ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería industrial y administración : Una nueva perspectiva

Paola Gissel Vázquez González.Apuntes4 de Mayo de 2021

3.433 Palabras (14 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 14

 Ingeniería Industrial

Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativa

Tema: Ingeniería industrial y administración : Una nueva perspectiva

Entregable:  entregable

Secuencia: 1IM24

N. de equipo: 4

Integrantes:

  • García Lara Jesús
  • García Vázquez Alma Regina
  • González Pérez Héctor
  • Guerra Camacho Carlos Arturo
  • Hernández Domínguez Martín
  • Miranda Rivas Fidel Gustavo
  • Vázquez González Paola Gissel

Correo electrónico del jefe de equipo:

hectorgperez75@gmail.com

Profa. M. en C. Larissa Ayala Encarnación

Fecha en que se solicita:   24/02/21                              Fecha de entrega: 22/03/21

Opinión personal

•        García Lara Jesús

Yo concurro con que nosotros como ingenieros industriales tenemos una gran responsabilidad con nuestros compañeros ingenieros y con la empresa. Esto para ayudarnos entre nosotros para poder mejorar, tener un mejor desempeño, tener la seguridad necesaria para poder ser eficientes a la hora de ejercer nuestro trabajo y en cualquier área laboral que seamos asignados.

No obstante, en los contextos oriental y occidental de la ingeniería industrial, nos indican como poder llevar la calidad, el sistema de producción, los recursos humanos, la convivencia con los empleados incluso empleando técnicas de mejoramiento para poder motivarlos a ejercer su labor de una manera más cómoda y eficiente.

Nosotros como ingenieros, debemos aceptar el cambio, abrirnos al progreso, afinar las técnicas buscando siempre el dar lo mejor cada día tanto como nosotros como para la empresa.

•        García Vázquez Alma Regina

En esta lectura nos explican el cómo es el perfil de un Ingeniero industrial así como las diferentes actitudes y experiencias que este tiene ya que es una carrera con un gran campo de conocimiento ya que se estudia muchas cosas esto es porque la ingeniería tiene diferentes ramas como por ejemplo la química, eléctrica y mecánica ya que un ingeniero industrial debe de ver versátiles porque a cualquier problema que se atraviese en la organización este debe de buscar la solución a este llevando a cabo sus conocimientos y también a un buen análisis del problema para que de esta manera se encuentre la solución en el menor tiempo y que las perdidas sean las menos posibles.

También un ingeniero debe de saber el cómo se tiene que comunicar ya que, en el sentido de comercial, la comunicación toma un papel muy importante porque así es como convences a tus clientes en que consuman tu producto o servicio

•        González Pérez Héctor

Es importante comenzar por una parte que como personas y seres humanos realmente no aceptamos muchas veces las cuales es aceptar las cualidades de os demás arriba de las nuestras, o que nos podrían complementar.

 El ingeniero industrial es tan interdisciplinario que realmente es complicado definir en que puede apoyar dentro de la industria, el ingeniero industrial tiene una idea de administración, eficiencia, procesos de calidad, electricidad, poco falta para conocer de la agronomía, pero no es así, un ingeniero industrial puede definir el futuro de una empresa de acuerdo con la administración de esta misma tiene la capacidad de poder hundir una empresa o avanzar con ella con todo lo que influye en esta empresa.

Entra en tema y considero que es una de las partes más importante de la lectura lo que es la demanda que existe de ingenieros industriales dentro de Estados Unidos  ya que como nación y como potencia mundial es importante mejorar sus procesos los cuales actualmente sufren una decadencia muy grande, a lo que el texto nos manda a realizar una comparativa, que puede parecer sencilla, pero para nada que lo es, debido a no solo nos lleva a analizar la forma en la que EUA se ha estado debilitando, sino que también se ve que como sus ideologías y egoísmo lo ha hecho perder terreno ante medio oriente. En el caso de la lectura nos habla de Japón y todo el proceso que se ha vivido dentro de esa nación para hacer temblar a un gigante.

Un tema que me pareció curioso dentro del texto fue cuando menciona a Lee Iacocca donde habla que fue lo mejor salir de FORD MOTORS Company y con Chrysler. Donde el no poder cumplir la demanda del jefe superior le provoco el despido, y el fue con sus novedosas ideas a la empresa de Chrysler y logro revolucionar el mercado mundial.

Pero bueno ese no es el punto. La administración japonesa no s “no me estas rindiendo entonces te voy a despedir” (como lo es en el caso de Norteamérica y de los países latinos) sino que ellos tratan de buscar que el administrador cumple un lazo de amistad y de convivencia con el trabajador.

Algo que nos deja este capitulo es no solo saber que es en ingeniero industrial, sino también el saber que somos como sociedades y en que influye esto al futuro e nuestras industrias.

•        Guerra Camacho Carlos Arturo

El ingeniero industrial tiene conocimientos amplios que pueden funcionar en cualquier empresa, tienen conocimiento en la eficiencia y la administración, lo que nos hace encajar en cualquier lugar, gracias a esta posibilidad, creo que es interesante cómo el ingeniero industrial puede analizar la situación de la empresa y poder planear un uso eficiente de los recursos humanos y los materiales con los que se cuenta para trabajar. Se preocupa por los integrantes de la empresa y de que puedan trabajar eficientemente y con seguridad. Puede coordinar y planear. Y todas estas habilidades convierten al ingeniero industrial en alguien que tiene un campo amplio en el que pueda poner en práctica todos sus conocimientos. Es impresionante la cantidad de cosas que se pueden hacer en esta ingeniería, considero que es algo muy interesante e incluso impresionante.

Ahora, en cuanto al tema de Estados Unidos, creo que tienen un gran impacto en la industria ya que se trata de un país con un gran poder sobre el mundo, es una potencia mundial, y es innegable. En cambio esto no quiere decir que tengan la mejor calidad, o la mejor administración, esto se ha demostrado con el tiempo, ya que se ha visto que a diferencia de otras potencias, Estados Unidos realmente no tiene la mejor producción de productos. Además, tiene con una administración inhumana.

Por otro lado, la administración japonesa, cuenta con una administración humana, en la que pueden escuchar a sus trabajadores y sus necesidades, tratándoles como humanos, no como máquinas de trabajo, y creo que esto es algo importante y de lo que casi no se habla, ya que somos seres humanos, y no solamente trabajadores, entonces me parece bueno que se tenga consideración hacia la vida privada de los trabajadores.

Además, creo que la mejora es algo continuo, no es algo que se queda fijo, gracias a los procesos como el “Just in time” y el “Kanban”. En nuestra materia estamos observando la ingeniería industrial en distintos contextos, y estamos viendo distintos sistemas que nos enseñan que hay distintos enfoques en la ingeniería industrial, y podemos tener distintas perspectivas de la carrera que estamos estudiando.

El ingeniero Industrial tiene la oportunidad de ampliar sus conocimientos, y debe mejorar su comunicación con todos los integrantes dentro de una empresa, esto nos ayuda a tener un mejor rendimiento, a tener un mejor control y una mejor relación con las personas con las que trabaja. El ingeniero industrial es una parte esencial en una empresa, es un solucionador de problemas. Además, se debe conocer más que tecnicismos, también se debe saber sobre comunicación y las relaciones humanas.

Esta lectura nos da una idea de la situación de la ingeniería industrial en el pasado, y el cambio continuo, derivado de distintas ideas y cambios en la industria, que nosotros, como estudiantes, deberemos ver y conocer, y que nos harán ampliar nuestro campo de conocimiento en esta unidad de aprendizaje, y en las demás que vamos a estudiar a lo largo de nuestra ingeniería.

        Hernández Domínguez Martín

Como primer punto quiero decir que me parece excelente una parte donde el capítulo nos menciona que el ingeniero industrial  es bueno para maximizar las cosas, realmente antes lo veía como algo sencillo, pero conforme vamos avanzando en la carrera, me doy cuenta que el ingeniero industrial logra maximizar las cosas gracias a sus múltiples áreas de desarrollo, he estado relacionando las cosas de probabilidad y estadísticas, las de administración y las de ingeniera industrial, pienso que de ahí es donde el ingeniero industrial adquiere la capacidad de maximizar y además de medir los riesgos, ya que el capítulo también menciona que sus principales áreas son 4, que los ingenieros industriales son un pequeño sabelotodo, pero pienso que las áreas mencionadas son las que nos ayudarán con el trabajo de campo. En esta parte me parece importante o creo que se presta para relacionarlo con el programa, específicamente con lo que es el “Just in Time” En donde hablemos del Just in Time, lo primero que se le venga a la gente es la palabra ingeniería industrial, aunque ciertamente yo este método lo veo para algo más apegado a lo administrativo, pero si bien es cierto este sistema engloba las 4 áreas que nos menciona el capítulo, ya que el just in time se ve reflejado en la administración, en el trabajo de campo y en la materia prima. El just in time lo veo como un sistema que engloba perfectamente la administración y las 4 áreas de aplicación de los industriales, esto es la ingeniera industrial, saber un poco de todo, porque no comparto la idea de un sabelotodo, a menos que estudiemos mucho, algún profe decía que un industrial es un mar muy, muy grande de conocimiento, pero de solo 50 metros de profundidad.  De esto mismo quiero destacar la parte donde menciona que tienen la capacidad de supervivencia; Porque la verdad es que el estar en esta carrera te vuelve más analítico y estratega, si aplicamos la ingeniería industrial en nuestra vida diaria realmente podremos hacer las cosas más fáciles y de mejor manera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (115 Kb) docx (134 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com