Instituciones Auxiliares De Credito
11 de Febrero de 2015
13.334 Palabras (54 Páginas)572 Visitas
BANCO MUNDIAL
Es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.
El Banco Mundial es una de las mayores fuentes mundiales de financiamiento y conocimientos destinados a apoyar los esfuerzos de los gobiernos de sus países miembros para invertir en escuelas y centros de atención de la salud, suministrar agua y electricidad, combatir las enfermedades y proteger el medio ambiente.
Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad del Distrito de Columbia, Estados Unidos.
Se trata de una organización internacional que es propiedad de 184 países —tanto desarrollados como en desarrollo—, que son sus Estados Miembros.
Objetivos o finalidad del Banco Mundial
El Grupo del Banco Mundial tiene dos ambiciosos objetivos: 1) terminar con la pobreza extrema en el curso de una sola generación y 2) promover la prosperidad compartida.
• Para acabar con la pobreza extrema, la meta del Banco es disminuir el porcentaje de las personas que viven con menos de US$1,25 al día a al 3% antes de fines de 2030.
• Para fomentar la prosperidad compartida, la meta es promover el crecimiento de los ingresos de la población de todos los países que se sitúa en el 40% inferior de la distribución del ingreso.
Estructura del Banco Mundial
La organización tiene oficinas en 109 países y más de 10.000 empleados en nómina (entendidos como personal "staff", y aproximadamente otros 5000 que sirven de manera temporal o como consultores)
El Banco Mundial está compuesto por cinco instituciones:
1. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que otorga préstamos a Gobiernos de países de ingreso mediano y de ingreso bajo con capacidad de pago.
2. La Asociación Internacional de Fomento
La Asociación Internacional de Fomento (AIF), que concede préstamos sin interés, o créditos, así como donaciones a Gobiernos de los países más pobres.
Juntos, el BIRF y la AIF forman el Banco Mundial.
3. La Corporación Financiera Internacional
La Corporación Financiera Internacional (IFC) es la mayor institución internacional de desarrollo dedicada exclusivamente al sector privado. Ayudamos a los países en desarrollo a lograr un crecimiento sostenible, financiando inversiones, movilizando capitales en los mercados financieros internacionales y la prestación de servicios de asesoramiento a empresas y gobiernos.
4. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones
El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) fue creado en 1988 para promover la inversión extranjera directa en los países en desarrollo, apoyar el crecimiento económico, reducir la pobreza y mejorar la vida de las personas. MIGA cumple este mandato ofreciendo seguros contra riesgos políticos (garantías) a inversores.
5. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) i, presta servicios internacionales de conciliación y arbitraje para ayudar a resolver disputas sobre inversiones.
Servicios y Productos financieros
El Grupo del Banco Mundial ofrece una amplia gama de soluciones para hacer frente a los desafíos de desarrollo; todas están diseñadas para respaldar a los
Gobiernos en sus esfuerzos por reducir la pobreza e impulsar la prosperidad. Instrumentos de financiamiento y productos bancarios innovadores para una gran variedad de proyectos, sectores e inversionistas.
Servicios de investigación, análisis, coordinación de asociaciones y asistencia técnica diseñados para compartir los mejores conocimientos disponibles y así lograr resultados de desarrollo.
Servicios
• Asistencia técnica
• Servicios de asesoría reembolsables
• Estudios económicos y sectoriales
• Asesoría comercial
• Coordinación de la ayuda de los donantes
Asistencia técnica. El Grupo del Banco Mundial puede proporcionar asistencia técnica profesional en respaldo de las reformas jurídicas, de políticas, de gestión y de gobierno (entre otras) que necesite un país para alcanzar sus objetivos de desarrollo. La amplia variedad de conocimientos y aptitudes especializadas que posee el Banco se utiliza para ayudar a los países a crear instituciones públicas responsables y eficientes, y así lograr un desarrollo sostenible que beneficie a sus ciudadanos a largo plazo. El personal del Banco brinda asesoría y respaldo a los Gobiernos para preparar documentos, tales como proyectos de ley, planes de desarrollo institucional, estrategias nacionales y planes de acción para la ejecución. Asimismo, puede ayudarlos a diseñar o establecer nuevas políticas y programas.
Servicios de asesoría reembolsables. A pedido del cliente, el Banco Mundial puede ofrecer servicios de asesoría a través de este sistema, que resulta útil cuando el Banco no puede financiar totalmente una actividad con el presupuesto existente. Esto puede incluir conocimientos y labor de asesoría tradicionales, así como servicios de acercamiento de partes. Teniendo en cuenta las salvaguardias y la gestión de riesgos correspondientes, el Banco puede proporcionar asistencia técnica para servicios de respaldo a la preparación y ejecución de proyectos, aunque no puede asesorar directamente sobre la ingeniería o el diseño final de estos. Ejemplos en Europa y Asia central.
Estudios económicos y sectoriales. En colaboración con clientes de los países y asociados en la tarea del desarrollo, el personal del Banco que trabaja en los países reúne y evalúa información (datos, políticas y estadísticas) sobre la economía actual, las instituciones del Gobierno o los sistemas de servicios sociales. Estos datos constituyen el punto de partida para deliberaciones sobre políticas y estrategias con los prestatarios y ayudan a mejorar la capacidad y los conocimientos de un país. Los estudios y los informes analíticos (i) permiten que el Banco ayude a los clientes a planificar y ejecutar programas y proyectos de desarrollo eficaces.
Coordinación de la ayuda de los donantes. Ocasionalmente, el Grupo del Banco Mundial actúa como coordinador de interacciones regulares y organizadas entre donantes (Gobiernos, organismos de ayuda, grupos humanitarios, fundaciones y bancos de desarrollo). Esto incluye desde las actividades más simples, como el intercambio de información y de ideas, hasta el cofinanciamiento de un proyecto concreto o la programación estratégica conjunta en un país o una región. Se incluye también la preparación de eventos de coordinación de los donantes, como las reuniones de los grupos consultivos (reuniones conjuntas de los asociados) que se centran en una cuestión o un país en particular.
¿En qué se diferencia el Banco Mundial de la banca comercial?,
El Banco Mundial (BM, en inglés: World Bank) es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 184 países miembros.
Y el banco comercial es una institución financiera. Es un establecimiento público cuyos servicios tienen que ver con el asunto de préstamos, créditos, cambios, etc. Es decir, son organizaciones que tienen como función tomar recursos (dinero) de personas, empresas u otro tipo de organizaciones y, con estos recursos, dar créditos a aquellos que los soliciten; es decir, realizan dos actividades fundamentales: la captación y la colocación.
La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.
¿Cuáles son las diferencias entre el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional?
A veces se confunde al Banco Mundial con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que también fue establecido en 1944 en la conferencia de Bretton Woods. Aunque las funciones del FMI complementan las del Banco Mundial, el Fondo es una organización totalmente independiente. Mientras que el Banco Mundial ofrece apoyo a los países en desarrollo, el FMI tiene los objetivos de estabilizar el sistema monetario internacional y supervisar las monedas a nivel mundial.
El Banco Mundial. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo.
El Fondo Monetario Internacional. Sus estatutos declaran como objetivos principales la promoción de políticas cambiarias sustentables a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza.
(Dav Flory, 2004) (Banco Mundial Org)¿Cómo se otorgan los préstamos?
El Banco Mundial ofrece dos tipos básicos de préstamos: préstamos de inversión para bienes, obras y servicios en apoyo de proyectos de desarrollo económico y social en una gran variedad de sectores, y préstamos de ajuste en apoyo de las reformas normativas e institucionales.
Durante las negociaciones de los préstamos, el Banco Mundial acuerda con el país prestatario el objetivo de desarrollo y los resultados del proyecto o programa de que se trate, los indicadores de desempeño que se utilizarán (para medir los efectos y el nivel de buenos
...