ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de Mercados. Valparaíso como destino turístico

gulikitacaTrabajo7 de Febrero de 2016

3.437 Palabras (14 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 14

Trabajo N° 2

Investigación de Mercados

Índice

Contenidos

Página

1.  Introducción

3

2. Hipótesis

4

3. Objetivos

4

    3.1 Objetivo General

4

    3.2 Objetivos Específicos

4

4. Metodología

5

5. Análisis

6

6. Análisis de Hipótesis

13

7. Conclusión

14

1. Introducción

Hace ya varios años la región de Valparaíso se ha destacado por ser un destino turístico tanto para personas que residen en territorio nacional, como internacional.

Es una de las actividades más notables que se realiza en ella y a su vez, más importantes, ya que es el turismo el que cada año deja ganancias que radican en millones de pesos, probablemente siendo el mayor ingreso que obtiene la ciudad.

La carrera de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso se creó en el año 2002 para hacer frente a los procesos de desarrollo en los ámbitos del turismo y la cultura, con el fin de formar a profesionales para enfrentar los nuevos desafíos de la industria y  comprender su importancia para el desarrollo del país.

El rápido crecimiento de ambas actividades creó la necesidad de contar con un profesional íntegro en conocimientos y capacidad de gestión para los nuevos desafíos del medio.

El presente trabajo está orientado a la recolección y formación de base de datos respecto a la percepción que tienen los alumnos de tercero y cuarto medio  de distintos establecimientos (municipalizados, privados y subvencionados) de la Región de Valparaíso sobre la carrera de Gestión en Turismo y Cultura.

2. Hipótesis

El supuesto por el cual se basará la presente investigación es el siguiente:

  • “Los alumnos de 3° y 4° medio de los establecimientos educacionales de la región de Valparaíso que         serán encuestados no conocen la Carrera de Gestión en Turismo y Cultura que imparte la Universidad de Valparaíso”

3. Objetivos

3.1 Objetivo General

Conocer la “imagen” que existe entre los estudiantes de tercero y cuarto medio en los establecimientos educacionales de la región de Valparaíso y así, poder determinar la mejor manera de promocionar y/o difundir la Carrera de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso.

3.2 Objetivos Específicos

  • Conocer de qué tipo de establecimiento educacional (público – particular subvencionado – privado) son los estudiantes que poseen mayor y menor conocimiento sobre la carrera.

  • Reconocer cual es la percepción que poseen los estudiantes de tercero y cuarto medio acerca de la importancia del turismo y la cultura.
  • Determinar el grado de importancia que los estudiantes le atribuyen al turismo como actividad económica en la región de Valparaíso.
  • Detectar la relevancia que los alumnos de tercero y cuarto medio le atribuyen al concepto de Cultura.

4. Metodología

El grupo a estudiar será una muestra de estudiantes que cursen entre tercero y cuarto medio en establecimientos educacionales de la región de Valparaíso.

Como es sabido, existen distintos tipos de establecimientos educacionales, como son los privados, particulares subvencionados y públicos, por lo que para obtener un resultado más uniforme las encuestas serán aplicadas en todos los ya mencionados.

Para llevar a cabo la investigación, se elaboró el instrumento Encuesta “Turismo y Cultura hoy en día”. Éste instrumento, cuenta con un total de 11 preguntas, todas ellas enfocadas a saber cuál es la percepción que se tiene en este momento sobre el turismo, la cultura y la carrera Gestión en Turismo y Cultura.

De un total de 106 encuestas realizadas:

- 30 se aplicaron a  estudiantes de establecimientos privados.

- 46 se aplicaron a estudiantes de establecimientos particulares subvencionados.

- 30 se aplicaron a estudiantes de establecimientos públicos.

Una vez aplicado éste instrumento, se contó con un total de 106 encuestas correctamente respondidas, por lo que se procedió a tabular los resultados correspondientes con el objetivo de elaborar una base de datos, necesaria para llevar a cabo los objetivos ya planteados.

5. Análisis

                  Gráfico Nº1

[pic 1]

                                                                            

                                                                                         Fuente: Propia

En el gráfico Nº1 podemos apreciar que los alumnos de tercero y cuarto medio consideran en su mayoría importante la influencia del turismo y la cultura en el desarrollo futuro del país, lo que nos demuestra que existe un interés por la industria del turismo y la cultura.

                  Gráfico Nº2

[pic 2]

                                                                                               Fuente: Propia

En el gráfico Nº2 podemos apreciar que los estudiantes encuentran de gran importancia al turismo como actividad económica en la región de Valparaíso, ya que un 82,3% de los encuestados considera la importancia entre Alta y Muy Alta. Esto demuestra que los jóvenes están conscientes que el turismo es una fuente relevante de ingresos en comparación con otras actividades.

                  Gráfico Nº3

[pic 3]

                                                                         

                                                                           Fuente: Propia

En el gráfico Nº3 se puede ver que la gran mayoría de los jóvenes estudiantes encuentra relevante la cultura para el desarrollo social del país y que éste es un pilar de superación de factores como la pobreza y la falta de educación. De esto se puede concluir que los encuestados comprenden el verdadero valor de la cultura en la sociedad chilena y que es un factor fundamental en el progreso de la ciudadanía.

                Gráfico Nº4

[pic 4]

                                                                             Fuente: Propia

En el gráfico Nº4 se puede distinguir que la gran mayoría de los estudiantes conoce que se imparte alguna carrera relacionada con el turismo y/o la cultura, representando un 85,9% de los encuestados, mientras que un 13,2% no sabe exactamente y un 0,94% no conoce ninguna universidad o instituto que imparta una carrera con éstas temáticas.

                   Gráfico Nº5

[pic 5]

                                                                       Fuente: Propia

En el gráfico Nº5 se puede interpretar que la mayoría de los encuestados no estudiaría una carrera relacionada con el turismo y/o la cultura, sin embargo, la diferencia con la otra opción positiva es mínima (10%), lo que a su vez demuestra que igual existe un interés por estudiar carreras profesionales relacionadas con éstas áreas.

                Gráfico Nº6

[pic 6]

                                                                             Fuente: Propia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (286 Kb) docx (290 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com