ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria financiera

Adan Aguilar RiosDocumentos de Investigación29 de Noviembre de 2020

4.748 Palabras (19 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 19

Escuela Superior de Tapachula[pic 1]

“¡Sueña… Abre tu mundo!”

[pic 2]

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA

MODULO: 5                              GRUPO: B

 

MATERIA:

 FINANZAS CORPORATIVAS

TEMA:

UNIDAD V INGENIERÍA FINANCIERA

DOCENTE:

CP. ÁLVARO BARTOLÓN SAMAYOA

ALUMNO:

AGUILAR RIOS ADAN

FECHA:

TAPACHULA, CHIAPAS A 22 DE NOVIEMBRE DEL 2020


INDICE

JUSTIFICACIÓN        3

INTRODUCCIÓN        4

MERCADO DE DIVISAS        5

CONCEPTO DE POSICIONES, APLICACIONES        6

Ejemplo de una posición        6

MERCADO DE DERIVADOS        7

Características del mercado de derivados        7

Ventajas del mercado de derivados        7

Desventajas del mercado de derivados        8

Tipos de mercados de derivados        8

Mercados oficiales        8

Mercado no organizado        8

CONCEPTO DE INSTRUMENTOS        9

Instrumentos financieros: sus tres vertientes        9

REESTRUCTURA FINANCIERA        10

CONCEPTO DE ESTRATEGIA        11

Tipos de estrategia en el ámbito económico        11

VALUACIÒN DE EMPRESAS        12

¿Para qué sirve la valoración de empresas?        12

CONCEPTO DE BASES        13

Fórmula de la base de cálculo        13

Tipos de base de cálculo        13

Ejemplos de base de cálculo        14

Fusión por creación        15

Fusión por absorción        15

Escisiones        15

Escisión parcial        15

Escisión total        16

CONCEPTO DE ESTRATEGIA, REPERCUSIONES FISCALES        17

Estrategia        17

Repercusiones fiscales        17

CONCLUSIÓN        19

BIBLIOGRAFIA        20

GLOSARIO        21

JUSTIFICACIÓN

En esta investigación conoceremos los conceptos básicos de los temas que conllevan a la ingeniería financiera como el mercado de divisas cual es su función, como se efectúa o como se aplica.

Tendremos el conocimiento de los elementos que están inmiscuidos en el tema central y las ramas de las cuales estaría dependiendo, tomando en cuenta también la bolsa de valores y las finanzas.

Nos enfocamos mas en el aspecto de empresas de como generar estrategias para un mejor rendimiento o funcionamiento, las bases para efectuarlas fácilmente y viendo maneras de hacer crecer innovando con fusiones o escisiones.

Veremos la parte de las repercusiones en dado caso que haya incumplimiento de la ley con respecto a los impuestos y todos los ámbitos relacionados al código fiscal.


INTRODUCCIÓN

El mercado de divisas o mercado cambiario es un mercado que se caracteriza por el libre cambio de divisas, es decir, su objetivo principal es el de facilitar el comercio internacional y la inversión. También se conoce como FOREX (Foreign Exchange, que se traduce como intercambio de monedas extranjeras).

Una posición es la expresión de un compromiso de mercado o exposición mantenidos por un inversor. Una posición es el término financiero que se utiliza para designar a una operación que puede generar ganancias o pérdidas (posición abierta) o que se acaba de cancelar (posición cerrada).

El mercado de derivados es un instrumento utilizado en el ámbito de las finanzas, y hace referencia al precio futuro de cierta compra o venta de algún bien. Es de gran utilidad en la prevención de la pérdida de dinero, ya que esta alerta acerca de las variaciones del precio de ciertos productos.

La estrategia es un procedimiento dispuesto para la toma de decisiones y/o para accionar frente a un determinado escenario. Esto, buscando alcanzar uno o varios objetivos previamente definidos.

La investigación siguiente tratara sobre temas específicos en los cuales obtendremos mayor información en como se desarrollan en las empresas.


MERCADO DE DIVISAS

El mercado de divisas o mercado cambiario es un mercado que se caracteriza por el libre cambio de divisas, es decir, su objetivo principal es el de facilitar el comercio internacional y la inversión. También se conoce como FOREX (Foreign Exchange, que se traduce como intercambio de monedas extranjeras).

En ese espacio físico o virtual se fija el precio de cada moneda denominado tipo de cambio. Dicha cotización depende exclusivamente de la oferta y demanda de los participantes.

Cabe precisar que en el mercado cambiario no se negocia solo efectivo. Por el contrario, también se comercializan depósitos registrados en instituciones financieras o documentos que otorguen el derecho a cobrar una cantidad de dinero.

Este mercado ayuda a realizar compras y ventas de empresas de diferentes países sin que ellos compartan la misma moneda. Por ejemplo, se permite que una empresa de E.E.U.U importe productos europeos y pague en euros, aunque los ingresos de esta empresa sean en dólares. Para conocer el valor de una moneda con respecto a otra se utiliza el conversor de divisas.

El mercado de divisas es relativamente joven, comenzó a formarse en 1970 en el momento en que se estableció tipos de cambio flotante aboliendo el tipo fijo establecido en 1944 en Bretton Woods que tenía como base la onza de oro.

El mercado de divisas es único debido al volumen de transacciones, la liquidez extrema del mercado, el gran numero y variedad de los intervinientes en el mercado, su dispersión geográfica, el tiempo en que se opera (24 horas al día excepto los fines de semana), la variedad de factores que generan los tipos de cambio y el volumen de divisas que se negocia internacionalmente.


CONCEPTO DE POSICIONES, APLICACIONES

Una posición es la expresión de un compromiso de mercado o exposición mantenidos por un inversor. Una posición es el término financiero que se utiliza para designar a una operación que puede generar ganancias o pérdidas (posición abierta) o que se acaba de cancelar (posición cerrada). La ganancia o pérdida con una posición sólo se puede comprobar una vez ésta queda cerrada.

Una posición se define por su tamaño y dirección. Esto quiere decir que tu posición puede variar dependiendo de la cantidad de activos, y de si los estás comprando o vendiendo. Hay dos tipos principales de posiciones: posiciones largas y posiciones cortas. Con una posición larga, compras un activo o especulas que el valor de éste aumentará, mientras que con una posición corta se intenta obtener beneficios cuando el precio del activo desciende.

Las posiciones son el medio que utiliza el inversor para obtener beneficios. Una posición puede ser beneficiosa o infructífera dependiendo de si el precio de mercado se mueve a favor o en contra de la inversión.

Ejemplo de una posición

Digamos que crees que GBP/USD va a incrementar su precio. Decides comprar en el mercado, tomando una posición larga en el aumento de valor de la libra. El mercado crece como habías predicho, por lo que cierras tu posición y te aseguras un beneficio.

Si hubieras pensado que el precio de la libra caería, habrías tomado una posición corta. Esto significaría que hubieras vendido GBP/USD como anticipación al descenso en el mercado.

La definición de posición puede variar dependiendo del activo con el que se esté operando. Por ejemplo, una posición con entrega inmediata de divisas o materias primas se trata de una posición al contado, mientras que una posición con una fecha de transacción establecida se llama posición de futuros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (242 Kb) docx (302 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com