecerlab
Fundación FORECAP (Fundación Organismo Técnico De Capacitación Formación, Educación Y Capacitación). Es una organización sin fines de lucro, dedicada a la formación, educación y capacitación de personas y organizaciones públicas y privadas nacida el año 2013 que también cumple con los requisitos para la implementación de un sistema de Gestión de la calidad según la norma NCh2728, donde también presta servicio a las personas, en modalidad presencial, a solicitud de personas e instituciones tales como (Subsecretaria del trabajo, SOFOFA, SENCE, Registro ATE, Cámara chilena de la construcción, y nivelación de cursos para apoyo a la enseñanza) Donde la principal función de la fundación es: la nivelación de estudios, formación de oficio, capacitación y asistencia técnica educativa.
Participaciones del directorio: Braulio Murillo Figueroa
Luis Jiménez Murillo
Centro ECERLAB (Centro De Evaluación Y Certificación De Competencias Laborales Ecerlab Limitada). Es una empresa dedicada a desarrollar los procesos de certificación de competencias laborales de trabajadores dependientes e independientes de instituciones privadas y/o públicos. Fue fundado el año 2009 donde posteriormente el año 2012 logro constituirse como el primer centro de certificación de competencias laborales en el centro-sur de Chile acreditado por CHILEVALORA. Luego desde el 2013 el Centro ECERLAB cuenta con la acreditación CORMA para Evaluar y Certificar Competencias Laborales del Sector Forestal en distintas áreas del rubro y su campo laboral es a nivel nacional, lo que permite ejecutar evaluaciones de todo tipo en distintas partes del país.
Representante Legal: Luis Jimenez Murillo.
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52]
PUESTO DE TRABAJO
En Grupo Murillo llevo 4 años trabajando desde octubre del 2015, como asistente administrativo contable, si bien no llegue precisamente a contabilidad pero siempre relacionada con el área ya que trabajaba en adquisiciones y presupuestos, lo que lograba era rebajar los costos de la empresa, interactuar con proveedores y clientes con todas las áreas de la empresa, me encargaba de ingresar las facturas al sistema contable Transtecnia, como también conciliar varias cuentas como proveedores y bancos a fines de año en conjunto con un compañero de trabajo. Y el año 2016 me dedique 100% a contabilidad, como asistente contable dedicándome a la conciliación bancaria de las 4 empresas con 13 bancos distintos cambiándonos de sistema contable a DEFONTANA.
Mi práctica comprende los meses de octubre, noviembre y diciembre 2019 ya que no solo para la empresa, sino que para todas es un periodo donde existen muchos movimientos, ajustes y análisis de todas las cuentas contables para el balance 2019 y preparación de declaraciones juradas para el 2020. Cabe destacar que trabajo con la persona encargada de RR.HH en conjunto con Tesorería, por lo que muchas veces se nos hace poca la gente para ver el tema contable, es por eso que nos apoyamos con personal externo para llevar toda la información al día, a la misma vez contamos con un contador externo, que es el encargado de preparar la renta de cada año.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Área contable
- Elaboración de ingresos y egresos al sistema contable, preferentemente análisis del libro del diario y mayor de cada empresa
- Revisión planillas de retención de impuestos, honorarios y remuneraciones. (Control de gestión para poder ingresar lo que se debe ingresar correctamente al sistema y no lo que se puede, si hay errores es necesario modificar o realizar ajustes)
- Facturación electrónica exenta (Por el giro de cada empresa solo se factura de forma exenta, a través de la plataforma del SII y una sola empresa a través de DEFONTANA que es Consultora Murillo y Partners)
- Análisis de cuentas (Conciliación bancaria, cuenta de proveedores, clientes, cuentas por pagar y por cobrar)
- Manejo de todos los módulos que tiene el sistema de ERP DEFONTANA
[pic 53]
Área de Gestión de personas.
- Confección de contratos, anexos y cálculo de finiquitos (Apoyo a RR.HH según cláusulas del contrato y plazos)
- Manejo página PREVIRED y Dirección del Trabajo.
- Confección liquidaciones de sueldos del personal, anticipos de sueldos, bonos imponibles, cargas familiares, APV, descuentos. (Cada fin de mes se realizan las planillas para el cálculo de los pagos que se hacen cada 5 de cada mes)
- Realizar cálculos y tramitación sobre licencias médicas
- Ingresar cursos sence (franquicia tributaria) y liquidación de ellos.
APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS
En cuanto a Contabilidad : apliqué la importancia que tiene un estado de flujo efectivo (EFE) Ya que forma una parte esencial de las empresas donde se presenta la entrada y salida de dinero donde se determina la capacidad para generar flujos positivos lo cual cubren obligaciones, la empresa en cuestión funciona con un flujo netamente de bancos ya que no se maneja caja, esto es debido a que todos los pagos se hacen vía transferencia electrónica donde su información es muy útil para evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y efectivo equivalente. Por otro lado realicé tablas de amortización para la empresa debido a los préstamos bancarios que se generan, operaciones de leasing eso acompañado con un desglose de todos los asientos contables que corresponden, a la misma vez aplicar e ingresar factoring de las empresas. Fui capaz de entender a simple vista como analizar un estado de situación financiera consolidados ya que muchas veces como es en este caso funcionan con empresas relacionadas y siempre hay una empresa matriz con distintas filiales y por ultimo apliqué empresas constructoras si bien la empresa en el cual trabajo no es una constructora el tratamiento contable de acuerdo a los proyectos y a los cursos es igual por lo que me fue de gran ayuda porque arregle internamente todo lo que faltaba para que finalmente el balance general del año cuadre y arroje los valores reales.
...